Chema los de los puentes, no es porque yo haya querido ponerlos , ya que en mi opinion se desaprovecha algo de espacio, si no porque no me ha quedado más narices que hacerlo así, por ejemplo el puente "viejo" lo hice así porque sino me salía una curva que no era ni R1 de Roco, asique poniendo el puente podía hacer la curva con un radio medianamente decente, y el otro puente está ahí porque al ser una rampa no quedó más coyons que hacer un puente para que quedase más vistoso.
Os pongo ahora más fotos que he sacado hace un ratejo, a ver si saco más trenes para hacerlas con ellos y de paso hago algún vídeo.
Estación principal:
Una de las dos salidas de la estación principal:
La entrada subterránea a la estación, se ve la cola del rápido estacionado en vía 1:
Montaña construida en la última ampliación de hace un año más o menos:
Vista de la estación término desde la montaña:
276 en estación término mirando hacia la salida de esta:
Los dos edificios que tengo puestos de momento:
Espero que os haya gustado, aunque como veréis aún quedan muchíiiiiiiiiiiiiiiisimos detalles por hacer/retocar.
La maqueta la empecé con mi padre en las navidades del 93, y yo siempre le he hecho alguna reformilla, (aunque mi padre se tiraba de los pelos cada vez que me veía dibujando algún circuito y con el metro en mano midiendo), que ha aumentado la movilidad/jugabilidad, aunque he pecado de intenar meter el mayor número de vías posibles y ahora lo veo un poco amontonado, pero cuando eres un "niño" lo único que quieres es que te quepan todos los trenes que tienes en tu maqueta, ahora con unos años más me doy cuenta de cosas que antes no veía.
Saludos.