Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Expotren 'Nuestras estaciones' - año 1987 aprox.

Expotren 'Nuestras estaciones' - año 1987 aprox.

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 106
Registrado: 15 Jul 2008 12:55
Es posible que algunos ya conozcáis este trabajo. En cualquier caso, aquí os lo presento.
Se trata de una aproximación a la composición real, puesto que la documentación al respecto es bastante escasa.
Por lo que pude averiguar, por lo visto (que alguien me corrija) cada comunidad autónoma tuvo su propia exposición. En ella se presentaban las mejoras en las infrastructuras ferroviarias.
Yo decidí hacer una única composición de ámbito nacional. Este expotren constaba de cinco piezas, un coche video (como el del club electrotren), otros tres cincomiles que hacían la función de sala de exposiciones, y un jjpd reformado como furgón generador.
En la revista VíaLibre tenéis un par de artículos por si estáis interesados en esta composición.
La imagen que me sirvió de punto de partida es esta:
http://www.tranvia.org/modules.php?op=m ... 5&orderby=

Y este es el resutado de mi transformación a falta de terminar el jjpd que tengo pendiente de pintura (no se bien todavía como hacerlo :cry: ).
La transformación es simple:
-Unos paneles laterales hechos con photoshop e impresos en papel semibrillo.
-Simulación de las cortinillas en las puertas de cada coche expositivo.
-Instalacion de los logos de Comfersa junto a las puertas.
-Opacificado de la puerta del testero del último coche con una placha de evergreen pintado de naranja. Lo ideal sería retirar el cristal de esta puerta, pero como no conseguí el mismo color ni el mismo brillo que la carrocería, el cristal disimula esta cuestión.
-Al ser una composición fija, detallado de este testero con accesorios sobrantes de un T2 de Rivarossi y enganche de husillo de latón.

Espero que os guste, o al menos os resulte curioso... :lol:
Adjuntos
exp3.jpg
Los cuatro '5000s'
exp3.jpg (30.74 KiB) Visto 3095 veces
exp1.jpg
Los tres coches que albergaban la exposición. Los paneles son una aproximación a los reales, utilizando fotos de las estaciones de Atocha, França, Príncipe Pío y León.
exp1.jpg (36.51 KiB) Visto 3093 veces
exp2.jpg
exp2.jpg (177.12 KiB) Visto 3087 veces
exp4.jpg
Detallado el testero del coche de cola.
exp4.jpg (75.18 KiB) Visto 3092 veces


Desconectado
Mensajes: 2353
Ubicación: Alcazar de San Juan
Registrado: 14 Jul 2008 00:37
Me a gustado mucho, te a quedado de cine!!! enhorabuena :D :D
El expreso de la mancha

Mi coleccion
Mis trabajillos
Mi maqueta

Tratos positivos:rocafort, Picattore, JCtren, ximo, trendedaniela, Bronson, arco, Mikado68, ut3600feve, carrillero74


Desconectado
Mensajes: 13048
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Como te comente en otro lado, es una maravilla de transformacion, esos cartelones con las fachadas son simplemente geniales y acertados, mostrandonos cada estacion con gran acierto, ¿Ya has pensado con que locomotora los vas a remolcar?, las tiras que son adhesivas??, porque lo mismo el mismo tipo lo mismo te sirve para el corail...

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 4078
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 14 Jul 2008 12:53

Que pasada, unos cuantos coches veo que has pillado para poder hacer esta composicion. Le has colocado los carteles de Comfersa y mangas, una delicia. Un buen trabajo digno para demostrar en una maqueta o en un articulo como este. Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 106
Registrado: 15 Jul 2008 12:55
Me alegra que os guste :)
No creo que sea viable utilizar el mismo método para los corailes. Aquí he utilizado un papel fotográfico semibrillo de, creo recordar, 180grs. Luego lo he pegado con pegamento en spray removible de imedio. El motivo de utilizar este pegamento es que puede quitarse sin dejar rastro, por si quiero recuperar los coches tal cual eran. También facilita mucho la sustitución de los carteles si se deterioran o quiero 'cambiar de exposición'.
Esto tiene el incoveniente de que el pegamento no es lo suficientemente fuerte, por lo que supongo que habrá que repasarlo cada cierto tiempo.

Por otro lado el papel utilizado tiene un espesor considerable, que si bien para este trabajo era idóneo puesto que los paneles en realidad sí tenían un espesor que se puede apreciar a simple vista, para los corail no se puede adaptar. El motivo es que (siendo muy perfeccionistas, claro) en éstos en realidad eran pegatinas adhesivas por lo que no deberían existir relieve alguno. Para conseguir ese efecto de pegatina y no de placa es necesario un papel de mucho menos espesor, calculo unas 50micras máximo.

Un saludo ;)


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal