Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Cisternas Renfe o privadas época IV

Cisternas Renfe o privadas época IV

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 771
Registrado: 21 Nov 2009 11:07
Hola, estoy buscando alguna cisterna Renfe o privada de época IV que no sea un renfrito, ¿ qué opciones tenemos en el mercado?

Saludos.
Food for thought


Desconectado
Mensajes: 209
Registrado: 19 Nov 2009 16:16
Las cisternas blancas de K-train con logo Butano S.A. epoca IV temprana, y las de Repsol con raya naranja epoca IV ýa tirando para los 80. Las plateadas son e.III. Si usas el buscador hay hilos sobre ellas en el foro. También están en proyecto desde hace tiempo las RR 310000 en color rojo óxido esperadas y deseadas.
Las rojo óxido de Electrotren matriculadas como RR 310000 son Renfritos y además estan descatalogadas hace tiempo con logo e.IV.
Tratos positivos: Piweto, Magrua, Jose

Tratos negativos: Nothing


Desconectado
Mensajes: 771
Registrado: 21 Nov 2009 11:07
Gracias.
Por cierto,¿ tenemos fotos de las cisternas reales?
Food for thought


Desconectado
Mensajes: 1482
Registrado: 17 Jun 2009 11:46
comentando sobre cisternas

esta claro que las RR310 121 a 200 y las RR 310 500 a 600 cual eran sus medidas y demas y que las primeras son las que tiene anunciadas KTrain, pero viendo videos y demas de la epoca de los 80 existen muchas mas cisternas que no aparecen por ningun lado incluidas las de Campsa, alguien tendria planos o medidas de estas ultimas, sobre todo unas de boguies para gas creo que iban pintadas de blanco con una linea naranja y que era frecuente verlas en trenes tiradas por las 276

las fotos son del google

saludos
Adjuntos
Cisterna%20Butano.jpg
TREN20REPSOlBUTANO.jpg
TREN%20CISTERNA%20GASOLINA.jpg
TREN%20CISTERNA%20GASOLINA.jpg (30.81 KiB) Visto 3870 veces
TREN%20GASOLEO%20CLH.jpg
tratos pisitivos: Jose x 14, J470 x 3, portopolis x 2, legionense x 1, alicantino x 2, 277278 x1, anniox1, xoxex1, digitaltren x 3, trenonline x 4


Desconectado
Mensajes: 1482
Registrado: 17 Jun 2009 11:46
plobo escribió:
comentando sobre cisternas

esta claro que las RR310 121 a 200 y las RR 310 500 a 600 cual eran sus medidas y demas y que las primeras son las que tiene anunciadas KTrain, pero viendo videos y demas de la epoca de los 80 existen muchas mas cisternas que no aparecen por ningun lado incluidas las de Campsa, alguien tendria planos o medidas de estas ultimas, sobre todo unas de boguies para gas creo que iban pintadas de blanco con una linea naranja y que era frecuente verlas en trenes tiradas por las 276

las fotos son del google

saludos



alguien tienene informacion de estas cisternas
tratos pisitivos: Jose x 14, J470 x 3, portopolis x 2, legionense x 1, alicantino x 2, 277278 x1, anniox1, xoxex1, digitaltren x 3, trenonline x 4


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Sin duda son unas cisternas de lo más ferroviarias. Lástima que no tengamos nada decente en HO para nuestros butaneros y gasolineros. A ver si K-Train nos sirve de una vez las RR-310.000 y así podemos empezar a hacer algo medianamente verosímil a escala. Unos vídeos para hacernos una idea de cómo eran estos mercancías:











Saludos


Desconectado
Mensajes: 771
Registrado: 21 Nov 2009 11:07
He estado mirando el catálogo de Roco y tiene bastantes cisternas. Estoy pensando en reformar una y hacerla como las que circulaban en España, pero claro necesito fotos. Así a primera vista mirando los videos parece que las de Repsol son el doble de largas que un vagón J.
Food for thought


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Más bien el triple.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 771
Registrado: 21 Nov 2009 11:07
Tengo una idea y es que a partir de una cisterna comercial de Roco por ejemplo y de otras piezas hacer una cisterna de las que realmente circulaban en Renfe.
Solicito ayuda a los expertos para que me aconsejen qué cisterna sería una buena opción para hacer y de qué modelo partir.
Saludos.
Food for thought


Desconectado
Mensajes: 771
Registrado: 21 Nov 2009 11:07
Bueno después de haber investigado un poco creo que la mejor base de la que partir para hacer una cisterna es la de Piko:

Imagen
Food for thought


Desconectado
Mensajes: 1482
Registrado: 17 Jun 2009 11:46
la verdad que si ademas habia alguien por hay que publico esto en una de las revistas del mundillo.

yo la verdad que seguire esperando, para haber si se decide Ktrain y rompe el mercado de una vez sacando sus RR 310000, pero me gustaria si alguien tiene planos por hay de estas cisterna para ver si nos podemos fabricar algo, sobre todo de esas de Gas de boguies que he colocado mas arriba

saludos
tratos pisitivos: Jose x 14, J470 x 3, portopolis x 2, legionense x 1, alicantino x 2, 277278 x1, anniox1, xoxex1, digitaltren x 3, trenonline x 4


Desconectado
Mensajes: 771
Registrado: 21 Nov 2009 11:07
Sí, Piotr250 hizo una cisterna que es la que yo quiero reproducir:

viewtopic.php?f=8&t=160

Hay que cambiar los topes por unos unificados Renfe, poner bogies ore, pintar y poner calcomanías.
Food for thought


Desconectado
Mensajes: 1482
Registrado: 17 Jun 2009 11:46
hola cartero

no me acordaba de ese hilo, y ademas tenia descargada esa revista, la verdad que esperare un tiempo para poder tenerlas y sino me tirare al rio para fabricarmelas

ademas por fin me aclaro de las diferencias entre las RR de 11,90 y las RR de 15,24

y ahora mi duda y las de gas de repsol como las fotos que he puesto antes, cual podran ser, sera un vagon especifico para repsol o compartiran bastidor y demas como les pasaba a las de campsa?

gracias
tratos pisitivos: Jose x 14, J470 x 3, portopolis x 2, legionense x 1, alicantino x 2, 277278 x1, anniox1, xoxex1, digitaltren x 3, trenonline x 4


Desconectado
Mensajes: 771
Registrado: 21 Nov 2009 11:07
No puedo ver que tipo de cisterna es la de Repsol pero seguro que pasa de los 16m.
Food for thought


Desconectado
Mensajes: 1482
Registrado: 17 Jun 2009 11:46
la matriculacion pone PPR 16015

y debajo aunque no consigo ver las letras:
83
71 RENFE
7912 083-2
Zagbl
tratos pisitivos: Jose x 14, J470 x 3, portopolis x 2, legionense x 1, alicantino x 2, 277278 x1, anniox1, xoxex1, digitaltren x 3, trenonline x 4


Desconectado
Mensajes: 1482
Registrado: 17 Jun 2009 11:46
por cierto algunas cisternas campsa, portan cilindro de aire en un lateral, estas son tambien de la serie 305110? yo diria que si por sus dimensiones si te fijas aparecen en algunos videos
tratos pisitivos: Jose x 14, J470 x 3, portopolis x 2, legionense x 1, alicantino x 2, 277278 x1, anniox1, xoxex1, digitaltren x 3, trenonline x 4


Desconectado
Mensajes: 771
Registrado: 21 Nov 2009 11:07
Buenos días, en el álbum de vagones Renfe de 1995 he encontrado la ficha de las cisternas serie RR 310.000:

Imagen
Food for thought


Desconectado
Mensajes: 771
Registrado: 21 Nov 2009 11:07
Si no me equivoco los 11,45m de la real a escala 1/87 se quedan en 131 mm y la cisterna de Piko mide 142 mm. Umm!, si queremos ser fieles habría que modificar el bastidor.
También podemos dar por buenas las medidas de la Piko.
¿ Qué os parece llevar a cabo esta transformación en nuestras casas y luego hacerlas públicas en el foro?
Food for thought


Desconectado
Mensajes: 1482
Registrado: 17 Jun 2009 11:46
si es verdad tengo esas fichas, pero en los demas libros consultados la longuitud entre topes la marca como 11,90 que a escala 87 da 13,67........ practimente 3 milimetros de diferencia

Esquemas de vagones de renfe año 72, y en el del 77

sin embargo las 310 500 a 620 si que las marca esa longuitud tanto en los dos libros como en la ficha como 15,45

el problema son los boguies ORE, ya que lo suyo seria hacerse una composicion de cisternas para que tire de ellas la 276 turquesa y el que tenga mas suerte una 4000.
tratos pisitivos: Jose x 14, J470 x 3, portopolis x 2, legionense x 1, alicantino x 2, 277278 x1, anniox1, xoxex1, digitaltren x 3, trenonline x 4


Desconectado
Mensajes: 771
Registrado: 21 Nov 2009 11:07
plobo escribió:
si es verdad tengo esas fichas, pero en los demas libros consultados la longuitud entre topes la marca como 11,90 que a escala 87 da 13,67........ practimente 3 milimetros de diferencia

Esquemas de vagones de renfe año 72, y en el del 77

sin embargo las 310 500 a 620 si que las marca esa longuitud tanto en los dos libros como en la ficha como 15,45

el problema son los boguies ORE, ya que lo suyo seria hacerse una composicion de cisternas para que tire de ellas la 276 turquesa y el que tenga mas suerte una 4000.


Pues es verdad, las RR 310 000 a 310 220 en el álbum de vagones del 72 y en el del 77 pone 11,90, sin embargo en la ficha del 95 pone 11,45.
Considero que la diferencia a escala es mínima, aquí el problema es solucionar lo de los boguies ORE y que modelo de cisterna reproducir si la de 15,45 o la de 11,45/ 11,90 para elegir un modelo base del que partir.
Food for thought

Siguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal