Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Chirridos en la 030 de Mabar

Chirridos en la 030 de Mabar

Moderador: 241-2001


Nota 24 Abr 2013 09:56

Desconectado
Mensajes: 2387
Ubicación: La Coruña
Registrado: 17 Abr 2009 16:48

La primera que compré, cuando salió, la tuve que cambiar por un chirrido, que empezaba de media velocidad hacia arriba. En esa ocasión incluso llamé a Mabar para saber si engrasando en algún punto se solucionaría el problema, el caso es que cambié la maquina, pues el chirrido era muy audible y muy molesto. hasta ahora mi actual 030, iba bien, pero ha comenzado a emitir el chirrido de media velocidad hacia arriba, como tal que la maqueta esta en un sitio frió, he pensado que la solución es un poco de aceite, me he animado a abrir la maquina y esto es lo que me he encontrado.
Las instrucciones dicen que para engrasar , hay que quitar la tapa de abajo de la caldera, pues bien cuando aflojas lo tornillos, la tapa apenas sale pues tiene la plancha de los contactos con los cables soldados por los dos lados, con lo cual apenas se levanta 4 ó 5 mm, suficiente para que se salga del sitio unos cojinetes cuadrados, donde va el eje y que aún por encima por un lado tienen un orificio, donde encaja un muelle de la suspensión, los tales cojinetes parecen estar vivos y se salen rápidamente del sitio, además se giran y quedan con el orificio hacia arriba, como tal que no quería desoldar con paciencia lo volví a dejar todo en su sitio, para engrasar esos cojinetes basta una jeringa y una aguja y sin desmontar nada hay sitio para poner una gota.
Vamos pues por arriba, en las instrucciones no hay nada de como desmontar la caldera, hay un tornillo dentro del arenero, tapa que sale con facilidad, tanta que el peligro puede ser que se suelte y perderla, una gota de cola blanca no le vendría mal, hay dos tornillos debajo de la cabina, con eso se empieza a mover hacia arriba la caldera, pero solo un poco, los tubos del arenero son de alambre y frenan la salida, asi como unos tubos dorados, el inversor de marchas..., con cuidado hay que ir librando todo, cuando por fin hemos sacado la caldera nos encontramos un chasis metálico completamente cerrado y por arriba la placa del circuito impreso, levantando con cuidado por una lado (esta sujeta por cinta adhesiva, por fin vemos en motor, que es enano, completamente encajado sin que se vea nada de sinfín ni engranajes, el único orificio es el de la rosca del tornillo del arenero, por ahí , en la esperanza que comunique con los engranajes , que irían el primer eje, puse unas gotas de vaselina liquida , dejándola escurrir mediante un trocito de alambre fino, vuelta a dejar la placa del circuito me dispuse a cerrar la caldera, centrado en pasar los tubos de los areneros, casi me cargo un farol, como daños colaterales me cargué la pieza de tubo dorado, del lado derecho la maquina, pero parcialmente, bueno después de todo este rollo, ayer puse la maquina y los chirridos disminuyeron, que no desaparecieron, curiosamente al circular en curva, aunque muy abierta, aún tengo que estudiar bien el asunto. Bueno vaya carrete, la pregunta es si solo me ha pasado a mi :(
Positivos, muchos

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Si que chirrían las condenadas, a la mía me limité a engrasarla lo que pude por fuera sin abrir nada (ni se me ocurre), le di algo de aceite a las bielas y se acabó el sonajero. Ahora noto que chirría algo marcha atrás.


Desconectado
Mensajes: 476
Ubicación: El Berron
Registrado: 08 Sep 2008 10:49
Hola,

Marcha atras no pero marcha adelante la mia tambien chirria de coj....

Engrase todo lo accesible pero no consegui mitigar el ruido practicamente nada.

Asi que como el compañero Lalo tambien me arme de pacencia y un par de güe.... desarme la caldera y sorpresa!!! , es como los coches modernos no se sabe si tienen motor o que ahi debajo porque va todo tapado tapado
Intente buscar como acceder al motor pero dado lo complicado que me parecio y que por el camino ya se habia soltado la mitad de los adornos , opte por no seguir.

En mi opinion el origen del chirrido no son engranjes, sinfin, bielas , etc , el sonido es muy caracteristico y ocurre a veces en los motores baratos DC de 6V .
Son los cojinetes del motor y con un pelin de grasa ( para que dure tiempo) va de maravilla para ese chirrido extridente , el problema en nuestro caso es acceder al puñetero motor asi que si alguien lo consigue que lo cuente

Saludos

Victor
Compra : Renf,FPP, Nestor,Piji,Belotero,Tatosanz,Xoxe, JU5, Hardtonic,Tomaki


Desconectado
Mensajes: 2387
Ubicación: La Coruña
Registrado: 17 Abr 2009 16:48

vimopa escribió:
Hola,

Marcha atras no pero marcha adelante la mia tambien chirria de coj....

Engrase todo lo accesible pero no consegui mitigar el ruido practicamente nada.

Asi que como el compañero Lalo tambien me arme de pacencia y un par de güe.... desarme la caldera y sorpresa!!! , es como los coches modernos no se sabe si tienen motor o que ahi debajo porque va todo tapado tapado
Intente buscar como acceder al motor pero dado lo complicado que me parecio y que por el camino ya se habia soltado la mitad de los adornos , opte por no seguir.

En mi opinion el origen del chirrido no son engranjes, sinfin, bielas , etc , el sonido es muy caracteristico y ocurre a veces en los motores baratos DC de 6V .
Son los cojinetes del motor y con un pelin de grasa ( para que dure tiempo) va de maravilla para ese chirrido extridente , el problema en nuestro caso es acceder al puñetero motor asi que si alguien lo consigue que lo cuente

Saludos

Victor


Pues puede que tengas razón, lo unico que logre ver del motor es la parte de arriba, esta tan encajado que ni soñar en ver cojinetes ni nada, me pareció que los contactos de las escobillas esta en la parte de atrás y teoricamente el sin fin hacia adelante, si logro que deje de chirriar os lo diré, de una cosa me ha valido el ver el motor, no pienso forzar a la maquina con nada minimamente pesado.
Positivos, muchos


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Vamos que por lo que leo la maquinita no se ha pensado para trabajar mucho ni tener una larga vida util. Lástima de modelo.

Pues estaba pensando comprar una...pero creo va a ser que no.

No comprendo como se fabrican modelos funcionales con tan poco criterio de mantenimiento, si al menos fueran baratos...El pequeño espacio, no se, mas pequeña es una glasskasten y se puede engrasar, limpiar y lo que uno quiera.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 2196
Registrado: 12 Ago 2008 07:21
Hola.
A mi me ocurrió lo mismo, intenté desmontar y desistí. Probando me dí cuenta de que el chirrido aparecía al acelerar la máquina bruscamente, si se aceleraba poco a poco no ocurría, así que modifiqué la CV de aceleración a valores muy altos, 50 creo recordar, y no ha vuelto a chirriar. En analógico bastaría con "conducirla" sin cambios rápidos de tensión al acelerar.
Saludos


Desconectado
Mensajes: 1613
Registrado: 07 Dic 2008 15:48
Hay que especificar:

030-2305 Ref. Mabar 82201-S
Decoder Loksound V4.

Hacía ruido de chirridos al principio. Rodada 15 minutos a media marcha adelante/atrás y añadiendo aceite en juntas rueda locomotora, correderas y crucetas
me desapareció el ruido. Nunca más volvió. Casa máquina es un mundo. En las otras Mabares 030 no tuve esta incidencia.

Esta 2305 lleva el afamado Decoder V4. (Ojo a este decoder). Daba tirones.
Para que la locomotora rodase sin tirones: Modificar la CV 54 a valor 0, pulsar F1, la máquina sale propulsada y se autoprograma la compensación de carga. Desde este momento, al menos a mí, la locomotora se comporta muy bien. Está destinada a maniobras en la estación y con un poco de inercia es la repera...

Yo, enamorado del vapor, son unas máquinas que se hacen querer, unas fotos maniobrando:

1.png
1.png (914.88 KiB) Visto 1971 veces


2.png
2.png (648.08 KiB) Visto 1971 veces


3.png
3.png (892.41 KiB) Visto 1971 veces


4.png
4.png (737.28 KiB) Visto 1971 veces
Miquel el del Vapor


Desconectado
Mensajes: 1367
Registrado: 19 Oct 2012 13:57
Hola Discocerrado, quiero empezar con el vapor, que locomotora me aconsejas? ( renfe) gracias.


Desconectado
Mensajes: 13048
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
diesel1977 escribió:
Hola Discocerrado, quiero empezar con el vapor, que locomotora me aconsejas? ( renfe) gracias.



Si tienes una maqueta pequeña: TARRACO

Si no, la mikado o la 242 de ibertren
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 810
Registrado: 25 Sep 2016 15:17
https://youtu.be/plgr2FgUjM8
Buenos días.
He comentado este mismo chirrido en el hilo 030 de Mabar y luego mas tarde al seguir buscando me he encontrado éste.
Pues nada, a ver si alguien me puede ayudar.
Voy a hacer lo que habéis puesto aquí.
Ref. Mabar 82201S
Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 421
Registrado: 29 May 2009 16:44
Hola comprueba los piñones, puede ser uno que vaya loco y de hay ese ruido, ya de paso engrasa o aceita todo lo que sea susceptible de movimiento.
Algo similar me pasaba con unas 276 y mikado de electrotren


Desconectado
Mensajes: 1156
Ubicación: Madrid
Registrado: 02 Sep 2008 07:34
Les pasa a todas las 030 de mabar. Y como el motor es inaccesible., toca aguantarse.
Sex, Trains & Rockandroll


Desconectado
Mensajes: 810
Registrado: 25 Sep 2016 15:17
Muchas gracias.
Si, voy a desmontar hasta donde sea capaz de llegar. No soy muy entendido en mecánicas de locomotoras pero creo que a las cosas hay que meterle mano para entenderlas mejor y no pierdo nada por hacerlo.
Empezaré desoldando los cables de alimentación que van pegados a la tapita que hay debajo del chasis que es donde estarán los piñones y os contaré.


Desconectado
Mensajes: 11
Ubicación: Barcelona
Registrado: 02 Dic 2011 17:52
Hola a todos,
la mía hacía lo mismo, la llevo a la tienda donde la compré, se la llevan a Mabar y me la devuelven con el motor cambiado (pagando).
El vendedor me comenta que el servicio técnico le ha dicho que si no funciona durante algún tiempo el motor se agarrota… bien por el diseño o elección del motor.

Salud y trenes


Desconectado
Mensajes: 3177
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
Por este hilo y sus últimas paginas se ha hablado del tema recientemente.
Saludos.

https://www.forotrenes.com/foro/viewtop ... &start=540


Desconectado
Mensajes: 810
Registrado: 25 Sep 2016 15:17
bakertalgo escribió:
Por este hilo y sus últimas paginas se ha hablado del tema recientemente.
Saludos.

https://www.forotrenes.com/foro/viewtop ... &start=540

Si, soy yo. Al principio solicité ayuda por ese hilo que es el primero que encontré, luego localicé éste que es el que me parece más adecuado con lo que me pasa. Respondo en los dos por respeto y por dar las gracias a las personas que también me contestan.


Desconectado
Mensajes: 810
Registrado: 25 Sep 2016 15:17
sergibo escribió:
Hola a todos,
la mía hacía lo mismo, la llevo a la tienda donde la compré, se la llevan a Mabar y me la devuelven con el motor cambiado (pagando).
El vendedor me comenta que el servicio técnico le ha dicho que si no funciona durante algún tiempo el motor se agarrota… bien por el diseño o elección del motor.

Salud y trenes

Pues menuda faena aunque la mía antes de empezar a hacer éste ruido rodaba y rodaba todos los días.
Espero que no sea nada grave y la pueda ver de nuevo rodando entre La Tortilla y Bailén o más lejos aún.


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal