Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Ayuda para acabar diseño de mi maqueta

Ayuda para acabar diseño de mi maqueta

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
Pues despues de meses de darle vueltas ya he decidido el tipo de diseño que quiero para la maqueta.
Me he desnatado por una maqueta en L con estrechamiento a unos 70cm en la parte central ya que así puedo montar una maqueta fija con acceso 100% a todas las zonas.
Os pongo unos bocetos que he hecho sin guardar mucho la proporcion y necesitaria que alguien que domine algun programa de diseño me ayudara a acabarlo.
Yo tengo un programa de diseño de Fleischmann (uso via Fleischmann Profi) pero es muy limitado sobre todo con la via flexible, no tiene 3D ni se pueden hacer niveles..............................bueno, eso creo porque he intentado usar algun que otro programa tipo wintrac y soy pesimo con este tema.
Como ya digo es un boceto pues creo que la parte derecha quedaria mejor como el dibujo que pongo de un libro de "cupula".
¿Que os parece?. Yo creo que es viable en ese espacio.
Adjuntos
Trenes HO 017.jpg
Trenes HO 019.jpg
Trenes HO 016.jpg


Desconectado
Mensajes: 200
Ubicación: Alicante
Registrado: 14 Oct 2008 07:54
Hola franmartos69:
Mi maqueta es muy parecida a la que estas diseñando. En mi caso opté por incorporar rampas helicoidales en ambos extremos. Te recomiento pienses esta opción porque además de permitirte maniobrar mejor entre los dos pisos al incrementar la altura entre ellos, también consigues alargar el circuito de manera que puedas realizar más circulaciones simultáneamente.
En mi caso también opté por realizar un circuito perimetral a lo largo de toda la L.
Para el diseño de la maqueta utilicé el raily4.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
Gracias por tus consejos, ¿no podrias poner o mandarme por mail planos y fotos de tu maqueta?.
Yo pensé tambien en las rampas pero ya se sube el radio minimo a usar y encima la zona que ocupan las rampas no se puede usar para tender vias o poner la rotonda por lo que llegué a la conclusion de que para el poco espacio del que dispongo me quedaba muy poco terreno libre, pero bueno, siempre son bienvenidos los consejos.

Bueno, lo que tengo claro es que definitivamente este es el tipo de diseño que voy a realizar así que haber si con vuestra ayuda puedo tener listo un proyecto para noviembre que tengo algunos dias de vacaciones para ponerme al lío.

Un saludo.

Fran


Desconectado
Mensajes: 372
Ubicación: Badajoz
Registrado: 16 Ago 2009 21:29

Detállame las medidas exactas de los laterales (según veo tu dibujo) izquierdo, superior, derecho, e inferior derecho.
Confírmame el tipo de vía e intentaré hacerte algo con el wintrack.

Esa estación oculta la veo demasiado ajustada para esa medida, con radios de curva demasiado cerrados. ¿Cuál es el radio mínimo que quieres usar?....supongo que un R-3.

Me gusta este diseño inicial. Vamos a mejorarlo e intentaremos basarnos un poco en esa ilustración.
Te enseño mi material rodante y mi proyecto de maqueta en:
http://trenesalemaneswwii.webgarden.es/


Desconectado
Mensajes: 200
Ubicación: Alicante
Registrado: 14 Oct 2008 07:54
Te envío unas fotos, tal como me pides.

Saludos.
Adjuntos
DSCN3390_bis.jpg
DSCN3388_bis.jpg
Raily4.JPG
Raily4.JPG (59.06 KiB) Visto 2812 veces


Desconectado
Mensajes: 721
Registrado: 24 Jun 2009 21:10
Acuerdate de poner el freno de estacionamiento al parar, no te vayas cuesta abajo con cinco coches detras... xDDD

Menudo trazado! Impresionante, a mi no me llega ni para comprarme las vias.
3801 + 3816.


Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
Hidalgo, muchas gracias por el ofrecimiento.......tenia la corazonada de que tu me hecharias una manita ;)
Diezmiles, la maqueta sencillamente impresionante. Lo unico que incumple mi premisa de estrechamiento en la zona central para tener acceso a toda la maqueta....................ya quisiera yo tu espacio.

En cuanto a las medidas serian las que pone en el boceto, 3,70 m el lado superior, unos 2,40 en el lado derecho ya que esa pared tiene 2,78 y quiero dejar ese pequeño pasillo para tener acceso a la zona, aunque como va a ser para uso solo en caso de necesidad y para la construccion, con unos 25 cm de pasillo creo que seria mas que suficiente (estoy delgadito :lol:) asi que podria tener hasta unos 2,50.
Los lados izquierdo e inferior derecho que contienen las curvas podrian tener hasta 1,40 y la parte central unos 70 cm como maximo para tener acceso al fondo, la idea es un diseño como la foto.
El boceto es una idea fuera de escala pero seguro que se puede mejorar y como ya comente creo que es mejor idea la del dibujo con el giro al contrario y las vias ocultandose al fondo ya que tienes tambien el cruce de las vias con el puente que queda bonito.
En cuanto a tipo de vias, Fleischmann PROFI HO con radio minimo 2 o 3 ya que mi material ya sabes que es cortito y pasa bien por el R2, pero vamos, si en las zonas visibles (o en todas) se pone R3 pues mejor, y las vias de adelantamiento de la estacion principal y la oculta tampoco hace falta que sean descomunales ya que mis trenes raramente se acercan al 1,20.
si hace falta tambien dispongo de vias flexibles para facilitar el diseño y no estar sujeto a la geometria fija. Ah, y la rotonda es la grande de Fleishmann y ya te digo que tengo de to, vias rectas, curvas R1, 2 y 3, desvios sencillos, en cruce, triples, etc.

Bueno, no se que mas decirte..............yo ya estoy emocionado porque me gusto bastante el diseño que pusiste en el foro.

Un saludo y gracias otra vez
Adjuntos
Dibujo.JPG


Desconectado
Mensajes: 372
Ubicación: Badajoz
Registrado: 16 Ago 2009 21:29

Cuando llegue a casa esta tarde le empiezo a echar un vistazo. ;)
Te enseño mi material rodante y mi proyecto de maqueta en:
http://trenesalemaneswwii.webgarden.es/


Desconectado
Mensajes: 372
Ubicación: Badajoz
Registrado: 16 Ago 2009 21:29

No está ni mucho menos terminado, de hecho aún me falta, entre muchas cosas más, encontrar una forma viable de poner la estación oculta, pero como verás estoy en ello.
Échale un vistazo al archivo con el Wintrack y dime si puedes verlo, si te parece bien el avance, si se te ocurre algo nuevo, o lo que consideres oportuno.

franmartos.rar
(4.21 KiB) 114 veces


Mañana seguimos. ;)

Por cierto, intentaré hacerte la zona de la derecha como el libro de Cúpula. Ahora no está así.
Te enseño mi material rodante y mi proyecto de maqueta en:
http://trenesalemaneswwii.webgarden.es/


Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
Aaaaaaaaah!!!, que me da algo, tengo el Wintrack en version demo precisamente para ver archivos y me dice "unexpected file format" al intentar abrirlo.....me cago en to.

Bueno muchas gracias y haber como hago para verlo y te digo...........Graaaaaaaaaaaaaaaaaaaacias ;)


Desconectado
Mensajes: 372
Ubicación: Badajoz
Registrado: 16 Ago 2009 21:29

Esta tarde seguiré con ello.
Si no puedes verlo, pondré imágenes, aunque lo suyo es que puedas verlo por ti mismo.
Te enseño mi material rodante y mi proyecto de maqueta en:
http://trenesalemaneswwii.webgarden.es/


Desconectado
Mensajes: 372
Ubicación: Badajoz
Registrado: 16 Ago 2009 21:29

Te vuelvo a subir el archivo con algunas mejoras. Dime si has conseguido verlo.

franmartos.rar
(6.56 KiB) 79 veces


franmartos1.jpg
Te enseño mi material rodante y mi proyecto de maqueta en:
http://trenesalemaneswwii.webgarden.es/


Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
Hola Hidalgo.

Sigo intentando abrir los archivos y nada, voy haber si cargo una versión mas moderna del Win porque tengo la V7.0 y no se si será eso.

Bueno, a lo que vamos, lo primero gracias por el trabajo que te estas tomando.
Una vez visto el proyecto en 3D esta claro que mi idea no era muy buena ya que la contra curva que queda a la derecha no es nada atractiva, definitivamente creo que es mejor solución la de la ilustración del libro ya que aporta mas riqueza a la maqueta con los puentes, la posibilidad de rellenar mas el espacio y alguna vía muerta solitaria para una pequeña explotación como sale en el dibujo y además se podría inclinar un poco la estación principal para que entre la estación al fondo (no se si haciendo parte de la estación con vía flexible para darle una pequeña curvatura en algún tramo) ya que como esta ahora no creo que quepa.

En cuanto a la estación principal ya viéndola en 3D creo que me ha quedado un poco enmarañado y quizás sobredimensionado el diseño, además que no se si será muy operativo..........haber si en este tema alguien nos podría orientar de como hacer una zona mas racional para que sea de verdad operativa, con algo de trafico de mercancías y servicios de mantenimiento en la zona de la rotonda.
Recordar que mi material es EP I, II y III, todo bastante corto y por eso creo que cabria todo en una instalación mas o menos secundaria.

La verdad es que poder ir viendo el proyecto en 3D me ayuda muchísimo, muchas gracias Hidalgo.

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
Voy a hacer una prueba a colgar un pantallazo del programa de diseño de Fleischmann y si sale intento depurar yo el tema de la estacion para que no lo hagas tu todo............ahi va, haber si sale
Adjuntos
Dibujo II.JPG


Desconectado
Mensajes: 372
Ubicación: Badajoz
Registrado: 16 Ago 2009 21:29

Descárgate una versión más actualizada:

http://www.wintrack.de/usa.html

Veo un poco difícil hacerlo como en el dibujo por el tema del espacio y el de las distancias mínimas de altura que tiene que haber para que no tengas problemas en los cruces a distintas alturas en la zona superior derecha.

Elevar la vía en la zona derecha para tener un puente no representa problema y se puede poner una hélice en la zona inferior derecha para tal propósito, pero se complica la conexión con los ramales que proceden del otro lado de la maqueta.

Me gustaría que pudieses verlo y que me dieses una idea de ese cruce con puente y su posterior conexión, porque a mi no se me ocurre.

Si eres capaz de visualizarlo, verás también que la estación oculta no está terminada tampoco.

En cuanto a la estación principal, no hay problema por cambiar la disposición de vías. Ahora, con ese modelo que has puesto, es mucho más funcional.
Te enseño mi material rodante y mi proyecto de maqueta en:
http://trenesalemaneswwii.webgarden.es/


Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
Perfecto Hidalgo, ahora si que lo veo, buen trabajo.
La estacion que yo he puesto me gusta por el cruce que ahorra muchos desvios y creo que queda muy real pero para hacer el diseño es un lio porque como ya no tiene la separacion estandar entre radios habria que cuadrar con via flexible, ¿no?. De todas formas es lo primero que me ha salido y las vias auxiliares no estan desarrolladas y la rotonda no se si esta muy bien hubicada.
Bueno, si se me ocurre algo y lo puedo modificar, como yo no lo puedo guardar haria un pantallazo y lo colgaria como con la estacion.

Bueno, voy haber que se me ocurre para la estacion y el giro y ya te digo algo.

Un saludo y si alguien quiere o puede aportar algo seria bienvenido.

Fran


Desconectado
Mensajes: 372
Ubicación: Badajoz
Registrado: 16 Ago 2009 21:29

Vale, pues quedo a la espera.

Haz pantallazos también con los números de serie de las vías.
Te enseño mi material rodante y mi proyecto de maqueta en:
http://trenesalemaneswwii.webgarden.es/


Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
Bueno, pues despues del empujon que me dio hidalgo y aparte de depurar y modificar el plano que me diseño yo he diseñado otro en el que he dejado atras mi eterna obsesion, la via doble.

Creo que el espacio del que dispongo es muy pequeño para hacer algo con via doble minimamente estetico asi que he diseñado algo mas modesto con via sencilla y estacion oculta, aunque con la pega de que esta me queda muy pequeña y no se como ampliarla.

En fin, me encantaria que la gente me diera su opinion y me corrigieran el diseño en todo lo que crean conveniente que seguro que tiene fallos por doquier.

Lo unico es que necesito que alguien me diga como cuelgo el archivo de wintrack dentro del texto como hizo Hidalgo, mientras cuelgo un "pantallazo" del plano.

Un saludo.

Fran
Adjuntos
plano.JPG


Desconectado
Mensajes: 195
Registrado: 08 Jun 2009 21:38
Fran, te felicito por ese plano que as hecho. Con via estrecha seguro que te queda mas realista pero yo creo que tienes espacio de sobra para doble via. bueno yo no estoy aqui para liarte cada uno tienes sus ideas. Quiero darte las gracias por el apoyo de tu plano para hacer mi maqueta. El tema de la estacion aculta prefiero que te ayude alguien que conozca de este tema porque yo estoy bastante verde. gracias un saludo ut3600feve ;)


Desconectado
Mensajes: 195
Registrado: 08 Jun 2009 21:38
Via estrecha no, via unica queria decir ¡ dios mio que cabeza gasto...! :lol: :lol: :lol:

Siguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal