Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias No se que hacer...

No se que hacer...

Moderador: 241-2001


Nota 09 Oct 2008 19:43

Desconectado
Mensajes: 923
Ubicación: Madrid
Registrado: 23 Jul 2008 14:52
Hola todos, hace tiempo que no participo en foros ya que estoy y seguiré estando (unos meses más) centrado en un modelismo diferente al ferroviario, pero claro, como las cabras tiran pa´l monte, me he tomado un descansito que he aprovechado para leer y actualizarme en lo concerniente al modelismo ferroviario. Tengo proyectos de futuro que me gustaría compartir para que opineis qué hariais vosotros.

Tengo entendido, que hace mucho tiempo, antes de la aparición de las 250 comerciales, estas se hacían artesanalmente con resina y con la motorización de una BR E103, pues bien, pretendo hacer la inversa. Ya tengo una E103 de Roco y aparte una carcasa que me encata de otra E103, son incompatibles. He pensado que si la idea no es muy descabellada, en comprar una 250 para motorizar mi carcasa, ¿cómo lo veis?.

Otra duda, ¿que puedo hacer con una carcasa en perfecto estado de una 333 de Electrotrén?, ¿la vendo?, ¿me hago una nueva con algún desgüace de otra?.

Y sigo...

¿Que harías tú si te sobraran los furgones extremos del talgo III Rd de Ibretrén?.


Bueno, espero vuestras respuestas impaciente y dándo gracias anticipadas por las mismas.


Un cordial saludo de José Ramón.
_____________________________________________________________

Hagas lo hagas te van a criticar, así que haz lo que te de la gana.

Nota 09 Oct 2008 21:18

Desconectado
Mensajes: 368
Ubicación: Logroño - La Rioja
Registrado: 28 Ago 2008 13:41
Hola José Ramón:

En principio, darte la bienvenida a este mundillo de locos. Aquí estamos para ayudarte a resolver tus dudas. Vamos por partes y espero responderte a todo. Vamos a empezar por los furgones extremos del RD. La mejor opción es hacerse un "Manso" si no estás puesto, es el furgón generador para el Talgo III, cuando no va remolcado por sus locomotoras titulares (s/350, 352 ó 353) para los amigos "Talgas". Por aquí encontrarás tutoriales de como hacerlo. Respecto a la 333 de Electrotren, puedes motorizarla con una SD-40 de Bachmann, Mehano ó Kato, yo no invertiría más en motorización y la motorización que te comento, le da 100 vueltas a la de origen de Electrotren, ya que esta es una motorización de los 80, queriendo imitar al motor circular de Märklin, pero se aleja mucho de la motorización de la firma alemana. No me iria en ningún caso a una motorización de una locomotora alemana tipo BR 232 de Trix, Roco ó Fleischmann, ya que está a punto de salir la "Verde" con todo lujo de detalles ó puedes comprar cualquiera de las 333 de Roco existentes, a un precio muy competitivo. Pero yo no sacrificaría una 333 de Roco, para vestir al patito feo de Electrotren. Y por último quítate la idea de sacrificar una 250 de Roco o Vitrains, para colocarselo a la BR 103, ya que si se utilizaba este tipo de chásis para las 250 "Artesanas", era para salir del paso, pero en la realidad, difiere mucho de nuestra 250 y viceversa. Dado el caso, es más aproximado "Pero no real" el bastidor de una "Huevo" alemana la BR 103, por supuesto recortándolo.

Espero haberte sido útil y me reitero. Aquí unos buenos amigos, para lo que necesites.

Salu2 desde La Rioja ;)

Nota 10 Oct 2008 13:32

Desconectado
Mensajes: 368
Ubicación: Logroño - La Rioja
Registrado: 28 Ago 2008 13:41
Gracias Maestro.

Un Abrazo muy Fuerte ;) ;) ;)

Nota 12 Oct 2008 13:55

Desconectado
Mensajes: 297
Ubicación: Setúbal/Penha Garcia (Portugal)
Registrado: 16 Jul 2008 17:55
Yo estoy buscando una mecánica de la BR103 de Roco para remotorizar mi 276 Lima, que tendrá laterales de bogies de Ibertren...
Saludos,
António Antunes

Nota 12 Oct 2008 14:29

Desconectado
Mensajes: 202
Ubicación: Boiro(A Coruña)
Registrado: 04 Ago 2008 22:25
No se si este es el post adecuado para hecer una pregunta, con respecto a la 333 de electrotren, poseo unas cuantas, todas me dan problemas excepto una, que es una modificacion de mabar en la GL. las tengo todas digitalizadas, el problema es que se me paran cada 2 x 3, en una le he puesto mas pletinas de contacto en el boge no motor, pero sigue fallando igual. Tengo via Roco line sin balastro, y utilizo decoder de bachman.
Podra ser el fallo devido al decoder?
Ya que la de mabar no me falla y tiene un decoder que desconozco la marca.
Esta es la unica diferencia que aprecio con respecto a las otras.

un saludo a to2

Nota 14 Oct 2008 10:14

Desconectado
Mensajes: 368
Ubicación: Logroño - La Rioja
Registrado: 28 Ago 2008 13:41
¿La central de Bachmann es la E-Z Comand?

Salu2

Nota 14 Oct 2008 10:36

Desconectado
Mensajes: 202
Ubicación: Boiro(A Coruña)
Registrado: 04 Ago 2008 22:25
Realmente no se cual es la central de bachman, pero en la bolsita donde biene el decoder pone BACHMANN E-Z COMMAND.

Nota 14 Oct 2008 11:00

Desconectado
Mensajes: 923
Ubicación: Madrid
Registrado: 23 Jul 2008 14:52
Como diría Jack "El destripador": -Vamos por partes :twisted:

En primer lugar intentaré ayudar a Oscar con mis básicos conocimientos. Los motores antigüos como los que se montaban en la 333 de Electrotrén consumen más que los actuales motores, y un sencillo decodificador económico como puede ser el de Bachman están pensados para sus modelos cuyo motor es más pequeño, y a esto le unimos que estos decos están protegidos con una funda termoretráctil, puede que lo que esté sucediendo es que te salte la protección térmica. Prueba a usar otro decodificador, mejor si dispone de compensación de carga o, haz el experimento de quitarle la funda para intentar conseguir una mejor ventilación, pégalo al chasis con cinta de doble cara para que no toque ninguna parte metálica y así evitar un corto.

Ahora me toca a mi. Si alguno de vostros me puede medir la distancia entre ejes y boges de la 250 le estaría muy agradecido. He pensado que si compro una máquina de Vitrains, esta puede serme útil la motorización así como también lo sería la carrocería y accesorios para algún aficionado que necesite reparar la suya por alguna metedura de pata o accidente de su modelo, cubriría parte de los gastos.
En brebe saldrá a la venta la 333 de Roco y los modelos de Electrotrén bajarán de precio en el mercado de segunda mano, momento ideal para hacerme con un chásis con o sin motor para hacerme con una Dummy, ¿no está mal la idea?. Pero, ¿y si alguien necesita sólo la carcasa?, este sería el momento adecuado, enfin, que lio.
Lógicamente con los furgones extremos es como para hacerse un manso. Ni pena ni miedo me dá meterles mano, pero... ¿dónde tengo que dar los cortes?, estoy un poco pez.

Gracias a todos por vuestras respuestas pasadas y futuras, S2 de J.R.
_____________________________________________________________

Hagas lo hagas te van a criticar, así que haz lo que te de la gana.

Nota 16 Oct 2008 18:58

Desconectado
Mensajes: 923
Ubicación: Madrid
Registrado: 23 Jul 2008 14:52
Nadie tiene la 250?, no me lo puedo creer...
_____________________________________________________________

Hagas lo hagas te van a criticar, así que haz lo que te de la gana.

Nota 16 Oct 2008 19:23

Desconectado
Mensajes: 158
Ubicación: Guipúzcoa
Registrado: 09 Oct 2008 16:25
Con respecto a la carcasa de la 333, yo intentaría vendérsela a alguien que la necesite o, si tu maqueta tiene las "instalaciones" apropiadas, podrías hacer algún tipo de mini escena con ella, como si fuese una máquina retirada que están desguazando o aprovechando para piezas. :?

Ten en cuenta que es posible que las carcasas de la 333 de Roco se puedan conseguir como pieza de recambio, por lo que las de Electrotren sólo tendrán valor para alguien que quiera usarlas para mantener en funcionamiento -probablemente de manera sentimental- una de las "viejas". ;)
Imagen

Campaña contra las pestañas "corta-pizzas". ¡Ruedas con perfil fino RP25!
_______________________________________________

Tratos positivos: cazar, JUANITO, ANFERBO, Juanm, Pepepio, legionense
Tratos negativos:

Nota 18 Oct 2008 23:31

Desconectado
Mensajes: 13048
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
MAZINGER escribió:
Nadie tiene la 250?, no me lo puedo creer...


Si es que te queremos poquito... :lol: :lol: :lol: :lol: , mañana cojo una regla y te lo miro

Un abrazo
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 19 Oct 2008 10:38

Desconectado
Mensajes: 1055
Ubicación: Madrid y La Rioja
Registrado: 21 Sep 2008 18:13
Te pongo las medidas, a ver como me invento un plano ahora.


[ O    O    O ]        [ O    O    O ]
  |-22-|-22-|-----75-----|-22-|-22-|


Todas las medidas entre ejes.

Si quieres las de las 333 de roco te las pongo, que también tengo un par.

Saludos.
Renferista de época IV y V en H0
Socio AAFM nº 1541
Miembro de la plataforma anti aros de adherencia, no mas neumáticos!!!

Mi Colección, algunos detalles.

Nota 19 Oct 2008 12:11

Desconectado
Mensajes: 923
Ubicación: Madrid
Registrado: 23 Jul 2008 14:52
Muchas gracias Javivi, un plano muy bien resuelto. No me va a valer la motorización, la distancia entre ejes tendría que ser de 25, pero seguramente adquiera una 250 estrella que la tengo echado el ojo y lo estudiaré más detenidamente. Con la 333 de Electrotrén no voy hacer nada por el momento, estaré pendiente de Ebay por si sale algo que me pueda ser de utilidad.
S2 de J.R.

P.D. Chema, que poco me quieres, ya no te ajunto....
_____________________________________________________________

Hagas lo hagas te van a criticar, así que haz lo que te de la gana.

Nota 19 Oct 2008 22:39

Desconectado
Mensajes: 2755
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Mazinguer, mi opinion acerca de tus 3 preguntas iniciales, es esta:
Sobre la E103 no sé que decirte, pues solo me intereso por el material renfe.
La carcasa de la 333, tiene varias posibilidades:
Puedes buscarle una motorización original o mejor, remotorizarla con una Roco de las llamadas "Ludmila", ( locomotoras rusas ). El funcionamiento será como el de una 319 y tendrás que hacer muy poco bricolaje. La idea del compañero JavieR tampoco es mala y es barata. Hazle un bastidor de plástico al que puedas acoplarle unos bogies semejantes o iguales ( de resina ), sin motor y la puedes poner como elemento decorativo. También puedes utilizarla como "dummy" ( locomotora sin motor ) en una doble tracción. Barato, sencillo y de gran efecto.
Los furgones del Talgo III RD, solo tienen un destino: ¡ EL MANSO !
Saludos.
Manuel


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron