Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Época I, II, III... ¿cual es la tuya?

Época I, II, III... ¿cual es la tuya?

Moderador: 241-2001


¿Cual es tu época preferida del ferrocarril español?

ÉPOCA I: de 1844 a 1911.
11
3%
ÉPOCA II: de 1912 a 1940.
26
7%
ÉPOCA III: de 1941 a 1970.
111
32%
ÉPOCA IV: de 1971 a 1989.
128
36%
ÉPOCA V: de 1990 a 2005.
55
16%
ÉPOCA VI: de 2006 hasta la actualidad.
21
6%
 
Votos totales : 352


Desconectado
Mensajes: 2470
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

Me gustaría saber cual es vuestra época preferida en nuestro ferrocarril, así que os propongo una encuesta en la que podréis elegir cuales os gustan más, ya que a todos nos pasa que nos "tira" una en concreto, pero no le hacemos ascos a otras.
P.D.: He utilizado el buscador por si ya había un tema igual y no lo he encontrado, por lo que no sé si está repetido o no.
Última edición por JL440 el 24 Sep 2013 11:42, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Mi época, mejor dicho mis épocas preferidasson: I, II y III, porque en ellas es donde realmente estaba el vapor puro y duro.

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 1367
Registrado: 19 Oct 2012 13:57
Épocas III y IV son para mí las más ferroviarias.


Desconectado
Mensajes: 2470
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

Con este hilo-encuesta pretendo hacer una foto-fija de cuales son las preferencias de la afición española en cuanto a modelismo ferroviario, y de paso darle un toque de atención a cierto fabricante ex-español que le ha dado por la época VI cuando está claro qué preferimos los aficionados. En total, ya hemos manifestado nuestra opinión 28 foreros, y gana de momento la época III con 9 votos, seguida muy de cerca por la IV (8 votos). La época VI pierde por 0 a todos...


Desconectado
Mensajes: 896
Ubicación: Valencia
Registrado: 10 Nov 2008 15:59
Para mi aunque la IV, por su diversidad de vehiculos y de colores en los mismos, tambien tiene su encanto, la epoca III, sin lugar a dudas es mi preferida.


Desconectado
Mensajes: 373
Ubicación: Cerca de Burgos
Registrado: 27 Ago 2013 19:40
Desde luego, salvo la época VI en sus dos subfases, me gustan todas. Cada una tiene lo suyo, incluso la I con sus locomotoras pioneras, algunas de ellas sumamente ferroviarias y sus carruajes... El problema es que la ambientación no resulta fácil, por la escasez de accesorios para complementarla.

Ciertamente me quedo con la época III, "lo más" en cuanto a sabor ferroviario, apogeo del vapor, convivencia de tipos de tracción y variedad de material remolcado. La IV también me resulta atractiva, por sus atrevidos esquemas colorísticos y material más moderno, pero de esencia ferroviaria.

La VI me recuerda al acoso y derribo al FC convencional, clausura de líneas, esquemas de colores vulgares e insulsos, y decadencia del modo ferroviario. Ojo, que hablo desde un punto de vista exclusivamente personal, sin ánimo de marcar pautas...


Desconectado
Mensajes: 786
Ubicación: 65303
Registrado: 17 Abr 2009 21:26
Hola,

Me quedo con la época IV, pero más bien tardía. Comencé coleccionando trenes de los 70 pero tanto verde sobre el tablero me acabó resultando monótono. Esto me llevó a la práctica poco ortodoxa de coleccionar las decoraciones más vistosas y coloridas de cada serie, sin pretender tenerlas todas. En segundo lugar, con diferencia, me quedo con los 90 y lo que ha quedado de ellos hasta la actualidad. Es decir, no le hago ascos a un WL36x o un 9.000 pantone, porque es su última decoración conocida, pero ya no compraré una 253 mercancías.

Nota: En la encuesta no aparece la Época V o es una errata.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 2904
Registrado: 06 Feb 2011 21:22
Todo depende de 3 cosas: Gustos personales (diseño, colores etc.) Recuerdos de la infancia ( viajes, estaciones...) y edad. En mi caso creo que ya se sabe lo que me gusta :mrgreen:

aun recuerdo Sants con los andenes rojos y la cartelería de entonces, todo eso lo vi desde una 447 con tres años, y pese a que esta mejor cuidada, no tiene ese sabor de Antes. Un saludo ;)
Tratos positivos: talgo74


Desconectado
Mensajes: 2470
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

Nuevo resumen: en el momento actual, 83 votos, la época III sigue en cabeza con 30 votos seguida de la IV con 27. La VI se hunde con solo dos votos...


Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
A ver, no seamos talibanes. Me parece incluso necesario que saquen novedades época VI... es lo que toca, no podemos ir contra el tiempo :lol:

Ahora bien, la encuesta, que no dice nada nuevo, indica que en tiempos de crisis, y si hay prisa por vender gran parte de la producción, los modelos de época III y IV tendrán siempre más potenciales compradores.

Como decís, creo que influye mucho la época en la que nos hemos criado... y la manera de cómo hemos visto nosotros que funcionaba el ferrocarril a nuestra edad.

Las personas que se fijan en el tren ahora y que desarrollan su afición en estos tiempos es lógico que gusten de otro tipo de trenes, explotación y formas de entender el mundo del tren.

Y no siempre época VI equivale a más sitio y trenes más largos. Desafortunadamente, la política de renfe permite montar una pequeña estación en poco sitio, rebajada a apeadero, con todas las vías levantadas menos la general, para que se detenga la rama de un diurno, de un solo coche más locomotora, a dejar o recoger tres tristes viajeros. Eso sí, todo ello, pantonizado. Y será estrictamente reproducción de una situación real. Y auqnue a muchos no nos guste especialmente, hay que reconocer que tiene su decadente encanto, para qué negarlo.

Saludos
Carrington, que aprendió a amar los trenes en la segunda mitad de los 70.
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.


Desconectado
Mensajes: 2470
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

ArteTrenes escribió:
Estoy de acuerdo con vuestras opiniones. Lo que pasa que es que tiene trampa la pregunta. Por que sí, soy fan de la época 5, en concreto de principios, 1990-1996.

Pero a mi me hace ilusión que empiecen a fabricar ya de ya el vapor sobre todo de la época 2. Prefiero antes de comprar algo alemán, por el mismo precio tener donde elegir en ferrocarriles de la península ibérica, por que lo portugués mola mucho también. Y está claro que la tendencia es ir luego coleccionando épocas anteriores según vas madurando en el hobby.

La época 6 quizá no gusta por el hecho de la sociedad y la economía que anda demacrada y hay mucho pesimismo, ya no queda apenas nada nuestro como tal, todo globalizado, incluso las empresas y demos gracias a que la tortilla española gana a la comida rápida.

Lo que tienen difícil es rivalizar con las videoconsolas ya que eso no ocupa espacio y es multi-jugador. Eso más el móvil a todas horas... :roll:

Hombre, no era mi intención meter una "trampa" en la pregunta, :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: sino conocer vuestras preferencias, y que éstas queden plasmadas, por si acaso nuestras preferencias son (aún más) tenidas en cuenta. Por eso precisamente se pueden escoger hasta 3 opciones de las 6 que he puesto, porque a todos nos gusta más de una única época. Yo ya adelanto que, por este orden, he votado las épocas IV, II y V.


Desconectado
Mensajes: 3505
Ubicación: Paracuellos de Jarama
Registrado: 12 Oct 2009 17:33
He puesto la IV, poro para Mi las preferidas son la IV y V, un saludo.
Tratos NEGATIVOS:


Desconectado
Mensajes: 3680
Ubicación: Mañolandia
Registrado: 03 Ene 2010 20:27
¡Hola majo! Soy de la opinión de José Luis, la pregunta tiene algo de "trampa" (con cariño ;) )

Pues si es a nivel del tren real, va bastante bien encaminada.

Pero si la entendemos al tren a escala... Como sabemos si nos gusta la Ep.- I. con una ausencia de material casi total. :( :(
De la Ep.- II poquita cosa hay. :(

De todos modos he votado por la Ep.- II. Me parece la mas autentica, por su expansión y de mayor belleza.
Y por la Ep.- III. En la que aún quedaban partes de la Ep.- II y se produjo la gran renovación.

Un saludo
Dona organos, darás vida.

TRATOS + : KITS, Modelismo del Tren, CIWL, Hardtonic, José, Anferbo, Melmanale, Juanito, Xaguero, GEU18, JuanM, Montijano, Diurno, Vinopeleón, Portópolis, Nen, FOBAHN, Donostrén, Graf...
TRATOS - : J470


Desconectado
Mensajes: 55
Ubicación: Ejea De Los Caballeros (Zárágózá)
Registrado: 27 Dic 2011 18:43

Epoca V
Por que la vivi durante pocos y breves momentos. Viajando en Talgos III, Camellos, Estrellas, Talgos, Cercanias, Regionales con 470s o 432s, y por la variedad de esquemas de pintura, saliendo de esta Epoca V los esquemas Danone, Taxi y demas

Aunque la Epoca IV tambien tiene su punto pero tanto y tan diferente color en cada unidad deja a uno perdido. Rojo-Amarillo, Azul-Amarillo fileteado, Verde-Amarillo fileteado , Amarillo-Azul fileteado

Salu2
este mundo funcionaria mejor si nos hablasemos unos a otros en vez de unos de los otros


Desconectado
Mensajes: 2470
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

Inchenchato escribió:
¡Hola majo! Soy de la opinión de José Luis, la pregunta tiene algo de "trampa" (con cariño ;) )

Pues si es a nivel del tren real, va bastante bien encaminada.

Pero si la entendemos al tren a escala... Como sabemos si nos gusta la Ep.- I. con una ausencia de material casi total. :( :(
De la Ep.- II poquita cosa hay. :(

De todos modos he votado por la Ep.- II. Me parece la mas autentica, por su expansión y de mayor belleza.
Y por la Ep.- III. En la que aún quedaban partes de la Ep.- II y se produjo la gran renovación.

Un saludo

Mi pregunta se encamina a conocer nuestras preferencias a nivel de afición de tren real, dado que son las que, por lo general, determinan nuestras preferencias en cuanto a tren miniatura. Por cierto, en el momento actual, con 124 votos, se adelanta ligeramente la época IV con el 34% de los votos (42) seguida de la III, con el 33% y 41 votos. Siguen, por este orden, la V (17% y 21 votos) y la II (8% y 10 votos). Empatan a procentaje y votos las épocas I y VI, con el 4% y 5 votos para cada una, aunque siendo un poco "malvado", esto da a entender que cierra la composición la época VI.
Cierta firma aún se preguntará por qué algunos de sus productos acumulan polvo en las estanterías y almacenes de las tiendas... :P :P :P :P :P :lol: :lol: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:


Desconectado
Mensajes: 3680
Ubicación: Mañolandia
Registrado: 03 Ene 2010 20:27
¡Hola José Luis! Lo que comentas es lo que yo entendí, que te referías al tren real. Aunque en mi caso las preferencias reales coinciden con las de escala.

Tambien tienes que tener en cuenta que los foros es algo minoritario. Lo que te demuestra únicamente son los gustos de los usuarios de este tipo de "redes sociales"

Te pongo el ejemplo de un amigo, mucho mas informado sobre estos temas que yo, (cosa bastante normal ). Que sólo es licenciado en historia y aficionado al tema y sus amigotes, maquinistas jubilados o antiguos encargados de circulación.... da gusto oirlos. Y que denomina a los foros como "paginas guarras" :mrgreen:


Un saludo
Dona organos, darás vida.

TRATOS + : KITS, Modelismo del Tren, CIWL, Hardtonic, José, Anferbo, Melmanale, Juanito, Xaguero, GEU18, JuanM, Montijano, Diurno, Vinopeleón, Portópolis, Nen, FOBAHN, Donostrén, Graf...
TRATOS - : J470

pistacho

Desconectado
ArteTrenes escribió:
Esto va condicionado por la edad, como no he conocido el vapor y estoy aquí por la publicidad que hizo R.E.N.F.E. en 1990- 1996.

Por el libro de acuarelas "Mi amigo el Tren" que era mi cuento preferido y por eso dibujo ahora.(dibujos de Adolfo Martínez de Mendoza)
Y por el catálogo Ibertren 1992 en N. Más las pegatinas de las 269 y un pin de una 450 que me regaló un maquinista y además RENFE a los niños les daban una 450 en escala N de cartón. Las revistas maquetren.... Märklin(lo único que había).....las maquetas hechas con corcho de belén..........los musgos...... :lol:

Me quedo con las 269s con cristales curvos milrayas,verdes, estrella y taxi.y la 333 taxi con Jpds marrones de Toro y Betolaza que venían de Azuqueca de Henares. O las 440 y 450 rojas de cercanías. Y las 311 que hacían trenes militares interminables de M113s. Y un montón de trenes que ya no recuerdo bien pero sí el compañero Pistacho. Otra época... :cry:

Sentarnos en el recreo tú con el catálogo de Ibertren y yo con mis Maquetrenes a ver pasar el Talgo de las 11 y media.


Desconectado
Mensajes: 1482
Registrado: 17 Jun 2009 11:46
buenas tardes

pues en mi caso tengo que reconocer que el merito se lo debo a mi abuelo, cuando por ahi del 82 y 83 me llevaba a la estacion de Ciudad Real, haber pasar los trenes, o recoger paquetes a las dependencias de la estacion ya que tenia un comercio y se expedian un monton de cosas por ahi, o mis viajes a Madrid a la antigua Atocha, aunque tengo que reconocer que conozco la mas moderna y a la coleccion que tenia mi padre de Ibertren, me quedo con la epoca IV, y desde luego no hago ascos a la III, desde que vi como en la que fuera mi ciudad en mi juventud pasaba por el barrio de PIO XII y veia alli, la preciosa Mikado, la cual me quedaba alli parado imaginando como serian los viajes con ella rugiendo.
tratos pisitivos: Jose x 14, J470 x 3, portopolis x 2, legionense x 1, alicantino x 2, 277278 x1, anniox1, xoxex1, digitaltren x 3, trenonline x 4


Desconectado
Mensajes: 2470
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

Inchenchato escribió:
¡Hola José Luis! Lo que comentas es lo que yo entendí, que te referías al tren real. Aunque en mi caso las preferencias reales coinciden con las de escala.

Tambien tienes que tener en cuenta que los foros es algo minoritario. Lo que te demuestra únicamente son los gustos de los usuarios de este tipo de "redes sociales"

[...]

Hola. Sé que un foro, por muchos usuarios que tenga, puede ser algo minoritario en cuanto a representatividad de un colectivo como podemos ser los aficionados al ferrocarril, pero no deja de ser una manera de conocer los gustos de ese colectivo, pues sirve de muestra. No creo que los que somos aficionados al ferrocarril y participamos en foros seamos muy diferentes en cuanto a gustos de los que no participan en foros. Viendo vuestras repuestas, definitivamente prácticamente todos somos aficionados a aquello que hemos conocido de niños o de jóvenes. Por ejemplo, yo estoy recopilando toda la información que cae en mis manos (documentos, fotos, gráficos, etc.) de como era la estación de Cercedilla a mediados-finales de los 80 para, junto a mis recuerdos de aquella época, lograr reproducirla con el mayor rigor posible. Por ello creo que, hablando claro, Electrotren la está cagando sacando tantos modelos de época VI, en detrimento de las dos épocas inmediatamente anteriores, ya que los que podemos llegar a comprarnos sus modelos, preferimos modelos de épocas anteriores, donde precisamente existe una carencia de material, una carencia que no es total, pero sí importante. ¿Cómo vamos a ambientar correctamente una maqueta de ambiente años 70-80 si, por ejemplo, en material autopropulsado eléctrico solo tenemos el 432 de Mabar, las 600 de Ibertren y la 440 de Electrotren? Es digno de alabanza el esfuerzo hecho por la nueva Ibertren para dotarnos de material motor antiguo (época III p'atrás), pero creo que en material de época IV y V estamos algo faltos, no totalmente, pero sí de una manera importante. De finales de los 80 y toda la década de los 90 mejor ni hablar, no sé como vamos a ambientar correctamente una maqueta de ambiente Renfe sin 444, 448... Y en materia de cercanías ya pa' qué, pasamos directamente de las 440 de colores Cercanías y furgón a los Civia en versión Renfe Operadora, todo lo intermedio, que es mucho, se queda en el limbo, con la excepción de las 450 remolcadas por 269. Y he aquí el por qué de esta pequeña consulta, porque aunque sea eso, pequeña, puede servir de foto-fija de nuestros gustos.
En un panel de consumidores o en las encuestas sobre política participan en realidad una cantidad insignificante de personas (respecto a la población en general), pero sus resultados se pueden extrapolar a la sociedad en general. Pues creo que aquí pasa igual, tal vez no participen en esta pequeña encuesta la mayoría de los aficionados, pero creo que puede servir para "tomarle el pulso" a nuestros gustos. En realidad les estamos brindando un estudio de marketing a los fabricantes, otra cosa es que quieran o puedan aprovecharlo...
Última edición por JL440 el 26 Sep 2013 16:59, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 771
Registrado: 21 Nov 2009 11:07
Hola. Estaba mirando los resultados de la encuesta y veo que hay 15 votos en total para la época I y la II. Dicho esto siento una gran curiosidad por qué material teneis, si lo teneis, de estas dos épocas. Sería interesante abrir un hilo con material de época I y II, y si es ibérico ya no os cuento.
¿ qué me respondéis?
saludos
Food for thought

Siguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron