Voy a describir la operativa de una estación con llaves Bouré.
Supongamos un apartadero en vía única como se muestra en el esquema siguiente:

En este apartadero tenemos 4 aparatos de vía: 2 señales de entrada E1 y E2, y 2 agujas A1 y A2.
Cada uno de estos aparatos está enclavado en una posición concreta: la señales cerradas y las agujas dirigidas a la vía principal.
Vamo a suponer que queremos dar paso a un tren ascendente, para lo que necesitamos abrir la señal E1. Esta señal hemos dicho que está enclavada en la posición de cerrada y tenemos que abrirla. Para poder abrir esta señal hay que cumplir ciertas condiciones:
- Que las agujas A1 y A2 esten en su posición Normal
- Que no se pueda abrir la señal E2
Aquí es donde necesitamos de la cerradura central de la Bouré:

Siendo sus macanismos los siguientes:

En la cerradura central Bouré tenemos alojada la llave E1 que nos ha de permitir abrir la señal E1. Para poder sacar esta llave, en la cerradura central tiene que haber puesta y cerrada la llaver E2 y las llaves A1n y A2n también cerradas (cuando las llaves tan cerradas no se ppueden extraer de la cerradura central). Dadas estas condiciones podemos sacar la llave E1 y abrir la señal de entrada E1 para que el tren pueda entrar en la estación con segurdad, puesto que no podremos invertir ninguna aguja ni abrir la señal E2.
Pero, ¿que pasa si queremos apartar un tren en la vía de apartado (la vía 3 en el esquema)?
Se procede igual que con el caso anterior pero con una pequeña variación. Las llaves E estan solidarias de manera que solo podemos sacar la llave E1 o la llave E2, pero no ambas a la vez.
Si queremos entrar a la via 3 un tren ascendente, al no invadir la via 1 podemos hacer entrar un tren descendente en esta vía, pero ¿Como se procede en este caso?
Para poder entrar el tren ascendente a la vía 3 necesitamos liberar la llave E1' de la cerradura central, para lo que es necesario que la aguja A1 esté Invertida. Para invertir la aguja A1 necesitamos sacar la llave A1n de la cerradura central y eso se consigue liberando la llave E2 que por medio de una palancas encerroja las llaves A2n, La llave E1 y la llave E2'. Con la llave A1n liberada podemos mover a aguja A1 que nos permite sacar la llave A1i (en este momento la llave A1n queda encerrojada en el desvío) y con la llave A1i cerrada en la cerradura central podemos sacar, por fin, la llave E1' que nos permite abrir la señal E1 para dar paso al tren ascendente a la vía 3.
Mientras tanto, tenemos liberada la llave E2 que permite abrir la señal E2 para que un tren descendente pueda entar en la via 1.
Resumiendo, con un sistema de cerraduras que permita tener enclavadas las distintas llaves de los distintos aparatos, podemos asegurar las distintas maniobras de una estación sabiendo que no podremos abrir un itinerario nuevo si no se cumplen las condiciones establecidas.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net
l'Alfred, el Fantito.