Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Unos viejos grises

Unos viejos grises

Moderador: 241-2001


Nota 20 Oct 2008 15:36

Desconectado
Mensajes: 739
Registrado: 01 Ago 2008 16:50
Hola a todos:

Subo algunas fotos de repintados en gris de vagones unificados, con el ánimo de compartir experiencias con aquellos foreros que puedan estar en ‘fregaos’ similares:

Imagen

Este J era un antiguo “lagarto” despintado y vuelto a pintar con gris Humbrol nº 31 (gracias Discocerrado), tonalidad de aspecto muy renfero. Envejecimiento casi exclusivamente a base de aerógrafo, que permite efectos muy buenos a la hora de repartir y acumular la ‘mugre’.

Imagen

La tampografia de origen ha sido sustituida por calcas y transferibles. No es lo mismo, pero quizá tampoco queda mal del todo.

Nota 20 Oct 2008 15:43

Desconectado
Mensajes: 13048
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Sinceramente, MAGISTRAL, los envejecidos se te dan de maravilla, ¿Pa cuando unas clases?, solo has usado aerografo o tambien algo de pincel?

Cuanto más veo las fotos, mas cosas descubro...

Felicidades y s2 ;)
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 20 Oct 2008 15:52

Desconectado
Mensajes: 739
Registrado: 01 Ago 2008 16:50
Muchas gracias Chema.

La verdad es que hay alguna foto más, pero no consigo subirla... ¿Igual 'pesa' mucho el mensaje?

Casi todo es aerógrafo, aunque también hay toques de pincel... Por ejemplo, los 'repintados' con otro tono de gris en las tablillas, o un lavado en negro previo, marcando huecos y ranuras.

El aerografo es un arma letal, je, je. Yo soy el primero en flipar con los efectos que permite. Todos muy sutiles, pero muy realistas. A ver si consigo subir el resto de fotos.

Un saludo!!!

Nota 20 Oct 2008 15:58

Desconectado
Mensajes: 739
Registrado: 01 Ago 2008 16:50
Imagen

Esta es otra versión de repintado. Se trata de un “X” de los baratos de Electrotrén. He intentado mantener la tampografía original, cubriéndola con una capa fina de gris basalto Vallejo (ref. 869), luego enmascarando y pintando la caja con sucesivas capas de ese mismo gris (que tiene un aire ‘apagado’ y que viene bien para simular una pintura deslucida por el sol).

Imagen

Luego, envejecimiento con polvos de pátina en las tablillas y toques de aerógrafo para igualar y uniformizar. Creo que la tampografia es pasable enterrada bajo esas capas de polvo, grasa y porquerías varías, je, je.
Última edición por renfe1972 el 20 Oct 2008 16:07, editado 1 vez en total

Nota 20 Oct 2008 15:59

Desconectado
Mensajes: 923
Ubicación: Madrid
Registrado: 23 Jul 2008 14:52
Fatástico tu trabajo así como también lo escepcional de las fotografías, enhorabuena.

¿Que pintura has utilizado?, parece que está también barnizado. Cuentanos un poco más, estoy que babeo.

Un saludo de J.R.
_____________________________________________________________

Hagas lo hagas te van a criticar, así que haz lo que te de la gana.

Nota 20 Oct 2008 16:05

Desconectado
Mensajes: 739
Registrado: 01 Ago 2008 16:50
Imagen

Y por último, este DV que no ha sido repintado, sino simplemente envejecido. Mugre y grasa insistente en rejillas y bajos, óxido en chasis, y algún toque de ‘brillo’ con polvos de pátina blancos simulando los regueros dejados por la lluvia.

Imagen

En el techo, los típicos degradados de óxido, corrosión y suciedad inspirados en los trabajos del compañero Ximo.

Un saludo y a darle a los pinceles ;) ;) ;)

Nota 20 Oct 2008 16:06

Desconectado
Mensajes: 13048
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
:shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :? :? , luego para lo de las fotos hablo con el webmaster, a ver que puede ser

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 20 Oct 2008 16:13

Desconectado
Mensajes: 739
Registrado: 01 Ago 2008 16:50
Ok, ya está, he 'troceado' el mensaje y he redimensionado las fotos para no exceder los límites.

Para Mazinger: las pinturas son Vallejo 869 (en el X) y Humbrol 31 (en el cerrado). No hay barnizado, simplemente rociado con aerógrafo en varias pasadas hasta alcanzar la tonalidad deseada.

Los oxidos y demás son colores rojizos (por ejemplo Humbrol 62, 63, 70), oscurecidos con pequeñas dosis de negro según los gustos.

Un saludo!!

Nota 20 Oct 2008 16:24

Desconectado
Mensajes: 387
Ubicación: Elche
Registrado: 14 Jul 2008 16:22
Como siempre, magistral, gracias por aportar fotos y explicaciones para los que como yo, seguimos aprendiendo de ti.

Saludos ximo.

Nota 20 Oct 2008 16:27

Desconectado
Mensajes: 923
Ubicación: Madrid
Registrado: 23 Jul 2008 14:52
¡¡ANDA!!, Yo también hice un envejecido del Dv de Ktrain, me trae muchos recuerdos tu trabajo. Sigue subiendo fotos, pliissssss.
_____________________________________________________________

Hagas lo hagas te van a criticar, así que haz lo que te de la gana.

Nota 20 Oct 2008 20:40

Desconectado
Mensajes: 4078
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 14 Jul 2008 12:53

Me has dejado sin palabras, aunque lo primero que dije fue, alaaaaaaaaa queeeee pasadaaaa. Me encantan los envejecimientos, pero mas el fondo que usas. Un saludo y magistrales obras.

Nota 21 Oct 2008 13:19

Desconectado
Mensajes: 885
Registrado: 15 Jul 2008 15:15
Bien bien, sin llegar al abandono, y resaltanzo de suciedad bajos y rendijas donde mas se acumula la porqueria, muy bien conuntado todos lso efectos sin qeu resalte uno mas que otro , pero remarcando mas las zonas propensas al desgaste. Y sin perder el color de origen del vagon.

El aero es un buen amigo para esto

Nota 25 Oct 2008 01:42

Desconectado
Mensajes: 739
Registrado: 01 Ago 2008 16:50
Muchas gracias a todos por vuestros comentarios. La verdad es que el aerografo da mucho juego, incluso a un novato como yo.

Diurno escribió:
Me encantan los envejecimientos, pero mas el fondo que usas.


Je, je, Diurno, coincido totalmente contigo ;) ;) . El fondo es mucho más bonito. Eso que se ve allá al fondo eran los antiguos dominios del 'carrilet' Olot-Girona rodeando. Un lugar fantástico. Y ahora en otoño, ni te cuento

Saludos.


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron