Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias La mi "amaqueta".

La mi "amaqueta".

Moderador: 241-2001


Nota 07 Nov 2009 13:34

Desconectado
Mensajes: 193
Ubicación: Gijón
Registrado: 07 Nov 2009 13:16
Hola,estoy empezando la construcción de mi maqueta y me gustaría enseñaros algunas fotos. Ocupa la esquina de una habitación, con unas medidas aproximadas de 230 cm por 70 cm. Representa una estación término de un ramal secundario de la RENFE, con tracción diesel y algo de vapor, en la década de 1960 más o menos. La intención es continuar extendiendo la línea a lo largo de la pared.

La vía y desvios son Peco, código 75, con control analógico. El control de los desvios se hace por alambres por debajo del tablero y el cuadro de contro está hecho de forma tradicional con cinco interruptores.

Espero subir más fotos con el tiempo.

1.JPG
Vista general de la estación, con el edificio de viajeros en construcción, el almacén de mercancías y al fondo el cocheron de locomotoras.
1.JPG (183.16 KiB) Visto 1743 veces


La pequeña reserva de tracción con el cocherón en construcción.
2.JPG
2.JPG (186.48 KiB) Visto 1743 veces


Otra vista de la reserva.
3.JPG
3.JPG (185.51 KiB) Visto 1743 veces


El almacén de mercancias, todavía con el muelle sin terminar.
4.JPG
4.JPG (158.89 KiB) Visto 1743 veces


Un saludo.

Nota 07 Nov 2009 13:46

Desconectado
Mensajes: 815
Registrado: 26 Oct 2009 14:53
muy bueno!

Nota 07 Nov 2009 14:21

Desconectado
Mensajes: 408
Ubicación: Algeciras
Registrado: 07 Ago 2008 17:02
Tiene una pinta estupenda. Aunque esté sin decoración promete. Me gusta el planteamiento y también los edificios.

Como dice el compañero sigue enseñándonos los avances. Igual me animo y me hago algo parecido.

Un saludo.
Última edición por Pepepio el 07 Nov 2009 15:43, editado 1 vez en total

Nota 07 Nov 2009 15:28

Desconectado
Mensajes: 739
Registrado: 01 Ago 2008 16:50
¡Qué buena pinta tiene tu proyecto! Enhorabuena.

La disposición de vías me parece particularmente elegante, con esa salida en curva... Y será todo un paraiso para las maniobras. ¿Donde tienes pensado darle la 'vuelta' a las composiciones? Y otra pregunta más: ¿en qué linea te has inspirado o piensas inspirarte?

Yo hace tiempo que le doy vueltas a algo así, y si todo va bien próximamente me pondré a ello. Lo dicho, no dejes de tenernos al corriente.

Saludos.

Nota 07 Nov 2009 19:42

Desconectado
Mensajes: 4078
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 14 Jul 2008 12:53

Jolin que pasada como te esta quedando. Ya iras colocando los avances. Un saludo ferroviario.

Nota 07 Nov 2009 20:18

Desconectado
Mensajes: 193
Ubicación: Gijón
Registrado: 07 Nov 2009 13:16
Hola, muchas gracias por los comentarios.

Pues sobre lo que me habeis preguntado:

Los edificios: el edificio de viajeros y el almacén son de Faller, pintados por mi y el muelle sobre el que está el almacén es hecho por mi también, para darle un aire más RENFE. El cocherón es de Kibri, buscando entre varias marcas alguno que no fuese demasiado "alemanón" me gustó este. Cambiaré el tejado que trae imtando pizarra por uno de teja, estoy pintandole los ladrillos, ventanas y demás. Las casilla que se ve junto al cocherón y otra enfrente del almacén de mercacias a medio construir son hechos por mi con cartón, menos el tejado que es lámina de plástico comprada. Se trata de conseguir un aire lo más español y RENFE posible.

El circuito: pues espero extenderlo a lo largo de la pared y poder hacer un bucle de retorno. Si puedo "expropiar" lo suficiente, quizá pueda incluir un pequeño apartadero entre la estación término y el bucle.

La idea es hacer un ramal secundario, donde los trenes son cortos y no hay muchas circulaciones. Inspirarme en uno concreto pues no, se pueden coger ideas de varios: aqui en Asturias por ejemplo el Oviedo - Trubia, o alguno como el Quintanilla - Barruelo, Villafranca - Toral de los Vados. Ultimamente se publicaron varios libros de fotografías sobre los ferrocarriles españoles en los años 50 y 60, donde se puede encontrar mucha información.

En un ramal así no hay grandes expresos, ni talgos, ni trenes puros de mercancias, pero por eso mismo puedes hacer algo más parecido a la realidad. No se trata de meter todas las vías que quepan sobre el tablero, sino de imitar la realidad y sobre todo que luego permita "jugar".

Un saludo y gracias.

Nota 07 Nov 2009 20:42

Desconectado
Mensajes: 372
Ubicación: Badajoz
Registrado: 16 Ago 2009 21:29

Pues "expropia" :D todo lo que puedas, que ésto pinta muy bien, y pon más fotos con tus avances en el futuro. ;)
Te enseño mi material rodante y mi proyecto de maqueta en:
http://trenesalemaneswwii.webgarden.es/

Nota 08 Nov 2009 15:00

Desconectado
Mensajes: 721
Registrado: 24 Jun 2009 21:10
Impresionante... Qué ganas de ver más. :o
3801 + 3816.

Nota 09 Nov 2009 13:07

Desconectado
Mensajes: 10
Registrado: 29 Mar 2009 15:50
Preciosa tu amaqueta. Es muy pero que muy real. Enhorabuena.
Votos positivos: Portopolis, Jose Luis, 269009, collado, avexteruel, carles64, erbenyi
Votos negativos: ninguno gracias a dios!

Nota 09 Nov 2009 14:26

Desconectado
Mensajes: 721
Registrado: 24 Jun 2009 21:10
¿Va a ser analógica, o DCC?
3801 + 3816.

Nota 09 Nov 2009 15:18

Desconectado
Mensajes: 13049
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Muy buen planteamiento del diorama, una estación sencilla con todos los complementos, me ha gustado mucho!!!, ¿Has pensado en el edificio principal?, construccion propia o uno prefabricado

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 10 Nov 2009 23:07

Desconectado
Mensajes: 193
Ubicación: Gijón
Registrado: 07 Nov 2009 13:16
Hola, gracias de nuevo por los comentarios.
Contestando a algunas preguntas, el contro es analógico totalmente. Pensé en poner motores a los desvios de Peco, pero probé a usar alambres por debajo del tablero y en mi opinión es lo mejor, así no hacen falta ni cables, ni pulsadores ni nada, alta "tesnología" y además es lo más parecido a lo que se hacía en la realidad en una estación secundaria como esta.

El edificio de la estación y el almacén de mercancías son de Faller, pintados por mi, ya pondré alguna foto ccuando estén más avanzados. Busqué un modelo de estación francesa que son muy españolizables.

Aqui os dejo un plano por si le puede servir a alguien.
Adjuntos
maq mia.jpg
maq mia.jpg (22.67 KiB) Visto 1218 veces


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal