Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Depósitos de locomotoras circulares

Depósitos de locomotoras circulares

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 372
Ubicación: Badajoz
Registrado: 16 Ago 2009 21:29

Estoy buscando información al respecto de los depósitos de locomotoras circulares que existen para ir viendo precios y modelos y no encuentro casi nada.

¿Cómo se forma un gran depósito para más de diez locomotoras?, ¿es la unión de depósitos de seis plazas?, ¿o existen modelos de plazas individuales que se van solapando?, ¿de qué marca son? ... Necesito vuestra ayuda para aprender algo sobre ésto.
Te enseño mi material rodante y mi proyecto de maqueta en:
http://trenesalemaneswwii.webgarden.es/


Desconectado
Mensajes: 372
Ubicación: Badajoz
Registrado: 16 Ago 2009 21:29

Gracias Ju5.

He empezado a comprender el tema de los módulos. Pensaban que podían ser individuales, que ya he visto que existen - Auhagen tiene una referencia al menos), pero lo suyo, creo, es unir módulos de tres plazas.

Voy a ir poniendo los que encuentre por aquí con sus referencias, así podrá valernos a ambos y a todos los que lo necesiten. Pon tu alguno también si no te importa.

Kibri 9452.jpg
Kibri 9452.jpg (65.63 KiB) Visto 1634 veces

Kibri 9452
(Este modelo me gusta bastante)
kibri 9454.jpg
kibri 9454.jpg (22.18 KiB) Visto 1634 veces

Kibri 9454 - Módulo de ampliación para la referencia 9452

flesihmann 6476.jpg
flesihmann 6476.jpg (49.39 KiB) Visto 1634 veces

Fleishmann 6476

Auhagen 13280.jpg
Auhagen 13280.jpg (29.95 KiB) Visto 1586 veces

Auhagen 13280

Vollmer 5754.jpg
Vollmer 5754.jpg (31.67 KiB) Visto 1634 veces

Vollmer 5754

Atlas 709.jpg
Atlas 709.jpg (94.36 KiB) Visto 1583 veces

Atlas 709
Última edición por Hidalgo el 08 Nov 2009 09:17, editado 2 veces en total
Te enseño mi material rodante y mi proyecto de maqueta en:
http://trenesalemaneswwii.webgarden.es/


Desconectado
Mensajes: 815
Registrado: 26 Oct 2009 14:53
Atlas tambien tiene


Desconectado
Mensajes: 529
Registrado: 16 Oct 2009 15:06
B dias,

En sus dias Jouef saco placa mas cocherones modulares, pero hoy, se puede encontrar en 1 mercadillo. Possible su reedicion por SAI ?
Tambien, creo, Frateschi ne hace 1. Pero pienso que las limitas son dadas por el material que tienes. Se quieres 1 placa para 1 Atomica Ibertren ya puedes eliminar algo :mrgreen: :mrgreen:


Desconectado
Mensajes: 707
Registrado: 28 Oct 2008 11:06
aunque en el tema de los cocherones no hay problema, hay que tener cuidado con la placa giratoria que se elige. Yo en principio tuve la de Roco Line, sin problemas para usarla con locomotoras de vapor alemanas. Pero, en el vapor español, algunos modelos son excesivamente largos para esta placa, que al final hube de sustituir por una Fleisschman.
Última edición por ignacio el 09 Nov 2009 13:32, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 372
Ubicación: Badajoz
Registrado: 16 Ago 2009 21:29

Gracias por el aviso. ;)
Tengo alguna loco que mide 290 mm., por lo que, ahora que me fijo, la placa giratoria que he visto de Roco no valdría (y tienen unos precios que es como para equivocarse :D ). Voy a ver las de Fleishmann. ¿Qué referencia tienes ahora?.
Te enseño mi material rodante y mi proyecto de maqueta en:
http://trenesalemaneswwii.webgarden.es/


Desconectado
Mensajes: 372
Ubicación: Badajoz
Registrado: 16 Ago 2009 21:29

Tengo algunas dudas.

¿Cómo se combinan los módulos?. Me refiero a si hay que desechar un lateral de uno de los módulos para que solape bien con el otro o se unen sin más ambos módulos una vez construidos.

Por otro lado, he visto la rotonda de Fleishmann Ref. 6152 que tiene 310 mm. de longitud en el puente, tamaño que considero bastante aceptable, pero, ¿las hay mayores o ésta ya está bien?. ¿Serviría este modelo para digital?. ¿Qué accesorios harían falta?. ¿Cómo puedo unir esta rotonda con vías roco sin balasto?. Soy un mar de dudas.
Te enseño mi material rodante y mi proyecto de maqueta en:
http://trenesalemaneswwii.webgarden.es/


Desconectado
Mensajes: 1348
Ubicación: Zaragoza (Casetas)
Registrado: 01 Feb 2009 09:46
la de arnold que tiene mi padre se quita un lado y ahi encaja el otro modulo


Desconectado
Mensajes: 372
Ubicación: Badajoz
Registrado: 16 Ago 2009 21:29

No nay nada como ver la luz. :D
Gracias Ju. ;)
Te enseño mi material rodante y mi proyecto de maqueta en:
http://trenesalemaneswwii.webgarden.es/


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal