Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias 316 plata

316 plata

Moderador: 241-2001


Nota 11 Feb 2016 13:27

Desconectado
Mensajes: 1367
Registrado: 19 Oct 2012 13:57
Buenas tardes.
Se le pueden poner 8000les sin problemas a la 316 plata?
Saludos.

Nota 11 Feb 2016 14:45
pistacho

Desconectado
diesel1977 escribió:
Buenas tardes.
Se le pueden poner 8000les sin problemas a la 316 plata?
Saludos.

Los de época III es posible, pero no sé hasta que punto. No sé si en 1961 ya se habían repintado todas a verde o quedaba alguna aun en plata.

Nota 11 Feb 2016 18:22

Desconectado
Mensajes: 1367
Registrado: 19 Oct 2012 13:57
Gracias pistacho.
El domingo proximo comprare una nueva maquina en el mercadillo de la asaf, aqui en Sevilla, y he visto esa a muy buen precio.
Los 8000 son mis coches preferidos, por eso lo preguntaba.
Saludos.

Nota 12 Feb 2016 10:48
PLM Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1165
Ubicación: MANRESA
Registrado: 14 Ago 2008 17:41
Hola

Creo que no es acertado. Las 316 son entregadas a Renfe en Octubre de 1955, (según consta en el monográfico de la revista maquetren Vol. 1, dedicado a las locomotoras Alco Ibéricas), si bien realizan un prolongado periodo de puesta a punto, por lo que formalmente empiezan a realizar servicios durante 1956. Las 14 locomotoras, son entregadas por Alco con la librea Plata a con franjas verdes, las cuales lucen hasta aproximadamente 1962, donde paulatinamente empiezan a ser repentidas en los colores verde oliva con franjas amarillas, esquema que manendran hasta el final de sus días en Renfe, excepción de la 1601 que en el año 1991 y tras su revisión, fue la única en adaptar los colores gris oscuro/amarillo.

Habida cuenta que los coches 8000 empiezan a ser entregados a Renfe entre los años 1967-68, en ese momento la totalidad del parque de las 316 ya lucían todas el esquema verde/amarillo, por lo cual no es correcto históricamente emparejar una 316 librea plata con coches 8000.

Todo y eso te diré que cada uno en la administración ferroviaria de su casa hace lo que quiere, y si a ti te gusta esa combinación, esto es un hobby, no un libro de historia, por lo tanto no te cortes.

Saludos

Nota 12 Feb 2016 11:25

Desconectado
Mensajes: 1367
Registrado: 19 Oct 2012 13:57
Intento hacer las composiciones lo mas reales posibles, asi que mejor buscare otra locomotora este domingo, a ver si hay suerte.
Saludos y gracias por las respuestas.

Nota 12 Feb 2016 11:54
JSA

Desconectado
Mensajes: 1579
Registrado: 08 Mar 2011 08:15
PLM escribió:

Habida cuenta que los coches 8000 empiezan a ser entregados a Renfe entre los años 1967-68, en ese momento la totalidad del parque de las 316 ya lucían todas el esquema verde/amarillo, por lo cual no es correcto históricamente emparejar una 316 librea plata con coches 8000.



Buenos días.

Los coches de la serie 8000 se construyeron ente 1961 y 1968, por tanto, son compatibles con ladecoración plata/verde de las 1600. Eso sí, losochomiles con decoración original.

Saludos cordiales.

Nota 12 Feb 2016 14:00

Desconectado
Mensajes: 2470
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

En mi opinión, si esa combinación te gusta, adelante, por más exista la posibilidad de que no sea algo 100% riguroso desde el punto de vista histórico. A las 1600 con su decoración original les pegan más los coches de la familia CincoMil y similares, pero si existió la posibilidad de que quedase alguna en plata-verde cuando empezaron a llegar los OchoMiles puede quedar una composición resultona. Yo creo que si algo tiene de bueno el ferrocarril en miniatura es que se puede tener libertad absoluta para crear las composiciones y ambientes que nos den la gana, dependiendo de lo rigurosos que queramos ser y del resultado final que esperemos conseguir. ¿No se llegó a ver en la realidad el Talgo III remolcado por locomotoras con la imagen de RENFE-Operadora? Pues si en el tren real se dio semejante desatino (desde el punto de vista estético) no creo que una ligera mezcolanza de épocas III y IV sea algo para rasgarse las vestiduras.

Nota 12 Feb 2016 16:05
JSA

Desconectado
Mensajes: 1579
Registrado: 08 Mar 2011 08:15
JL440 escribió:
.../... no creo que una ligera mezcolanza de épocas III y IV sea algo para rasgarse las vestiduras.


El asunto es que, en realidad no se mezclan las épocas III y IV. En primer lugar, la llegada de los ochomiles se produce completamente dentro de la época III. Es decir, hasta que en 1971 no se lleva a cabo la implantación de la numeración UIC, que es cuando se considera que empieza la época IV, seguimos en la III. Está claro que la fabricación de los ochcomiles, entre 1961 y 1968, es dentro de la época III. Además, si como se ha dicho con anterioridad, las 1600 mantuvieron la decoración en color plata/verde hasta 1962, coincide con los primeros ochomiles, llegados en 1961. ¿O no?

Saludos cordiales.

Nota 12 Feb 2016 19:41
pistacho

Desconectado
JSA escribió:
JL440 escribió:
.../... no creo que una ligera mezcolanza de épocas III y IV sea algo para rasgarse las vestiduras.


El asunto es que, en realidad no se mezclan las épocas III y IV. En primer lugar, la llegada de los ochomiles se produce completamente dentro de la época III. Es decir, hasta que en 1971 no se lleva a cabo la implantación de la numeración UIC, que es cuando se considera que empieza la época IV, seguimos en la III. Está claro que la fabricación de los ochcomiles, entre 1961 y 1968, es dentro de la época III. Además, si como se ha dicho con anterioridad, las 1600 mantuvieron la decoración en color plata/verde hasta 1962, coincide con los primeros ochomiles, llegados en 1961. ¿O no?

Saludos cordiales.

Coincidir, coincide con la entrega de los primeros AA-8000 y BB-8000 (no 8500) lo que no tengo claro es hasta cuanto duró la decoración en plata, si afirmas que hasta 1962, estupendo, te creo, pero también si los X circulaban en trenes en o hacia el sur de la península en esas fechas.

Nota 12 Feb 2016 20:19

Desconectado
Mensajes: 1794
Ubicación: Córdoba
Registrado: 05 Ene 2010 09:07
Pienso que silos primeros coches se recibieron en 1961 coincidieron con la decoración plata verde de la 1600, eso si, por un corto espacio de tiempo, claro que hablamos de los 8000 de época tercera, con números romanos de diferencia de clases.
Un saludo

Nota 12 Feb 2016 22:44

Desconectado
Mensajes: 2470
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

JSA escribió:
JL440 escribió:
.../... no creo que una ligera mezcolanza de épocas III y IV sea algo para rasgarse las vestiduras.


El asunto es que, en realidad no se mezclan las épocas III y IV. En primer lugar, la llegada de los ochomiles se produce completamente dentro de la época III. Es decir, hasta que en 1971 no se lleva a cabo la implantación de la numeración UIC, que es cuando se considera que empieza la época IV, seguimos en la III. Está claro que la fabricación de los ochcomiles, entre 1961 y 1968, es dentro de la época III. Además, si como se ha dicho con anterioridad, las 1600 mantuvieron la decoración en color plata/verde hasta 1962, coincide con los primeros ochomiles, llegados en 1961. ¿O no?

Saludos cordiales.

Lo decía porque no sé si existen los OchoMiles en versión Época III (sin numeración UIC). Si existen entonces no hay discrepancia o mezcla de épocas, si no existen sí habría una ligera mezcla entre la III y la IV, que es a lo que me refería.

Nota 12 Feb 2016 23:09
JSA

Desconectado
Mensajes: 1579
Registrado: 08 Mar 2011 08:15
JL440 escribió:
JSA escribió:
JL440 escribió:
.../... no creo que una ligera mezcolanza de épocas III y IV sea algo para rasgarse las vestiduras.


El asunto es que, en realidad no se mezclan las épocas III y IV. En primer lugar, la llegada de los ochomiles se produce completamente dentro de la época III. Es decir, hasta que en 1971 no se lleva a cabo la implantación de la numeración UIC, que es cuando se considera que empieza la época IV, seguimos en la III. Está claro que la fabricación de los ochcomiles, entre 1961 y 1968, es dentro de la época III. Además, si como se ha dicho con anterioridad, las 1600 mantuvieron la decoración en color plata/verde hasta 1962, coincide con los primeros ochomiles, llegados en 1961. ¿O no?

Saludos cordiales.

Lo decía porque no sé si existen los OchoMiles en versión Época III (sin numeración UIC). Si existen entonces no hay discrepancia o mezcla de épocas, si no existen sí habría una ligera mezcla entre la III y la IV, que es a lo que me refería.


Electrotrén produjo los ochomiles en versión original, con fileteado amarillo y sin numeración UIC, en exclusiva para el Club. El año pasado anunciaron como novedad estos mismos coches, y aunque no llegaron a salir al mercado, se mantienen anunciados para 2016. Es de esperar (y desear) que por fin se comercialicen.

En este sentido, hay que señalar que parece extraño que Electrotrén no haya sacado aún los ochomiles en versión verde oliva sin numeración UIC, algo realmente sencillo.

Saludos cordiales.

Nota 13 Feb 2016 00:03

Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Creo que los ochomiles época III en verde oliva son los del club que saco hace años. Estos no tienen ningún fileteado ¿O te referías a los 5000?

Yo mi 316 plata la tengo asignada a un expreso nocturno con coches cama azules de la CIWL, los de ET y los de LS, aunque siendo purista parece ser que tampoco coincidieron entre sí estos dos tipos de coches según se han reproducido, pero eso será hilar muy fino. Ahora queda bonito bonito :lol: :lol: :lol: :lol:

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350

Nota 13 Feb 2016 00:18
pistacho

Desconectado
turin escribió:
Creo que los ochomiles época III en verde oliva son los del club que saco hace años. Estos no tienen ningún fileteado ¿O te referías a los 5000?

Yo mi 316 plata la tengo asignada a un expreso nocturno con coches cama azules de la CIWL, los de ET y los de LS, aunque siendo purista parece ser que tampoco coincidieron entre sí estos dos tipos de coches según se han reproducido, pero eso será hilar muy fino. Ahora queda bonito bonito :lol: :lol: :lol: :lol:

Saludos.

Sí, los 8000 del club y los anunciados este año llevan un fileteado fino. Luego estaría la versión 1968-1976 que luciría el esquema verde oliva sin matrícula UIC que aun no ha sido reproducida.

Nota 13 Feb 2016 12:24
PLM Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1165
Ubicación: MANRESA
Registrado: 14 Ago 2008 17:41
Hola

Por si puede servir de ayuda. Las fotografías han sido recuperadas de internet, de aquí y de por allá. Si existiese problema con alguna de ellas la retiraría inmediatamente.

La última corresponde a una foto coloreada del prototipo DL-500, posteriormente 1615, (Marylin). LA incorporo como curiosidad.


Saludos
Adjuntos
1602.jpg
1602.jpg (82.06 KiB) Visto 2182 veces
1603.jpg
1603.jpg (103.95 KiB) Visto 2182 veces
426671_320018088128372_97627718_n.jpg
426671_320018088128372_97627718_n.jpg (24.5 KiB) Visto 2182 veces
1560708_447402178723295_715601364_n.jpg
RENFE 316-015 DESPEÑAPERROS %282%29.jpg
RENFE 316-015 DESPEÑAPERROS %282%29.jpg (81.03 KiB) Visto 2182 veces

Nota 13 Feb 2016 17:27

Desconectado
Mensajes: 2470
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

La última foto de la 1615, cuando aún era simplemente el prototipo del modelo DL-500 de ALCO, en realidad es en blanco y negro, y el coloreado es no es correcto, ya que las áreas que aparecen en granate, en realidad eran azules.
ALCO - DL-500 RENFE.jpg
FUENTE: REVISTA MAQUETREN. AUTORES DEL PLANO: MANUEL GALÁN ERUSTE Y GABRIEL GALÁN ORS.
ALCO - DL-500 RENFE.jpg (103.17 KiB) Visto 2128 veces

Nota 13 Feb 2016 19:26

Desconectado
Mensajes: 1794
Ubicación: Córdoba
Registrado: 05 Ene 2010 09:07
La segunda foto esta tomada en la estación de Córdoba, ¿podías ponerla en el hilo de tren real Estación de Córdoba?.
Gracias y un saludo

Nota 26 Nov 2024 11:12

Desconectado
Mensajes: 128
Registrado: 04 Jun 2022 15:38
Retomando el hilo y por rizar el rizo
Seria correcta historicamente una composicion con 316 plata y coches costa?


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal