Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias AVAAF El Trenillo. Tren del Vino a escala.

AVAAF El Trenillo. Tren del Vino a escala.

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 4
Registrado: 08 Dic 2009 14:08
Hola¡.

Quisieramos en primer lugar, presentarnos y felicitar a los autores del foro, por su trabajo y cuidado diseño.

Somos la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Valdepeñas, (C Real), y tenemos el gusto de mostraros nuestra última novedad: el tren del vino, una reproducción de como pudo ser dicho tren, que cada día enviada los caldos de Valdepeñas a la ciudad de la Villa y Corte.

Dicho trabajo ha sido realizado gracias al apoyo de una bodega local (Bodegas Arúspide) y de varios de nuestros socios que han personalizado los vagones.
Esperemos que os guste...

Imagen Imagen Imagen

Imagen
Tambien nos podéis visitar en http://www.eltrenillo.com


Un cordial saludo:
AVAAF
AVAAF El Trenillo. Asociación Valdepeñera de Amigos del Ferrocarril.


Desconectado
Mensajes: 13049
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Hola bienvenidol, las fotos, quedarán mejor, si las subes directamente, si no es un engorro, es muy similar a cuando adjuntas un mail, por cierto, preciosa composicion

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 237
Registrado: 04 Ago 2008 18:13
Muy bonito ese "trenillo del vino". Esos trenes de vagones cortos tienen un encanto especial, y mas si tratan de recrear circulaciones que existieron antiguamente.
Supongo que habrá tenido mucho éxito de público, a ver si así se extiende nuestra afición.
La única referencia que he encontrado a trenes de vagones foudre por esa zona está en la página 71 del libro "Las 141 de la RENFE", de Angel Maestro y Josep Miquel, editado por Ediciones Reserva Anticipada.
Dice que las Mikado del depósito de Alcázar de San Juan, a partir de 1954, que es cuando llegaron a ese Depósito, remolcaban trenes de vagones foudres que llegaban dispersos de la zona de La Mancha y se concentraban en Alcázar. Allí se organizaban trenes puros de unas 1000 Tm. de estos vagones de empresas particulares que, con marchas de 20/30 Km./h, se dirigían hacia La Rioja (algo parecido pasaba con la naranja de Almería, que se iba para Valencia).
En fin, que podéis hacer unos trenes muy largos y ponerles una Mikado, en vez de esa 242-0221, que anduvo por la zona de Murcia - Caravaca.
S2
Pepe
En Fuengirola

Tratos positivos: Varios
Tratos negativos: Alguno


Desconectado
Mensajes: 4
Registrado: 08 Dic 2009 14:08
Muchas gracias por vuestros comentarios, los tendremos en cuenta para más adelante...
Los primeros en ver dicho tren, fueron los aficionados de la AAF de Madrid, que nos visitaron con su Suiza...tenemos pendiente hacer una presentación oficial más adelante, y probablemente, haya mikado...
aunque reconozco que estamos locos por la locomotora de Ibertrén... :P :P
(lógico, después de tantos años sin modelos a vapor a escala españoles, salvo de Ibertren...)

Un saludo:
Avaaf
AVAAF El Trenillo. Asociación Valdepeñera de Amigos del Ferrocarril.


Desconectado
Mensajes: 4
Registrado: 08 Dic 2009 14:08
;) ;) Hola FANT... tienes un privado...
Un saludo¡¡
AVAAF El Trenillo. Asociación Valdepeñera de Amigos del Ferrocarril.


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron