Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias DIAS CON TIEMPO LIBRE (ñapas).

DIAS CON TIEMPO LIBRE (ñapas).

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 240
Ubicación: Córdoba
Registrado: 31 Jul 2011 19:25
Pues ya se acaban las vacaciones y además de pasarlo bien en familia ha dado tiempo para disfrutar de la afición.
No vamos a comparar con una electrotrén digital pero en analógico esto es lo que más juego ha dado.

P1010014.JPG
Lámpara de coche cubierta de aluminio de lata de refresco, en varias capas, como radiador.


P1010015.JPG
ambas locomotoras unidas por el cable que conecta todo en serie.


se han sustituido ambos motores (partidos) por 2 de pilas, conectados en serie y con una lámpara de freno de coche tambien en serie. Arrastrado trenes de hasta 30 vagones era necesario regular al máximo para el arranque y adaptar constantemente el regulador para evitar que se disparase o que se quedase el tren parado.

Y ya que estábamos... cansado de ir a por la locomotora que se paraba por fallo de toma de corriente. saltando de escalera en escalera, un apaño fácilmente desmontable para una antígua ibertren:
En este caso la lata de refresco tiene que ser de acero para que sea elástico.

P1010016.JPG
pequeño patín toma corriente.


P1010017.JPG


P1010018.JPG


Lo dicho: un pasatiempo.
Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 1794
Ubicación: Córdoba
Registrado: 05 Ene 2010 09:07
Un placer ver tus inventos, como siempre, parecen simples pero maravillosamente ingeniosos incofundible la chapa de refresco que no sea de aluminio, pieza angular de todos tus magnificos inventos.
Un saludo amigo Angel


Desconectado
Mensajes: 240
Ubicación: Córdoba
Registrado: 31 Jul 2011 19:25
Y hoy le toca a la "francesa" holandesa

Una chapilla de acero (no de aluminio) soldada y con dos dobleces que haga muelle.
Adjuntos
P1010019.JPG
Raspar pintura, soldar y doblar.
P1010022.JPG
limar "tetón" para que tenga juego y toque la vía.


Desconectado
Mensajes: 240
Ubicación: Córdoba
Registrado: 31 Jul 2011 19:25
Bueno, este no es nuevo... pero como estaba rodando con motivo de otro hilo:

En un circuito analógico pero con corriente pulsante, paramos la locomotora y sigue con los faros iluminados.

P1010008.JPG


... con menos luz mejor:

P1010010.JPG


Utilizamos un vagon antíguo de eletrotren, con el gancho en la misma chapa que los ejes. Soldamos con mucho cuidado dos venillas de cable de instalación eléctrica y fijamos el plástico que se ha fundido un poco con termofusible aplicado con un soldador de 2 euros, que no se usará nunca más para el estaño, solamente para este plástico: Se corta unos granitos de la barra se toca con la punta y se aplica lo antes posible... así no quedan esos hilillos:

P1010011.JPG


En la "maqueta" utilizo para aislar el negativo (porque utilizo transistores 2n3055 NPN para actuar los tramos aislados... bueno ahora estoy con los pulsadores de varios ventiladores es provisional, provisional desde hace 5 años ya...)
Alimento con pulsante con lo que con un puente de diodos y un condensador tengo desde el arranque casi una iluminación constante. En el gancho metálico, con un diodo llevo el negativo al negativo del condensador... el motor solo se alimenta con las ruedas delanteras y las luces con las ruedas y el negativo del vagón por el gancho.

P1010026.JPG


Solo funciona en un sentido; y por ello las luces siempre están iluminadas sea cual sea el sentido de la marcha.

Algún día seré digital pero mientras a disfrutar de lo que se tiene (y estas piezas tiene años y kilómetros rodados).


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal