Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Sonidos para ambientacion

Sonidos para ambientacion

Moderador: 241-2001


Nota 14 Ene 2010 21:55

Desconectado
Mensajes: 242
Ubicación: Spain
Registrado: 08 Ene 2010 18:17
Hola gente, aporto una de mis ideas para la maqueta quien sabe quizas a alguien le interese...

A ver, quizas ya se haga pero weno como estoy un poco reiniciandome en este mundillo poz lo comento, a ver el caso es que quiero que en mi maqueta se oigan sonidos diversos por ejemplo en la estacion, tenia pensado que en alguno de mis viajes cojer el movil y grabar el sonido de ambiente de la estacion, despues con un par de programitas de edicion de audio lo modificaria para que sonara a mi gusto, volumen ganancias etc...

Pero el caso es ... en que dispositivo podria meter estos sonidos para por ejemplo despues meter el dispositivo en algun edificio y que el sonido ambiente se repitiera, como un disco en funcion repeat vamos... alguien lo ha hecho? En todo caso el dispositivo podria estar conectado a algun interruptor para poder apagarlo o encenderlo segun las necesidades de cada momento.

Como esto se me ocurre meter sonido de ciudad en alguna casa de la ciudad....

Sonido costero, ya que mi maqueta en su ultima fase de terminacion tendra una pequeña playita, homenaje a mi origen Canario .. jejejej

Supongo que esto con unos ligeros conocimientos de electronica se podrá realizar con facilidad... el caso es que dispositivo usar, por si alguien tiene experiencia en esto.
Marklin // ESU ECoS 2

Nota 15 Ene 2010 07:58

Desconectado
Mensajes: 303
Ubicación: Ourense
Registrado: 21 Ago 2009 15:42
El SoundDirector viene con todo lo necesario para conectar y funcionar.

.- Módulo Director
.- 2 Altavoces
.- Stick USB

Una vez conectado al transformador de 16 V alterna, oiremos el ruido de la estación, de tiempo en tiempo oiremos unas campanas dar las horas, puede que aleatoriamente pase un vehículo dotado de sirena,...

... ahora está listo para recibir además nuestras ordenes y reproducir uno de los 600 archivos que puede llegar a manejar.


Las ordenes para reproducir sonidos acordes a las diferentes situaciones en la maqueta, por ejemplo:

.- Silbato del jefe de estación
.- Sonido de un tren de paso
.- Ladridos de un perro
.- Anuncio de maniobra de un tren en la estación
.- Salida del Expres desde la vía 1
.- Llegada del ARCO por vía 2.........

pueden darse de varias maneras....

Espero que te ayude, sta sacado de trenes aguilo
Adjuntos
sounddir2.jpg
sounddir2.jpg (49.19 KiB) Visto 1555 veces
COMPRAS:Jose x3, UT3600Feve, Anferbo, Rodrevil

Nota 17 Nov 2023 16:19

Desconectado
Mensajes: 113
Registrado: 08 May 2023 17:08
El mensaje anterior es de enero 2010 hace ya casi 14 años. ¿Alguien me puede decir cuál es actualmente la tecnología disponible y el "estado del arte" para reproducir sonidos en las estaciones?. En internet no encuentro nada.

Nota 17 Nov 2023 20:15

Conectado
Mensajes: 897
Ubicación: Madrid y Zamora.
Registrado: 09 Sep 2010 16:35
POSITIVOS

NEGATIVOS: Miguel Mónica y/o Miguel González

Nota 17 Nov 2023 21:17

Desconectado
Mensajes: 113
Registrado: 08 May 2023 17:08
Muchas gracias.

everio escribió:
Creación de Megafonías para Maquetas Ferroviarias
https://www.afergodella.es/creacion-de- ... roviarias/


Este ya lo había leído. Y siguiendo sus indicaciones y el contenido de otro chat de este foro (https://www.forotrenes.com/foro/viewtop ... f=6&t=4357) he conseguido crear mis propios archivos de audio.

El problema ahora es de hardware. Mi maquéta será bastante pequeña y necesito un sistema rápido para que pase muy poco tiempo desde que decido qué audio quiero (tipo de tren, vía de entrada de la estación y origen y destino ficticios) hasta que suene. Los mp3 y otros dispositivos modernos actuales con pantallas táctiles no me parecen nada prácticos ni operativos. Quiero un aparato con botones físicos (un botón diferente para cada audio grabado) y que según le doy al botón suene el audio inmediatamente. Y puestos a pedir, con sitio para poder una pegatina con la vía, el tren y el origen o el destino para no tener que aprenderlo de memoria.

En ese sentido me parece interesante este párrafo, aunque claramente insuficiente:

“Primero necesitamos unos auriculares, de aquellos que guardamos en un cajón de sastre ‘por si nos hacen falta alguna vez’. Los auriculares, cuanto más grandes (especialmente si son de diadema), mejor, pues más sonarán más y el sonido se apreciará mejor. Por otra parte necesitamos uno de aquellos MP3s de bajo coste, que seguramente tengamos olvidado en algún cajón, ya que con la llegada de los smartphones – como ya disponen de un reproductor de mp3 por software – dejamos todos los mp3s olvidados en un cajón. El reproductor MP3 puede ser de los que llevan memoria flash integrada o – si aún se conserva alguno – de aquellos de CD-MP3, por su fácil intercambio de memorias. Luego necesitaríamos ya, un conector Jack de 3.5mm macho y un cable de audio largo (2-5m, dependiendo de nuestra maqueta), que podemos encontrar en cualquier tienda de electrónica o en las tiendas de chinos de nuestra localidad. Un cable ideal es el que podemos encontrar en la fotografía a continuación.”


everio escribió:


Opción muy interesante con la maqueta digital. Pero es de 2008 y no hay enlace comercial al producto.

everio escribió:


El aparato cumple la mayoría de las características que me gustarían, pero también es una página antigua y dice que ya no está disponible.

Lo que percibo de todo esto es que parece que nos encontramos ante un retroceso de la oferta tecnológica disponible en el mercado en los últimos 10-15 años. Esto va en contra con el avance de la tecnología. Así que me temo que sólo se puede explicar por la desaparición de la oferta en respuesta a la disminución de la demanda. O sea, que como cada vez hay menos aficionados al modelismo ferroviario es más difícil encontrar productos.

Si alguien más conoce soluciones disponibles lo agradecería.

Nota 17 Nov 2023 21:34

Conectado
Mensajes: 897
Ubicación: Madrid y Zamora.
Registrado: 09 Sep 2010 16:35
Siento no haber aportado más. Un saludo
POSITIVOS

NEGATIVOS: Miguel Mónica y/o Miguel González

Nota 17 Nov 2023 21:37

Desconectado
Mensajes: 113
Registrado: 08 May 2023 17:08
Igual me he expresado mal. Creo que la aportación es muy buena y te lo agradezco

Nota 17 Nov 2023 22:52

Desconectado
Mensajes: 957
Ubicación: Alcorcon
Registrado: 19 Jun 2009 10:42
Espartacus escribió:
Lo que percibo de todo esto es que parece que nos encontramos ante un retroceso de la oferta tecnológica disponible en el mercado en los últimos 10-15 años. Esto va en contra con el avance de la tecnología. Así que me temo que sólo se puede explicar por la desaparición de la oferta en respuesta a la disminución de la demanda. O sea, que como cada vez hay menos aficionados al modelismo ferroviario es más difícil encontrar productos.

Si alguien más conoce soluciones disponibles lo agradecería.


Hola.

Los sistemas de musica "inmediata y elegible" son sencillos, permiteme que te ponga un ejemplo antidiluviano:
Un lector de Cd's, un cd con tus grabaciones, tantas pistas como quieras, tecla repeat en la pista selecionada, y cuando quieras vas a la pista que quieres y la reproduces. El sistema de difusion de sonido (altavoces) dispersos y amplificados a tu gusto, sean grandes o pequeños requeriran de un tipo determinado de equipo y con ello podrás usar, eco, rever o el efecto que necesites, incluso sistemas basados en DOLBY surround o DOLBY digital con canales .... tropecientos.

Esto mismo puedes hacer con ARDUINO, el control puedes ejecerlo bien desde pulsadores, bien desde tactiles, o bien desde el pc ya que tienes sistemas wifi y bluetooh.

Hace 25 años cuando enviamos la señal punto a punto mediante lineas telefonicas, esto era inimaginable, por lo que creo que la tecnologia ha ido muy deprisa y mucha gente no se ha adaptado a su rapido caminar.

Otra cosa es que haya equipos comerciales que hagan cosas bajo las especificaciones que uno necesita .... se llama proyecto llave en mano y de esos me he chupado unos pocos en analogico y para megafonia industrial (todavia me acuerdo de TOA CHIME MIX = el ding dong tipico de estaciones) y creeme que lo que cobraban mis jefes eran autenticas burradas .... pero si el cliente lo paga ....

Creo que uno de los equipos que pueden acercarse a lo que necesitas, puede ser este:

https://www.modellbahnshop-lippe.com/Di ... 43896.html

otro de masquetrenes:
https://www.masquetrenes.com/megafonias-soundkit/


Creeme que haber si que hay .... y para las locuciones .... LOQUENDO. Si conoces a alguien que tenga el profesional, hasta las pausas de los suspirios te saca.

Saludos.
Roberto.

Y no dejes de buscar ... que haberlo ... hailo.
Amame cuando menos lo merezca, tal vez sea cuando mas lo necesito. (anonimo)


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal