Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Duda con vias Roco líne

Duda con vias Roco líne

Moderador: 241-2001


Nota 09 May 2019 15:30

Desconectado
Mensajes: 20
Registrado: 29 Dic 2013 19:50
Hola :Tengo una duda con las nuevas vías Roco líne , yo las vías que tengo ,son de Roco sin balasto,según la foto que hice adjuntado ,
El problema es que quiero ampliar el tendido de vías ,y en la tienda me dicen que no fabrican la misma vía , que puedo montar Roco líne ,sin balasto , o otras de marca piko , me he decidido por Roco líne sin balasto, pero mi duda es que no se las referencias de las nuevas vías , antiguamente tenía los catálogos de Roco ,pero he buscado por la red y no encuentro las vías .
Tengo el problema de cuáles son las vías de transición que van en los desvíos ,según el catálogo antiguo ,era la vía ref 4412.4418.4410.etc
Si alguien tiene el catálogo de vías con sus referencias y me lo puede pasar, se lo agradecería ,
Gracias
Adjuntos
5B0D4318-0DB3-4017-A626-5DCBD6228883.jpeg
99CF1625-5860-4DDA-8BC8-DE2781995A31.jpeg
F20C2511-1161-4699-9700-E43DBECE6E43.jpeg

Nota 09 May 2019 17:43

Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Hola, Jesusmar, por lo que veo tienes las vías antiguas de Roco de code 100, es decir, de 2.5 mm de altura de raíl.

Las actuales Roco Line son de code 83, es decir, de 2.1 mm de altura de raíl lo que te provocará un escalón en la unión entre ambas vías salvo que utilices una brida especial que tiene Roco con la referencia 42612.

Por otro lado,, si tienes vehículos fabricados hace muchos años con pestañas de ruedas muy grandes igual al pasar por la vía Roco Line chocan dichas pestañas en las traviesas.

También tienes que tener en cuenta que la geometría de la vías antigua que tú tienes y la Roco Line es diferente tanto en el radio de las curvas, el entre-eje y el ángulo de las agujas por lo que las vías de compensación de las agujas tienen ángulos diferentes.

Una solución sería utilizar vía flexible para hacerte el tramo de compensación.

En la propia web de Roco tienes todas las referencias:

https://www.roco.cc/es/productsearch/0- ... ducts.html

y te adjunto un catálogo con la geometría:



Y este año han sacado una nueva aguja curva de radio 3/4 que sí está en su web.
Saludos José María KPEV

Nota 09 May 2019 22:37

Desconectado
Mensajes: 20
Registrado: 29 Dic 2013 19:50
Ante todo ,muchas gracias por contestar KPEV.
Por lo que me aconsejas ,te diré ,que dispongo de las bridas para salvar el escalón, referente a los vehículos ,es cierto son en su mayoría ,de los años 80 y 90 ,entre máquinas y vagones , esto último es lo que más me preocupa , no sea ,compre las vías, y luego tenga problemas de que las pestañas tocan en las traviesas ,
En el caso que tocarán las pestañas en las traviesas , que vía me aconsejas .
Gracias de nuevo

Nota 10 May 2019 08:37

Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Peco code 100 que tienen una excelente relación calidad precio. Tampoco te coincidirá la geometría pero con tramos flexibles podrás hacer las curvas de compensación de las agujas. y como la altura de raíl es de 2.5 mm no habrá problemas de compatibilidad con las que tienes.
Saludos José María KPEV

Nota 10 May 2019 14:10

Desconectado
Mensajes: 20
Registrado: 29 Dic 2013 19:50
Gracias KPEV,
Ya buscaré a ver el catálogo de vías peco ,y me lo miro ,muchas gracias

Nota 23 Mar 2021 12:07

Desconectado
Mensajes: 1482
Registrado: 17 Jun 2009 11:46
Leyendo los mensajes entiendo que pecó código 100 es totalmente compatible con roco line sin balasto?
Se pueden combinar indistintamente peco 100 y rocoline?
Y el código 75 de pecó es tambien compatible y se pueden unir indistintamente?
Que opción es la mejor en la combinacion?
Hace falta tener elipsas de paso/transicion de una vía a la otra
Gracias
tratos pisitivos: Jose x 14, J470 x 3, portopolis x 2, legionense x 1, alicantino x 2, 277278 x1, anniox1, xoxex1, digitaltren x 3, trenonline x 4

Nota 23 Mar 2021 14:43

Desconectado
Mensajes: 2278
Registrado: 21 Mar 2014 12:52
Hola.

El código es la referencia a la altura del carril medido en milésimas de pulgada, así un carril código 100 mide 2,54 mm de altura y el código 75 mide 1,9 mm de altura.

El problema es que las eclisas "igualan" el pie de los carriles que unen, así que si unes un carril código 100 con uno código 75 usando eclisas normales, vas a tener un salto de 0,64mm que va a hacer que el material descarrile.

Roco tiene unas eclisas "dobladas" que permite unir un carril código 100 con un código 83 (2,1 mm), pero no sé de ningún fabricante que tenga eclisas que permitan unir un código 75 con un código 100

Otro punto de unir carriles de diferentes códigos, es que tienen diferentes anchos y podría haber un resalte horizontal, pero eso se puede corregir con una lima fina.

Un saludo

Nota 23 Mar 2021 16:32

Desconectado
Mensajes: 1525
Registrado: 13 Ene 2013 01:23
...hay que tener en cuenta tambien : la altura de las traviesas de plástico
Adjuntos
eclisa Roco compensadora.jpg
perfil 83 Rocoline.jpg
perfil 83 Rocoline.jpg (74.99 KiB) Visto 1618 veces
RAILS H0.jpg


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal