Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias La maqueta que siempre soñe.

La maqueta que siempre soñe.

Moderador: 241-2001


Nota 27 May 2020 17:04

Desconectado
Mensajes: 335
Registrado: 07 Ene 2016 18:57
Buenas Tardes a todos.

Esperemos que mas pronto que tarde, podamos todos volver a nuestra normalidad, porque esta nueva normalidad no me termina de convencer demasiado. Y por ello y dadas las circustancias he empleado este tiempo en ir avanzando sobre lo que pretendo sea "mi maqueta".

Lo primero que hice fue plantearme que tipo de maqueta queria y como queria que fuese, tipo de trenes y tipo de linea o lineas a representar.
Tras mucho leer a compañeros del foro, consultas y consejos de amigos, y leer algun que otro libro sobre el tema, dispuse un modelo de maqueta en dos niveles y con forma de E.

El nivel 1:
Consta a efectos practicos de un "ovalo", el cual representa una via doble y que en dos puntos extremos, se esconde para dar la vuelta sobre si y salir en sentido contrario los trenes. En uno de estos puntos se encuentra la "estacion oculta" (nivel 0 o -1) de la cual parten y llegan los trenes tras realizar su recorrido por el nivel 1.
A medio camino, en el mismo nivel 1 se encuentran las dos estaciones vistas.

La primera de ellas , es una estacion termino, de la cual parte una linea en via doble y otra en via unica. La via doble enlaza con la "estacion Enlace", que permite a los trenes proseguir su recorrido hasta la "estacion oculta" o desviarse hacia la "estacion termino" y de ahi, a la via unica que parte de esta haciendo un cambio de sentido. Esto es en resumidas cuentas el nivel 1 y -1.

El nivel 2:

Este nivel tiene un enlace con el nivel 1, a traves de la linea de via unica que va cogiendo altura desde la "estacion Termino" hasta llegar al extremo contrario, donde tras una pequeña rampa elicoidal, terminara por alcanzar el nivel 2, y por el.cual continuara la via unica siguiendo el mismo trazado que en el nivel 1.

Pero a la altura digamos intermedia de la E o, el palito central de la E, llegamos a un punto que aun esta por diseñar donde la via unica se bifurcara por debajo del deposito, que dara lugar a un bucle de retorno. La via continuara por parte de este bucle con un pewueño ascenso hasta alcanzar una estacion de paso de tamaño medio y de ahi continuara tras hacer la curva en el mismo extremo y escondica por detras del.decorado hasta alcanzar el.punto de bifurcacion del bucle, bajo la zona del deposito como mencione anteriormente..

En definitiva, un proyecto ambicioso y que llevara bastante tiempo en su ejecucion. Y que poco a poco como el resto de compañeros ire mostrando los avances que se vayan produciendo.

A dia de hoy estoy preparando la habitacion donde ira todo el "tinglado", antes de liarme con la estructura y demas apechusques.

Aqui os dejo unas capturas de lo que va a ser lo que os he comentado.

Por cierto las medidas de la habitacion son 7,50m × 4,30m. En cuanto al esquema de vias las medidas son aproximadas y no esta todo definido al 100%.

Saludos
Adjuntos
20200204_123219.jpg
20200204_123343.jpg
20200204_123304.jpg
20200204_122928.jpg
20200210_165122.jpg


Desconectado
Mensajes: 335
Registrado: 07 Ene 2016 18:57
Buenas tardes!. Pues como ayer y hoy tuve tiempo para ponerme enserio y me pude entretener en andar tomando medidas, y modificar el plano a ordenador, despues de proponermelo y deshacer gran parte de lo ya hecho hasta entonces, he terminado dejando un crokis en el propio suelo que me ayudo bastante a la hora de modificar todo.

Ahora el espacio minimo entre pasillos es de 50cm, minimo requerido para el paso de una persona entre mesas de la maqueta. 

Como ya comente y teniendo en cuenta esto de los pasillos como de radios y curvas minimas, la lengua central ha habido que modificarla completamente, quedando algo mas pequeña en sus puntos mas amplios, quedando una anchura de mesa de 160cm y un radio maximo de 75cm. Se ha tenido que variar la ruta de la via unica que conectaba ambos niveles debido al acortamientos de radios y ademas de la masificacion de vias en dicha curva, trasladandola a la parte trasera y haciendola una via de contorno pegada a la pared y con una pendiente maxima de 2.5%.

Esta via, de longitud 10,35 metros,llegara con unos 25 cm de altura sobre el nivel 0 y continuar hasta el siguiente nivel con una espiral de almenos 3 vueltas y radio 63cm, con una diferencia entre espirales de entre 8 y 10cm.

Llegamos al nivel 1, vias de color rosa y azul. La via continua en un trazado suabe con amplios radios donde poder lucirse bienn las composiciones o unidades de tren, hasta llegar al punto de inicio de bucle, donde la via se esconde bajo el deposito de cajo que junto con el resto del nivel 1 se encuentran a 10cm por encima.
En el punto de bifurcacion una parte empezara una leve subida hasta salir paraleo al deposito, mientras que la otra cruzara casi en paralelo, y manteniedo el mismo nivel.

No sera hasta mas o menos iniciando la curva interior cuando empezara el ascenso para terminar de conectarse consigo misma en la estacion, saliendo por debajo de una ciudad y llegando a la estacion de paso.
La pendiente de la parte del bucle no superara el 1,2%.

La estacion intente repesentarla en curva pero con las vias y los elementos que da no es muy factible y no se nota, pero la idea es darle una lijera curvatura. 

Os dejo unas fotillos donde se ven los cambios!.
Saludos
Adjuntos
20200610_195032.jpg
20200610_195743.jpg
20200610_195922.jpg
20200610_195951.jpg
20200610_201026.jpg
20200610_201109.jpg


Desconectado
Mensajes: 86
Registrado: 04 Jun 2020 19:30
Tiene una pinta cojonuda, animo.

Pregunta: tienes una rotonda oculta?


Desconectado
Mensajes: 335
Registrado: 07 Ene 2016 18:57
Buenas Roberto.
Las dos rotondas que se ven son vistas, oculta otalmente es la estacion del nivel -1, debajo de la estacion termino.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 86
Registrado: 04 Jun 2020 19:30
ah, lo entendi mal....como sugerencia, ya que en un complejo ferroviario dos me parecen muchas (van asociadas a áreas de mantenimiento y guarda de coches, ademas son carisimas) en la término quizá te convenga un sencillo triangulo inversor.


Desconectado
Mensajes: 810
Registrado: 25 Sep 2016 15:17
La verdad es que se ve impresionante.
Seguiré su creación.
Ánimo y tiempo.


Desconectado
Mensajes: 335
Registrado: 07 Ene 2016 18:57
Buenas tardes!.
Pues tras meses de trabajo, queda lista la habitación, para poder empezar a replantear y de aqui a no mucho empezar la construcción de mesas y bastidores.
Saludos.
Adjuntos
20201207_193945.jpg
20201207_193928.jpg
20201207_194001.jpg
20201207_194052.jpg


Desconectado
Mensajes: 252
Registrado: 15 Ene 2015 18:20
Hola,

El proyecto tiene muy buena pinta.

Una sugerencia sobre la estación oculta, si llego a tiempo, jeje!! Creo que cambiando los desvíos de la izquierda de la estación oculta, podrías tener todas las vías del mismo tamaño.

Sería como el "ejemplo 2" de la imagen adjunta. En tu caso, el primer desvío sería a izquierdas y el resto a derechas. De manera que quedasen todo vías rectas con las vías de salida. Habría que confirmarlo con el programa de diseño.

Saludos. Imagen


Desconectado
Mensajes: 335
Registrado: 07 Ene 2016 18:57
Buenas noches compañero trenvocn!. Pues ahora que lo dices no me habia dado cuenta de ese detalle. Imagino que cuando lo diseñe asi fue debido a que queria una via de paso directa y el resto para apartado e intercambio de material.
Pero es cierto, que haciendolo como indicas en el plano o dibujo 2, se gana la misma distancia en todas y ademas se puede dejar de igual manera una via de paso y el resto apartado.
Desde luego que aun ahi tiempo de hacer cambios jejeje. Haber si me pongo y lo.miro con el ordena y veo como queda... que a lo maa tardar me gustaria empezar con el replanteo de via, pasado las navidades.

Muchas gracias por el apunte!!.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 252
Registrado: 15 Ene 2015 18:20
Nada!! Me alegro de haber podido aportar algo a tu gran proyecto!! Seguiré atento a los avances


Desconectado
Mensajes: 335
Registrado: 07 Ene 2016 18:57
Buenas tardes. Pues despues de tanto tiempo ya le pude dar un empujon. Tras ir haciendo acopio de material, pensar y distribuir los bastidores.... nos ponemos manos a la obra. En todo este tiempo no esque avanzase mucho para poder enseñar gran cosa. Ahora que ya empieza a verse algo se puede notar los cambios. Mi idea era haber realizado toda las estructuras y bastidores este año, pero al final se echo encima el tiempo y solo tengo una pequeña parte, pero ahora que he cogido ritmo con un poco de suerte en unos meses espero tener mas del 50% acabado en cuanto a estructuras.

De echo ya estoy dandole vueltas al tema de electricidad y demas historietas, sobre todo el tema de bucles, y zonas de corte.

Lo dicho. Volvemos a la carga.
Adjuntos
Screenshot_20230503-153851_WhatsApp.jpg
20230315_202414.jpg
20230315_202430.jpg
20231227_190402.jpg
20231227_190445.jpg
20231227_190511.jpg


Desconectado
Mensajes: 335
Registrado: 07 Ene 2016 18:57
Repetido. Borrar.


Desconectado
Mensajes: 59
Ubicación: 08635
Registrado: 30 Oct 2023 18:59
tienes un proyecto espectacular por delante, animo
andando por el andén de la vida.....

Ani Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1313
Ubicación: Gijón - Asturias
Registrado: 24 Ago 2010 11:07
Desde luego de entrada ofrece una buenísima impresión la preparación del local con iluminación y limpieza, por otra parte nos muestras los inicios del trabajo de carpintería que da gusto verlo, te enfrentas a un grandísimo reto que por lo que puedo apreciar llevarás a cabo con mucha finura, mucho animo e ilusión.

Un saludo.
Ex vocal de la A.A.F. Don Pelayo de Gijon


Desconectado
Mensajes: 1228
Registrado: 06 May 2009 08:49
Proyecto espectacular y con un inicio apasionante.
Estaré atento a tus avances.
Ánimo ! ! !

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 1541
Registrado: 05 Mar 2010 13:06

¡¡Ánimo con la maqueta!!, estaremos atentos a los avances
MODELOS 3D A ESCALA DE VEHÍCULOS MILITARES Y CIVILES
Desde escala TT, hasta H0 & 1/72
http://evolde.blogspot.com.es/


Desconectado
Mensajes: 601
Ubicación: Castellón / Vilanova i la Geltrú
Registrado: 21 Jul 2009 20:31
Ánimo, tienes un espacio estupendo para la maqueta. ¿Las patas que has usado para los bastidores son de metal?

Saludos


Desconectado
Mensajes: 252
Registrado: 15 Ene 2015 18:20
Ánimo!! Da gusto ver el trabajo que vas realizando. Es un proyecto muy interesante, seguiremos atentos los avances.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 335
Registrado: 07 Ene 2016 18:57
Gracias por vuestros animos. La verdad que siempre anima a enseñar pequeños avances y el apoyo de aficionados. Espero pronto poner alguna novedad mas.

En cuanto a las patas si, son metalicas. Tubo de 4x4 galbanizados, con tapas en los extremos soldadas y en uno de sus extremos con rosca para roscar las patas niveladoras y pintados a pistola. Con esas patas no se hunde jejeje.


Desconectado
Mensajes: 163
Ubicación: Cartagena
Registrado: 03 May 2013 08:29
Muy buena pinta, la carpintería la estas haciendo íntegramente tu? si es asi, los cortes los haces con sierra de calar o dispones de otra maquina?
Un saludo y animo!

Siguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal