Quería evitar abrir este típico hilo de novato pidiendo ayuda, pero a medida que voy leyendo, me van surgiendo más dudas. Cada vez estoy más perdido.
Así que voy a poner mis preferencias y a ver si alguno de vosotros me puede echar una mano, y al menos ir aclarando algunas cosillas.
- Escala HO. Digital. Empiezo de cero.
- No voy a hacer una maqueta. Aunque me encantan, no tengo ni tiempo ni espacio. Mi forma de divertirme será (al igual que hago con la escala G), montar las vías en el suelo, alrededor de toda la casa (he calculado un circuito circular de unos 25 m), para disfrutarlo por temporadas, como mero observador. No sé si esta escala es la adecuada para esta forma de disfrute. No sé si las vías de esta escala están preparadas para montar y desmontar una y otra vez. No sé si voy a tener que llenar el suelo de odiosos cables para asegurar la conectividad de un circuito grande.
- Vías. La época que me gusta es de hace 40 años hasta la actualidad (IV a VI). Que es la que he vivido. Y claro, preferentemente RENFE. Por lo que tengo claro que las traviesas sean de hormigón. Según he estado mirando, esto reduce mis opciones a PECO y FLEISCHMANN. Y solo para 2 carriles. Y solo para usar con vías flexibles. Que es otra cosa que me crea dudas. Porque en principio, las vías flexibles parecen algo muy cómodo y práctico, pero he leído ya muchas veces en este foro que este tipo de vías es más adecuado para gente experimentada. Por otro lado, si elijo las de PECO, serían las de código 75, que según he ido leyendo es la más versátil y realista. Tampoco sé si para los trenes que pretendo echar a rodar es la vía más conveniente.
- Material rodante. Por lo que voy leyendo, la marca con más oferta de RENFE es ELECTROTREN. Y he leído muchos comentarios negativos de la marca. Me desconcierta. Por otro lado, como veo que hay varias versiones de cada uno de los modelos, también ando perdido en cuales son digitales y cuales no lo son (y cuales son susceptibles de serlo). Para mí el sonido, es algo de lo que puedo prescindir. Pero no de la iluminación. Me gusta que que, por ejemplo, los vagones de pasajeros, estén iluminados. No sé si esto es posible con todos los modelos.
Pues eso, que aún no tengo claro ni las vías ni el material rodante ni apenas nada. Sobre el transformador y la central digital, la verdad es que aún no he leído nada.
En principio empezaría con un solo convoy completo. Que por ejemplo podría ser un talgo pendular. El de color azul oscuro, que me encanta.
Si a alguien le apetece echarme una mano, soy todo oídos.
Muchas gracias :)