Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Limpiavías Mabar. Pierdo la esponja.

Limpiavías Mabar. Pierdo la esponja.

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 341
Ubicación: Cunit - Tarragona
Registrado: 14 Jun 2015 20:03
Hola,
Pues eso. Recién he adquirido el vagón limpiavías de Mabar y antes de hacer funcionar la pulidora y la aspiradora, pensé que lo mejor, como ellos indican, era hacer un lavado previo con su producto.
El problema es que la esponja que recibe el líquido del depósito se coloca a presión en el hueco habilitado para ello y después de una vuelta por el circuito, la esponja ha desaparecido y con ello, vaciado el depósito del líquido.
Después de buscar y encontrar la esponja, vuelta a empezar. Colocar la esponja, con la máxima presión posible, rellenar el depósito de líquido limpiavías y en marcha.
Nueva pérdida, de esponja y líquido.
Mi vía es la Geoline de Roco. Tengo unos cuantos desvíos y cruces. Supongo que el frotamiento en esas zonas va aflojando la presión sobre la esponja hasta hacerla caer.
¿Os ocurre a vosotros también?
Gracias.
Saludos

Vive y deja vivir.
Mi libertad acaba donde empieza la tuya .... y viceversa.

Tratos positivos: Boher50, Busdongo, Edgonmir, Azurvek, mawys2004, valle_del_kas, manolete, pdeandres, bronson, earp
Tratos negativos: Espero vacía.


Desconectado
Mensajes: 1147
Ubicación: Mostoles
Registrado: 06 Feb 2012 21:17
Buenas, la esponja no hay forma de sujetarla, harto de que se cayera la pegue con cianocrilato y da lo mismo, se cae, asi que yo he desistido.
Y si hablamos del depósito de la aspiradora, peor todavía, los tornillos se comen el plástico y no enroscan, y no es porque no pusiera cuidado, porque cuando me gasto 122 euros en un vagón no me gusta tratarlo mal.
En resumen, una mala compra por no decir pesima.
Un saludo.
Manuel


Desconectado
Mensajes: 5161
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Me habéis animado a NO comprar el limpiador de Mabar,menuda chapuza mas cara por 122 euros Y MALA saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348


Desconectado
Mensajes: 179
Ubicación: Donostia
Registrado: 16 Nov 2018 00:35
Buenas noches a todos,

Pues vaya una gracia lo del vagoncito limpiacarteras!!!!

Yo me he hecho en Zaratren con este invento que os muestro en la imagen.
Todavía no lo he probado, pero por lo menos... sólo son 8 euretes, no ciento y pico!!!

Colocas las esponjas en cualquiera de tus vagones y te hace la labor. Bueno... espero :?

Un saludo a todos y felices tracciones
Adjuntos
LIMPIAVIAS.png
LIMPIAVIAS.png (126.13 KiB) Visto 1257 veces
Compras positivas: Glaskasten, Trenando, Gonchi2, Cazar, Fielasimismoj1, Mariochi, Indico, Sten
Compras negativas: Ninguna
Mi canal en YouTube: Evasión HO


Desconectado
Mensajes: 182
Ubicación: Leganés
Registrado: 30 Oct 2018 14:56
maroal escribió:
Buenas, la esponja no hay forma de sujetarla, harto de que se cayera la pegue con cianocrilato y da lo mismo, se cae, asi que yo he desistido.
Y si hablamos del depósito de la aspiradora, peor todavía, los tornillos se comen el plástico y no enroscan, y no es porque no pusiera cuidado, porque cuando me gasto 122 euros en un vagón no me gusta tratarlo mal.
En resumen, una mala compra por no decir pesima.
Un saludo.
Manuel

A mi me ha pasado lo mismo, la esponja se me suelta al poco de iniciar la limpieza, tirando todo el liquido. y encima en mi caso, el motor se estropeo la tercera vez que lo utilice. un autentico fiasco.


Desconectado
Mensajes: 341
Ubicación: Cunit - Tarragona
Registrado: 14 Jun 2015 20:03
Pues después del esfuerzo de haber hecho la personalización para varios países europeos, como en todos sea así, la marca "España" queda retratada en Europa.
Por cierto, el mío es la versión SNCF.
Viendo que es un problema generalizado, intentaré atravesar el habitáculo y la esponja con cuerda de piano, a ver si aguanta.
Os contaré.
Saludos

Vive y deja vivir.
Mi libertad acaba donde empieza la tuya .... y viceversa.

Tratos positivos: Boher50, Busdongo, Edgonmir, Azurvek, mawys2004, valle_del_kas, manolete, pdeandres, bronson, earp
Tratos negativos: Espero vacía.


Desconectado
Mensajes: 1228
Registrado: 06 May 2009 08:49
Pues menudo fiasco, para una pieza que además, no es precisamente económica.
A ver si alguien es capaz de encontrar una solución válida y sencilla de implementar, para poder utilizar el vagón. Y que quién lo ha comprado, no tenga que considerar que le han "soplado" los euros que ha pagado por el.

Por cierto, y donde estará aquello que hace años se denominó como . . . . . . . . . "Control de Calidad" . . . . . . . ? ? ?
Y es que es algo que parece estar desaparecido, y ya no solo a nivel de fabricación, sino que por lo visto, también a nivel de diseño.

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 179
Ubicación: Donostia
Registrado: 16 Nov 2018 00:35
Buenas noches a todos

Dándole al bolo... no sé si voy a decir una chorrada pero... podríais intentar fijar la esponja con silicona caliente (una gota) al habitáculo que tiene destinado a alojar la esponja.
Cuando la queráis cambiar no hay más que aplicar un poco de calor otra vez y la silicona caliente se despegará.

No sé si eso os podría funcionar.

Un saludo
Compras positivas: Glaskasten, Trenando, Gonchi2, Cazar, Fielasimismoj1, Mariochi, Indico, Sten
Compras negativas: Ninguna
Mi canal en YouTube: Evasión HO


Desconectado
Mensajes: 1228
Registrado: 06 May 2009 08:49
Pues por lo que se ha comentado, de que parece que el plástico es débil y de mala calidad, no se yo si el calor le hará mucho bien, y no conseguiremos con ello deformar el vagón.

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 13049
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Antoni_1954 escribió:
Hola,
Pues eso. Recién he adquirido el vagón limpiavías de Mabar y antes de hacer funcionar la pulidora y la aspiradora, pensé que lo mejor, como ellos indican, era hacer un lavado previo con su producto.
El problema es que la esponja que recibe el líquido del depósito se coloca a presión en el hueco habilitado para ello y después de una vuelta por el circuito, la esponja ha desaparecido y con ello, vaciado el depósito del líquido.
Después de buscar y encontrar la esponja, vuelta a empezar. Colocar la esponja, con la máxima presión posible, rellenar el depósito de líquido limpiavías y en marcha.
Nueva pérdida, de esponja y líquido.
Mi vía es la Geoline de Roco. Tengo unos cuantos desvíos y cruces. Supongo que el frotamiento en esas zonas va aflojando la presión sobre la esponja hasta hacerla caer.
¿Os ocurre a vosotros también?
Gracias.



¿Has probado a contactar con mabar? Lo mismo la esponja esta fuera de medida el corte y no hace la presión suficiente, yo la mia la tuve hora y media rodando en el iberama y ningún problema

Saludos
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 341
Ubicación: Cunit - Tarragona
Registrado: 14 Jun 2015 20:03
Buenos días

Gracias por vuestras aportaciones.
Estoy con krokodiland. No creo que el calor con el plástico sea lo más adecuado.
Y 241-2001. No, no me he puesto en contacto con Mabar. Por "suerte" también compré los recambios de esponja y disco pulidor Mabar ref. 88250, porque el vagón ya me llegó sin su esponja original. Lo que volvemos a lo del deficiente "Control de Calidad".
Mi circuito lo tengo con Geoline, con más de 20 desvíos y unos cuantos en la zona superior que queda oculta por la decoración (futura). Por eso la necesidad de un sistema de limpieza alternativo a la goma y al trapito con isopropílico. Monté una ruta con WinDigipet que me hacía todo el recorrido pasando por todas las vías, total unos 6 minutos de circulación tranquila de un convoy formado por una 307, el susodicho limpiavías y el clásico vagón Clean Roco.
Cuando esté un poco más tranquilo me pondré manos a la obra o mejor dicho al vagón y veré que chapuza puedo hacer. Os lo contaré.
Y para que os hagáis una idea, este es mi circuito de 3,10 x 2,44.
Captura. 3JPG.JPG
Saludos

Vive y deja vivir.
Mi libertad acaba donde empieza la tuya .... y viceversa.

Tratos positivos: Boher50, Busdongo, Edgonmir, Azurvek, mawys2004, valle_del_kas, manolete, pdeandres, bronson, earp
Tratos negativos: Espero vacía.


Desconectado
Mensajes: 1147
Ubicación: Mostoles
Registrado: 06 Feb 2012 21:17
241-2001 escribió:
Antoni_1954 escribió:
Hola,
Pues eso. Recién he adquirido el vagón limpiavías de Mabar y antes de hacer funcionar la pulidora y la aspiradora, pensé que lo mejor, como ellos indican, era hacer un lavado previo con su producto.
El problema es que la esponja que recibe el líquido del depósito se coloca a presión en el hueco habilitado para ello y después de una vuelta por el circuito, la esponja ha desaparecido y con ello, vaciado el depósito del líquido.
Después de buscar y encontrar la esponja, vuelta a empezar. Colocar la esponja, con la máxima presión posible, rellenar el depósito de líquido limpiavías y en marcha.
Nueva pérdida, de esponja y líquido.
Mi vía es la Geoline de Roco. Tengo unos cuantos desvíos y cruces. Supongo que el frotamiento en esas zonas va aflojando la presión sobre la esponja hasta hacerla caer.
¿Os ocurre a vosotros también?
Gracias.



¿Has probado a contactar con mabar? Lo mismo la esponja esta fuera de medida el corte y no hace la presión suficiente, yo la mia la tuve hora y media rodando en el iberama y ningún problema

Saludos

Buenas, enhorabuena por la suerte que has tenido con el limpiavias, el mio es una chapuza y no creo que sea cuestión de la presion de la esponjilla, es que no esta bien pensada cuando hay varios que le pasa lo mismo, yo vi la presentación y parecia un buen modelo, pero puesto a funcionar realmente no vale, es un hecho, y para mas coña no lo puedo usar en mi maqueta como vagón normal porque soy epoca III, y por cierto, el mio es el tercero que sacaron en la tienda, los dos primeros no funcionaban.
Un saludo.
Manuel


Desconectado
Mensajes: 341
Ubicación: Cunit - Tarragona
Registrado: 14 Jun 2015 20:03
maroal escribió:
......, y por cierto, el mio es el tercero que sacaron en la tienda, los dos primeros no funcionaban.
Un saludo.
Manuel


Es para nota.
Lo acabo de coger y mirarlo con buena luz. ¡Ni una mísera pestaña para retener la esponja!
¿Habéis desmontado los "Costa" de Electrotren, cuando era Electrotren?. Sus pestañas se siguen cogiendo como el primer día casi 50 años después!!
Este es el depósito contenedor de la esponja. (Perdón por la mala calidad de la imagen, hecha a bote pronto, con el móvil).
IMG_20201013_103359.jpg
Saludos

Vive y deja vivir.
Mi libertad acaba donde empieza la tuya .... y viceversa.

Tratos positivos: Boher50, Busdongo, Edgonmir, Azurvek, mawys2004, valle_del_kas, manolete, pdeandres, bronson, earp
Tratos negativos: Espero vacía.


Desconectado
Mensajes: 957
Ubicación: Alcorcon
Registrado: 19 Jun 2009 10:42
Hola.

Por lo que contais parece ser que el problema principal es la falta de "fijación" de la esponja de manera literal.

Sin NINGUN animo de menospreciar a la marca como tal, da la sensación de una falta de control de calidad absoluta por parte de quien haya parido el molde y su "sistema", pero que bajo mi punto de vista tiene una solución para salir del paso que no deja de ser una IMPROVISACION para "salvar los muebles" y es sencilla (por favor es solo una idea a la vista de la unica foto que se ve el sitio de alojamiento). Me explico:

Es hacer un taladro de 0,5 desde ambos laterales hacia el centro y "pinchar" unos alfileres (de los que vienen en las camisas) con la esponja puesta que evitará que se caiga. Supongo ..... ¡¡¡es probar!!! que no se saldrán, pero si tendieran a salirse, la solución pasaría por meter un mini-iman (os dejo un enlace de uno superminusculo, pero debería de ser del ancho del cajetin del vagon) entre los alfileres y la esponja, es decir que los alfileres impidan caer al iman y de esa manera obteneis además la ventaja de "recoger" los miniobjetos metalicos que pudiese haber en la vía.
http://es.aliexpress.com/item/1005001531085101.html

Que conste es solo una idea para tratar de salvar una inversión, si bien lo mas sensato es que ante esta situación el fabricante se pronuncie indicando la forma correcta de sujetar la referida esponja (por si cometeis algún error), además de dar la opción de la devolucion del producto y el reembolso del dinero a traves de su red de distribución o del vendedor que realizo la venta.

No tengo maqueta, no tengo el vagón, pero es una lastima que con verdaderas preciosidades de producto MABAR, con el mimo que lo hacen, que al final no sirva para nada todo el esfuerzo y que con ello se esté tirando por la borda la credibilidad de la marca como tal, porque despues de lo acontecido con este y otros problemas anteriores (sin querer nombrarlos) ¿comprarias MABAR con los ojos cerrados? ....

Me entristece esta situación pero lo obvio ..... es obvio. Errores de diseño, puesta en marcha, y control de calidad. Deben esforzarse mucho mas a la vista de lo que les sucede.

Saludos.
Roberto.
Amame cuando menos lo merezca, tal vez sea cuando mas lo necesito. (anonimo)


Desconectado
Mensajes: 341
Ubicación: Cunit - Tarragona
Registrado: 14 Jun 2015 20:03
Todo super detallado. Un vagón limpiavías de vitrina, no para limpiar la vía.
Es que cuando me caliento .... !!!
No he podido esperar más y por aquí veo una solución (chapuza) viable.
IMG_20201013_112421.jpg
IMG_20201013_112421.jpg (34.7 KiB) Visto 892 veces

Como no veía claro el hacer un agujero longitudinal, ataque por el lateral. Broca de 0.8
La aguja de cabeza o alfiler, que se utiliza en costura, atraviesa un lateral y llega justo hasta el otro pero sin llegar a atravesarlo.
Coloco primero la esponja y después paso el alfiler.
Aquí se ve la cabeza del alfiler.
IMG_20201013_112305.jpg

Dos vueltas enteras (12 minutos) y sin problemas.
Al estar cogido sólo en una pared del contenedor, se podría ir desprendiendo o resbalando paulatinamente del otro. Así que haré lo mismo desde el otro lateral.
También hay alfileres con cabeza más pequeñas que quedaría prácticamente invisible.
Por mi parte lo doy por solucionado.
Espero que os pueda servir a vosotros.
Saludos

Vive y deja vivir.
Mi libertad acaba donde empieza la tuya .... y viceversa.

Tratos positivos: Boher50, Busdongo, Edgonmir, Azurvek, mawys2004, valle_del_kas, manolete, pdeandres, bronson, earp
Tratos negativos: Espero vacía.


Desconectado
Mensajes: 1228
Registrado: 06 May 2009 08:49
Solución genial y sencilla.
Pero, que costaria hacer las cosas bien . . . . ? ? ?

En fin, una mas para puntar en el bloc de: pifias, chapuzas y descontrol de calidad.

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 341
Ubicación: Cunit - Tarragona
Registrado: 14 Jun 2015 20:03
Campero, nuestras ideas se han cruzado!!!

Una última imagen "panza arriba" o de la parte inferior del chasis.

IMG_20201013_122258.jpg
Saludos

Vive y deja vivir.
Mi libertad acaba donde empieza la tuya .... y viceversa.

Tratos positivos: Boher50, Busdongo, Edgonmir, Azurvek, mawys2004, valle_del_kas, manolete, pdeandres, bronson, earp
Tratos negativos: Espero vacía.


Desconectado
Mensajes: 957
Ubicación: Alcorcon
Registrado: 19 Jun 2009 10:42
esa era la idea ....
y lo del iman era para evitar que se salgan los alfileres, pero si entra "apretado" ... fenomenal.
Saludos.
Roberto.
Amame cuando menos lo merezca, tal vez sea cuando mas lo necesito. (anonimo)


Desconectado
Mensajes: 957
Ubicación: Alcorcon
Registrado: 19 Jun 2009 10:42
Hola de nuevo.

Ayer hablando con un amigo me comentó otro terrible problema .... los tornillos que sujetan la aspiradora como roscan en plástico con el uso cotidiano ...... se trasroscan y no aprietan, es decir coge holgura la columna de plástico por el interior y no se sujeta.

Tratando de buscar una solución, una de las mejores ideas (tal vez la mejor) es sustituir esa columna plástica por una metálica, y fijarla mediante su correspondiente rosca y tuerca con cianocrilato al vagón y así tener la fricción de metal con metal y no con plástico. este tipo de columnas las hay pasantes, por lo que podría valer también meter un tornillo sobradamente largo desde abajo del vagón hacia el interior, roscarlo en la columna (con lo que hará el apriete entre el vagón y la referida columna), y que sobresalga por la columna y fijar la aspiradora con tuercas.

http://www.shoptronica.com/separadores- ... 29025.html

Es tratar de buscar soluciones para paliar los malos momentos y los sinsabores de ver que has gastado un dineral en .....

Saludos.

Roberto.
Amame cuando menos lo merezca, tal vez sea cuando mas lo necesito. (anonimo)


Desconectado
Mensajes: 341
Ubicación: Cunit - Tarragona
Registrado: 14 Jun 2015 20:03
Campero escribió:
Hola de nuevo.

Ayer hablando con un amigo me comentó otro terrible problema .... los tornillos que sujetan la aspiradora como roscan en plástico con el uso cotidiano ...... se trasroscan y no aprietan, es decir coge holgura la columna de plástico por el interior y no se sujeta.

Tratando de buscar una solución, una de las mejores ideas (tal vez la mejor) es sustituir esa columna plástica por una metálica, y fijarla mediante su correspondiente rosca y tuerca con cianocrilato al vagón y así tener la fricción de metal con metal y no con plástico. este tipo de columnas las hay pasantes, por lo que podría valer también meter un tornillo sobradamente largo desde abajo del vagón hacia el interior, roscarlo en la columna (con lo que hará el apriete entre el vagón y la referida columna), y que sobresalga por la columna y fijar la aspiradora con tuercas.

http://www.shoptronica.com/separadores- ... 29025.html

Es tratar de buscar soluciones para paliar los malos momentos y los sinsabores de ver que has gastado un dineral en .....

Saludos.

Roberto.


Gracias por la información Roberto.
Ya conocía este problema por lo que se comenta en la red. También la no necesidad de apretar los tornillos por la función que desempeñan y así evitar la comida de la rosca de plástico.
El sistema de aspiración no lo he probado todavía. Cierto es que más tarde o más temprano habrá que enfrentarse al problema, así que tomo nota.
Saludos
Saludos

Vive y deja vivir.
Mi libertad acaba donde empieza la tuya .... y viceversa.

Tratos positivos: Boher50, Busdongo, Edgonmir, Azurvek, mawys2004, valle_del_kas, manolete, pdeandres, bronson, earp
Tratos negativos: Espero vacía.

Siguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal