He contestado a la encuesta, pero me parece tanto o más importante por qué lo utilizamos y, aunque ya se ha hablado anteriormente, cuento mi caso.
He probado los Kadee pero no terminan de gustarme para material europeo. Quizá sea porque esté acostumbrado a los otros tipos.
Y los ESU son minoritarios y, aunque tengo una locomotora con ellos, no aprecio diferencias con el Universal de Roco, idéntico en filosofía, aunque no totalmente compatibles entre sí.
Veamos, según mi apreciación, las ventajas y diferencias entre los dos que utilizo, el universal de Roco (mayoritariamente) y corto de Marklín, en algunos vagones de Matrix, así como sus diferencias con los otros dos enganches cortos que conozco: Fleischmann Profi y Roco Lanza:
- En principio todos cumplen con el acercamiento de topes.
- También cumplen con el pre-desenganche (desenganchar y empujar sin volver a engancharse) lo que facilita el poner una única vía de desenganche (por elevación) delante de un haz de vías en lugar de en todas las del haz, ideal para los que, como yo, somos incondicionales de las maniobras.
- Pero estos dos son los que enganchan más suavemente por retroceso, sin tener que pegar un pequeño, o no tan pequeño, topetazo como en el Profi de Fleischmann o el de Lanza de Roco, lo que facilita y hace más estéticas las maniobras.
- También son más seguros siendo difícil un desenganche fortuito durante la marcha, cosa que, en algún que otro cambio de pendiente o paso entre módulos que no sean perfectos, sí puede ocurrir con el Profi y el de Lanza.
- Pero, por el contrario, al quedar trabado, no podemos apartar un vagón por simple elevación como sí ocurre con el Profi o el de Lanza. Para quitar un vagón de una composición con el Universal o el Marklin, de una panera medianamente elegante, utilizo un desenganchador manual en “L” de Roco, el que viene en las cajas de 50 enganches Universales, desplazando además ligeramente los vagones de ambos lados para dejar libre el que quiero quitar.
- Existe total compatibilidad entre Universal y Marklin, nada desdeñable en los vagones de Marklin sin cajetín NEM y a los que, caso de no venir con enganche corto Marklin, sí existe el equivalente para ponérselo.
- Ambos son compatibles con el de Lazo de vagones antiguos a los que, salvo bricolaje, no es posible cambiar el enganche; aunque, eso sí, la unión de uno de cualquiera de ellos con uno de Lazo no permite el predesenganche.
- Doy preferencia al Universal de Roco sobre el corto de Marklin por las siguientes razones:
o La pieza móvil del de Roco es de fundición en tanto el de Marklin la tiene de chapa por lo que este último, al manipularlo o extraerlo y ser la parte plástica menos elástica, si nos descuidamos puede deformarse.
o Un inconveniente del Universal de Roco al comprarlo al por mayor es el hecho de un control de calidad no muy bueno ya que algunos tienen ciertas rebabas en las piezas de plástico que hace que el funcionamiento no sea todo lo correcto que debiera y obliga a repasarlos con una cuchilla; afortunadamente son los menos.
o El de Roco es bastante más barato que el de Marklin, lo que no es baladí si tenemos una cierta cantidad de vehículos con otros enganches y queremos unificarlo.
o Existe una cabeza del Universal de Roco con NEM 363 macho, desconozco si lo hay en Marklin pero nunca lo he visto, lo que permite poner este enganche en vagones Fleischmann sin cajetín NEM a los que se les pueda poner, prácticamente todos los antiguos de este fabricante que tengo, el pre-enganche 6572 con ranura NEM 363 hembra. Por cierto que dispongo de algún que otro pre-enganche similar al 6572 de Fleischmann pero con la ranura hembra del 363 desplazada 1 mm o 1.5 mm lo que permite que, al no tener estos vagones cinemática de enganche corto, separar ligeramente los topes para un mejor comportamiento en curva; desconozco de qué fabricante son ¿Roco?.
o A esta cabeza del Universal de Roco NEM 363 acompaña una parte anterior, con NEM 362 por el otro lado, que permite, como en lo citado anteriormente, separar 2 mm más los topes en los casos de vagones con problemas de encuentro de topes en según qué curvas.
Pero mi consejo es que os gastéis un poquitín de dinero adquiriendo al menos una pareja de los enganches expuestos y probéis por vosotros mismos cual encontráis más adecuado.
Suerte en la elección.
Saludos José María KPEV