El primer catálogo que tuve (y que conservo todavía a pesar de las muchas horas que le he dedicado a ver sus páginas) es de Lima del año 1977-78, versión española.

- Portada del catálogo que ha hecho que esta marca sea una de mis favoritas
. De todo el material que ahí se puede ver, señalé un modelo con una cruz en rojo que me llamaba poderosamente la atención: una locomotora eléctrica "quadricorriente" que jamás había visto. No sé porqué, pero la veía diferente.

- La locomotora señalada en rojo. Han tenido que pasar muchos años desde ese momento hasta ahora.
El caso es que la he tenido siempre en mente pero nunca hice por comprarla, hasta hace poco. Así encontré un foro de aficionados al tren Lima donde hablaban bien de ella en cuanto a sus detalles, a pesar de tener más de cinco décadas a sus espaldas. Amplié la información sobre ella y merecía la pena. Busqué y encontré una que estaba bien de precio y en buen estado, y la compré.

- Fotos originales de la tienda de eBay donde la compré

- Fotos originales de la tienda de eBay donde la compré
No está acabada, y ni por asomo se puede comparar (o sí

) con la de otros fabricantes. Sólo quería adaptarla un poco, pero me he metido en demasiadas cosas: eliminar los detalles en relieve del techo, pantógrafos nuevos y adaptados a la original presentada en el vídeo oficial de la SNCF, topes colocados a su altura "real", aislantes y líneas del techo, cristales enrasados, iluminación de focos y cabinas, conector 21 pin, motor de CDRom, toma de corriente en todas las ruedas del bogie sin motor, pintura... y hasta la he probado con sonido de ESU (y me gusta). En estas semanas de mucho trabajo y otros líos, a ratos, he ido avanzando (y me queda todavía por hacer). Sólo pretendo disfrutar del entretenimeinto de esta transformación y tener un modelo añorado desde niño corriendo en la maqueta (con una composición Corail y otros Eurofima naranjas). Pongo algunas fotos.