Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Maqueta estación H0

Maqueta estación H0

Moderador: 241-2001


Nota 06 Nov 2021 09:06

Desconectado
Mensajes: 22
Registrado: 23 Jul 2021 16:58
Hola a todos, os enseño mi humilde maqueta estación. Estoy muy contento del resultado, pues he intentado después de muchas variaciones colocar en un espacio reducido (200x120) este diseño de vías y desvíos para crear esta estación para una vez terminada poder ampliarla a otra maqueta de paisajes. Hecho este resumen, agradecería comentarios sobre el diseño.

Antes de continuar con los detalles de decoración quiero poner bajo las vías una base para amortiguación de rodamientos y sonido pues con la lámina de moqueta verde creí que iba a ser suficiente (iluso yo ) pero no ha sido así. Que material me recomendáis?.. teniendo en cuenta que hay muchos desvíos y vías muy juntas donde finalizan los trenes. Está calculado al milímetro para que no rocen y entren y salgan sin problema. Había pensado en goma Eva ya que es un material muy fácil de recortar y adaptar, pero quizás no sea suficiente (no lo he probado aún).

Os agradezco de antemano cualquier comentario y ayuda.
Adjuntos
16361858954331998757585186481215.jpg
16361859539734805868823346424433.jpg

Nota 06 Nov 2021 09:15

Desconectado
Mensajes: 2277
Registrado: 21 Mar 2014 12:52
yo pondría entre las vías y la madera un tablero de polietileno extruído, que además te permitirá "cavar" y dar relieve negativo y pesa muy poco.

Este material se vende en planchas en los centros de bricolaje y sale barato, pero cuidado, se pega con cola blanca (mejor hacerle una pasada con lija gruesa para que deje surcos donde agarre bien la cola) y no debes utilizar sobre ella pinturas o cualquier otro producto que lleve disolventes, mejor acrílicos y cola blanca.

En caso de duda, si te queda un recorte, aplica la pintura o lo que sea sobre el recorte y mira el resultado.

Un saludo.

Nota 06 Nov 2021 09:37

Desconectado
Mensajes: 22
Registrado: 23 Jul 2021 16:58
El Matao escribió:
yo pondría entre las vías y la madera un tablero de polietileno extruído, que además te permitirá "cavar" y dar relieve negativo y pesa muy poco.

Este material se vende en planchas en los centros de bricolaje y sale barato, pero cuidado, se pega con cola blanca (mejor hacerle una pasada con lija gruesa para que deje surcos donde agarre bien la cola) y no debes utilizar sobre ella pinturas o cualquier otro producto que lleve disolventes, mejor acrílicos y cola blanca.

En caso de duda, si te queda un recorte, aplica la pintura o lo que sea sobre el recorte y mira el resultado.

Un saludo.



Muchas gracias, tomo nota y haré una prueba.

Nota 06 Nov 2021 10:46

Desconectado
Mensajes: 524
Ubicación: Palencia con P.
Registrado: 23 Ago 2008 11:24
El Matao escribió:
yo pondría entre las vías y la madera un tablero de polietileno extruído, que además te permitirá "cavar" y dar relieve negativo y pesa muy poco.

Este material se vende en planchas en los centros de bricolaje y sale barato, pero cuidado, se pega con cola blanca (mejor hacerle una pasada con lija gruesa para que deje surcos donde agarre bien la cola) y no debes utilizar sobre ella pinturas o cualquier otro producto que lleve disolventes, mejor acrílicos y cola blanca.

En caso de duda, si te queda un recorte, aplica la pintura o lo que sea sobre el recorte y mira el resultado.

Un saludo.




Buenas:

Pero ojo¡, si clavas la vía, y los clavitos llegan al tablero de madera volverá a sonar.

Un saludo.-

Nota 06 Nov 2021 11:59

Desconectado
Mensajes: 2277
Registrado: 21 Mar 2014 12:52
si, correcto, la vía se debe pegar con cola blanca también y aunque se pueden poner alfileres para sujetar la vía hasta que la cola esté seca, luego hay que quitarlos.

Un saludo


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal