Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias He roto un motor, ¿sugerencias?

He roto un motor, ¿sugerencias?

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 337
Ubicación: Alto Palancia
Registrado: 03 Jul 2020 13:27
Buenos días.
Recientemente he adquirido una locomotora Jouef de 2ª mano, y después de probarla (funcionaba bien), he procedido a realizar un desmontaje completo, para hacerle una buena limpieza y engrase a fondo. Suelo hacer esto con todo el material que compro de 2ª mano.

Pero esta vez la he liado, ya que al ir a limpiar el inducido del motor he aplicado demasiada fuerza y he arrancado los cables que van a las tomas de las escobillas.
inducido-roto-detalle.jpg


La solución más sencilla supongo que será volver a soldar los cables a los contactos. Pero nunca he soldado nada tan pequeño, y no tengo claro como podría hacer para eliminar algo del esmalte que recubre el hilo de cobre. Lo he hecho a veces, pero nunca en un hilo tan fino o con tan poco margen de maniobra.

También he pensado que podría tirarme a la piscina y rebobinar el motor al completo. Sé que esto hay que calcularlo, y que es un trabajazo, pero imagináos lo complicado que veo el volver a soldar que me estoy planteando esta opción.

Así que al final he optado por preguntar primero :roll: ¿Alguna sugerencia o consejo?

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 973
Registrado: 29 Jul 2012 15:26
Puedes poner la foto del motor completo o de que locomotora es?
Tengo motores jouef y lo mismo te puedo ayudar. Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 1889
Registrado: 18 Mar 2018 20:42
Aparte de lo mejor que es poner un motor igual si lo encuentras, en Aliexpress tienen bastantes tipos de motores, a veces algunos buenos. Yo usé uno MEHANO que iba muy bien para las ROCO con cardan https://es.aliexpress.com/item/1005002332514544.html pero parece que se les han acabado.

Tirando del hilo quizás haya alguno que puedas adaptar. Hay mucho.

Aparte de las fotos si pones medidas mejor.


Desconectado
Mensajes: 3177
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
Enrique251 escribió:
Buenos días.
Recientemente he adquirido una locomotora Jouef de 2ª mano, y después de probarla (funcionaba bien), he procedido a realizar un desmontaje completo, para hacerle una buena limpieza y engrase a fondo. Suelo hacer esto con todo el material que compro de 2ª mano.

Pero esta vez la he liado, ya que al ir a limpiar el inducido del motor he aplicado demasiada fuerza y he arrancado los cables que van a las tomas de las escobillas.
inducido-roto-detalle.jpg


La solución más sencilla supongo que será volver a soldar los cables a los contactos. Pero nunca he soldado nada tan pequeño, y no tengo claro como podría hacer para eliminar algo del esmalte que recubre el hilo de cobre. Lo he hecho a veces, pero nunca en un hilo tan fino o con tan poco margen de maniobra.

También he pensado que podría tirarme a la piscina y rebobinar el motor al completo. Sé que esto hay que calcularlo, y que es un trabajazo, pero imagináos lo complicado que veo el volver a soldar que me estoy planteando esta opción.

Así que al final he optado por preguntar primero :roll: ¿Alguna sugerencia o consejo?

Un saludo.

Pon foto del motor al completo y te podremos decir. La opción de rebobinarlo es posible, pero yo lo descartaría,es viable pero muy muy laborioso.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 337
Ubicación: Alto Palancia
Registrado: 03 Jul 2020 13:27
Tenéis razón, debería haber puesto algo más de información :lol:

Es una dresina Jouef, no sé la referencia.
dresina-jouef.jpg


Y esta es una foto del motor ensamblado, con las escobillas desmontadas.
dresina-jouef-motor.jpg


Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 3177
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
Enrique251 escribió:
Tenéis razón, debería haber puesto algo más de información :lol:

Es una dresina Jouef, no sé la referencia.
dresina-jouef.jpg


Y esta es una foto del motor ensamblado, con las escobillas desmontadas.
dresina-jouef-motor.jpg


Un saludo.


Un motor bastante común, tienes la opción de sustituirlo por otro igual o adaptar uno con mejores caracteristicas. En cualquier caso, si necesitas uno ponte en contacto conmigo, tengo al menos un par de motores Jouef del mismo tipo a los que no le voy a dar uso.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 1889
Registrado: 18 Mar 2018 20:42
Si no montas uno igual, casi lo mas importante es el diametro del eje. Aunque hay tubos para adaptar de 1 a 1,5mm o 2mm, no se donde se consiguen si no es en un kit de motor de sustitución.

Ahora hay motores de 5 polos o de campana que van muy bien. Aunque esa construcción de Jouef parece muy robusta.


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal