Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Y seguimos con los desvíos peco y electrofrog: Ayuda.

Y seguimos con los desvíos peco y electrofrog: Ayuda.

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 698
Registrado: 08 Ene 2010 10:51
Buenas tardes a todos.

Ando con un módulo y el desvío electrofrog con motores cobalt.

Juro que he leído y releído los hilos sobre este tema tan repetido y visualizado tanto vídeos de foreros como hilos y webs (y traducidos) como por ejemplo fantito, pero nada. He soldado una u otra vez, he revisado cableado, he visto instrucciones, he cambiado el cobalt dos veces y nada de nada.

Así que con algo de vergüenza, vuelvo a poner otra vez un hilo sobre este tema a ver si podéis ver donde meto la pata.

Esta es la foto del desvío y las tomas de red y el corte de los puentes y el empalme de vías una vez cortados los alambres.

16D591A3-8137-47DD-9E1F-B160D5605B15.jpeg


Y estos son los cableados por debajo ( a falta de ordenarlos y fijarlos) para que podais ver la alimentación entre vías y al motor cobalt (faltaría la corriente directa para accionar el desvío).

53D6BB85-731F-4C89-A4AE-74976692541B.jpeg

9980ACC3-E443-48E9-8954-DA3CECC1519E.jpeg


En posición de desvío, falla y se para.



En posición recto sin problemas.



Muchas gracias de antemano!

Luís


Desconectado
Mensajes: 2274
Registrado: 21 Mar 2014 12:52
Si lo entiendo bien, l conmutador 2 del motor cobalt (S2) tiene 3 contactos, S2L, S2R y S2C y veo un cable negro conectado al S2L y cables rojos al S2R y S2C ¿es correcto?

No puedo sacar mucho en claro de la foto de los cables que pones, pero ....

¿el cable rojo S2C es el que va al corazón? en cualquier caso es donde debería ir
¿el cable negro de S2L y el rojo de S2R van a los railes?

Si es así, prueba a intercambiar los cables que van a S2L y a S2R y debería funcionar.

De todas formas, y sin corriente en la vía, podría probar con un medidor de continuidad comprobando en cada posición de la aguja si el corazón tiene continuidad con el carril que debe tener en cada caso.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 698
Registrado: 08 Ene 2010 10:51
El Matao escribió:
Si lo entiendo bien, l conmutador 2 del motor cobalt (S2) tiene 3 contactos, S2L, S2R y S2C y veo un cable negro conectado al S2L y cables rojos al S2R y S2C ¿es correcto?

No puedo sacar mucho en claro de la foto de los cables que pones, pero ....

¿el cable rojo S2C es el que va al corazón? en cualquier caso es donde debería ir
¿el cable negro de S2L y el rojo de S2R van a los railes?

Si es así, prueba a intercambiar los cables que van a S2L y a S2R y debería funcionar.

De todas formas, y sin corriente en la vía, podría probar con un medidor de continuidad comprobando en cada posición de la aguja si el corazón tiene continuidad con el carril que debe tener en cada caso.

Un saludo.



Gracias por responder El Matao, exacto, el cable que está en S2C va al corazón del desvío. El S2L y S2R vienen directamente de la vía. Y el empalme (momentáneo) que se ve son cables que vienen de las otras vías para dar corriente. En casa “cinta de carrocero” hay 4 cables, uno m
As fino que van a esos S2C y S2L, otro que alimenta desde la vía paralela a la vía del desvío y otras dos que se conecta con esa anterior y una es del tramo corto desde pe perfil hasta el desvío y la otra la del propio desvío.

Si modifico el cableado de S2L al R, entiendes el desvío funciona bien en posición de desvio y hace corto en posición recta.

Ya lo había cambiado antes y siempre hay una dirección que no funciona.

Voy a ver con un medidor aunque no tengo ni idea de ojo funcionan estos trastos… soy nulo en electricidad! :shock:

Pongo otra foto por si se ve mejor.

6360F95A-B4D3-4FF4-BF9F-720D50DFF08A.jpeg


Gracias!


Conectado
Mensajes: 7094
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 698
Registrado: 08 Ene 2010 10:51

Hola Fantito! Te prometo que me lo he leído mil veces y creo que lo he hecho como dicen excepto el empalme de la opción 2.

Creo que he seguido todo y me falla…

51E58797-ADE6-451A-91A1-8B28CED19FE3.gif
51E58797-ADE6-451A-91A1-8B28CED19FE3.gif (70.08 KiB) Visto 1394 veces


:roll:


Desconectado
Mensajes: 2274
Registrado: 21 Mar 2014 12:52
buster escribió:
....
Si modifico el cableado de S2L al R, entiendes el desvío funciona bien en posición de desvío y hace corto en posición recta.

Ya lo había cambiado antes y siempre hay una dirección que no funciona.

....


Si en una posición funciona y en la otra no, es que no funciona el conmutador S2, prueba a utilizar el S3 a ver qué ocurre.

Por cierto, cuando pruebas lo harás activando el motor ¿no?, si no activas el motor, entonces los mecanismos internos no cambian aunque cambies los espadines

El multímetro es fundamental, tanto para ver la tensión en la vía (ojo en digital tiene mucho truco) como para ver la continuidad entre segmentos de carril que deben estar conectados, en este caso se prueba sin corriente ni digital ni analógica en la vía o puedes cargarte el multímetro.

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 169
Ubicación: pozuelo de alarcón-madrid
Registrado: 27 Jun 2016 16:35
Buen día Buster

Llevo unos años utilizando los motores Cobalt digitales sin problema utilizando el siguiente cableado:
- Naranja al cable que sale del corazón del desvío.
- Cable azul o amarillo (indistinto) a cada uno de los carriles de vía. Si te produjera corto al pasar por el corazón los intercambias.

Por probar...
Un saludo

ángel
Adjuntos
Cableado Cobalt ip.jpg


Desconectado
Mensajes: 698
Registrado: 08 Ene 2010 10:51
El Matao escribió:
buster escribió:
....
Si modifico el cableado de S2L al R, entiendes el desvío funciona bien en posición de desvío y hace corto en posición recta.

Ya lo había cambiado antes y siempre hay una dirección que no funciona.

....


Si en una posición funciona y en la otra no, es que no funciona el conmutador S2, prueba a utilizar el S3 a ver qué ocurre.

Por cierto, cuando pruebas lo harás activando el motor ¿no?, si no activas el motor, entonces los mecanismos internos no cambian aunque cambies los espadines

El multímetro es fundamental, tanto para ver la tensión en la vía (ojo en digital tiene mucho truco) como para ver la continuidad entre segmentos de carril que deben estar conectados, en este caso se prueba sin corriente ni digital ni analógica en la vía o puedes cargarte el multímetro.

Un saludo


Buenas tardes El Matao!

Ya lo tengo! Me he vuelto loco.. he cambiado mil cables y el motor de nuevo, he soldado de nuevo los cables de las vías y me funciona. Creo que lo mismo no estaban bien insertados los cables en el cobalt o que algún pelillo de cable de los espadines me estaba haciendo contacto en la vía… que calvario!! Perdonan porque es que soy nulo en estos temas y además, me da miedo cargarme las cosas.

Ya que estamos… ahora ando con los cables que alimentan el motor cambiando la polaridad para que me funcionen de un lado a otro.

Tengo unas palancas Peco las PL 26 que no se si podría a utilizarlas en estos desvíos y con este motor.

En este:

547F03B5-4774-464C-B67B-FA4A0B1F22FF.jpeg


Si no fueran estos, ¿me recomendáis alguno? El accionamiento de los desvíos sería en analógico.

Y.. mil gracias por la ayuda.

Luís


Desconectado
Mensajes: 698
Registrado: 08 Ene 2010 10:51
ajbd60 escribió:
Buen día Buster

Llevo unos años utilizando los motores Cobalt digitales sin problema utilizando el siguiente cableado:
- Naranja al cable que sale del corazón del desvío.
- Cable azul o amarillo (indistinto) a cada uno de los carriles de vía. Si te produjera corto al pasar por el corazón los intercambias.

Por probar...
Un saludo

ángel


Muchas gracias Ángel.

Ya lo he conseguido,pero gracias. No había visto la,respuesta aunque mis cobalt no son los digitales.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 2274
Registrado: 21 Mar 2014 12:52
buster escribió:
....Ya que estamos… ahora ando con los cables que alimentan el motor cambiando la polaridad para que me funcionen de un lado a otro.

Tengo unas palancas Peco las PL 26 que no se si podría a utilizarlas en estos desvíos y con este motor. ....

No, no te valen.

Estos motores funcionan por cambio de polaridad, para ello necesitas unos interruptores de dos circuitos, (como estos) dos posiciones conectado de esta manera
Imagen y con esto te funcionaría

Se podría intentar con otro apaño utilizando corriente alterna, usando esos interruptores que tienes y 2 diodos junto al interruptor, eso simplificaría el cableado pues de necesitar entre el tablero de control y los motores 2*N cables, pasarías a necesitar N+1, puede parecer poco, pero si tienes 7 agujas, pasas de necesitar 14 cables a 8.
Pero no estoy seguro de que funcionase.

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 698
Registrado: 08 Ene 2010 10:51
El Matao escribió:
buster escribió:
....Ya que estamos… ahora ando con los cables que alimentan el motor cambiando la polaridad para que me funcionen de un lado a otro.

Tengo unas palancas Peco las PL 26 que no se si podría a utilizarlas en estos desvíos y con este motor. ....

No, no te valen.

Estos motores funcionan por cambio de polaridad, para ello necesitas unos interruptores de dos circuitos, (como estos) dos posiciones conectado de esta manera
Imagen y con esto te funcionaría

Se podría intentar con otro apaño utilizando corriente alterna, usando esos interruptores que tienes y 2 diodos junto al interruptor, eso simplificaría el cableado pues de necesitar entre el tablero de control y los motores 2*N cables, pasarías a necesitar N+1, puede parecer poco, pero si tienes 7 agujas, pasas de necesitar 14 cables a 8.
Pero no estoy seguro de que funcionase.

Un saludo


Muchas gracias de nuevo!

Pues a por ellos!!


Desconectado
Mensajes: 698
Registrado: 08 Ene 2010 10:51
Buenas noches, me han llegado hoy los interruptores. Todo muy bien y rápido.

Una pregunta más (no paro) El Matao, el cableado es tal cual en el dibujo? Es decir, la X es soldadura de extremo a extremo, los cables que vienen del motor como se indica y los que vienen del transformador en uno de los laterales? Daría igual en que lateral se conectan? Y otra más… :oops: si quisiera poner Led para que se iluminaran según el desvío sea en un sentido u otro donde irían conectados (si se puede claro!).

Perdona de nuevo porque esto me supera.. voy a tener que hacerme un curso de electrónica básica!!

Gracias de nuevo, este fin de semana pruebo a ver si me van!

Luís


Conectado
Mensajes: 7094
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

buster escribió:
...si quisiera poner Led para que se iluminaran según el desvío sea en un sentido u otro donde irían conectados (si se puede claro!).

Luís


En el conjuntunto de conectores 3c/3l/3r.
En 3c el positivo del transformador, en 3l y 3r los positivos de los led (patillas largas). Recuerda que para que los led funcionen tienes que poner una resistencia de almenos 1k para cada led. No importa si la pones en el positivo o negativo del led.


Enviat des del meu M2003J15SC usant Tapatalk
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 698
Registrado: 08 Ene 2010 10:51
Fantito escribió:
buster escribió:
...si quisiera poner Led para que se iluminaran según el desvío sea en un sentido u otro donde irían conectados (si se puede claro!).

Luís


En el conjuntunto de conectores 3c/3l/3r.
En 3c el positivo del transformador, en 3l y 3r los positivos de los led (patillas largas). Recuerda que para que los led funcionen tienes que poner una resistencia de almenos 1k para cada led. No importa si la pones en el positivo o negativo del led.


Enviat des del meu M2003J15SC usant Tapatalk


Gracias Fantito por la respuesta. Perdona que siga preguntando…me dices que en 3C el positivo del transformador y el negativo? En 3R el positivo del led y el negativo en el 3L? Con esto iluminaria una dirección de desvío y si quisiera poner otro para que iluminara la otra dirección de desvío ¿como lo conecto? De nuevo Gracias y perdona por tanta pregunta.

Buen viernes e inicio de fin de semana!


Conectado
Mensajes: 7094
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

¿Sabes como funciona un commutador?
Esto es lo que hacemos con el conjunto de conexiones 3c/3r/3l.
En 3c (Común) entra el positivo que, según el desvío esté a derechas (Right) o izquierdas (Left) enviamos el positivo a uno u otro led. El negativo del transformador va al negativo (patillas cortas) de los led pero sin pasar por ningún commutador.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 2274
Registrado: 21 Mar 2014 12:52
buster escribió:
.... el cableado es tal cual en el dibujo? Es decir, la X es soldadura de extremo a extremo, los cables que vienen del motor como se indica y los que vienen del transformador en uno de los laterales?

Sí, exacto, es como dices.
buster escribió:
Daría igual en que lateral se conectan?
si, mientras los conectes en el mismo lateral
buster escribió:
Y otra más… :oops: si quisiera poner Led para que se iluminaran según el desvío sea en un sentido u otro donde irían conectados (si se puede claro!).

veamos, según el dibujo, pongamos que los 6 pines del interruptor son:
1 - 4
2 - 5
3 - 6

entonces, en una posición, están conectados internamente entre sí los pines (1-2) y (4-5), en la otra posición están conectados los pines (2-3) y (5-6)

Ahora si sigues el esquema, puedes conectar como dice Fantito un led entre los pines 2 y 4 (con su resistencia) con el positivo (patilla larga) al pin 2 y el negativo al pin 4 y otro led (con su resistencia) con el positivo al pin 4 y el negativo al pin 2.

de esta forma, según la posición del interruptor, que determina la polaridad, se encenderá uno u otro de los led, ojo, la resistencia yo empezaría por una de 1,5KOhm y si los led brillan poco la cambiaría por otra más baja. Además los led rojos suelen brillar más que los verdes, así que ahí tendrás que variar para que quede a tu gusto.
buster escribió:
Perdona de nuevo porque esto me supera.. voy a tener que hacerme un curso de electrónica básica!!


No te mosquees por esto que te voy a decir, quizás te vendría bien un kit de electrónica para niños, para practicar sin romper nada caro, no es coña, yo no lo conseguí para mi hija cuando le hubiese venido bien (ahora vuelve a haberlos) y pienso comprárselo a mi nieto cuando tenga edad.


Un saludo


Desconectado
Mensajes: 698
Registrado: 08 Ene 2010 10:51
Fantito escribió:
¿Sabes como funciona un commutador?
Esto es lo que hacemos con el conjunto de conexiones 3c/3r/3l.
En 3c (Común) entra el positivo que, según el desvío esté a derechas (Right) o izquierdas (Left) enviamos el positivo a uno u otro led. El negativo del transformador va al negativo (patillas cortas) de los led pero sin pasar por ningún commutador.


Gracias por la explicación! No tenía ni idea del funcionamiento pero lo tengo claro ahora. Voy a probar este fin de semana a ver cómo se me da!


Desconectado
Mensajes: 698
Registrado: 08 Ene 2010 10:51
El Matao escribió:
buster escribió:
.... el cableado es tal cual en el dibujo? Es decir, la X es soldadura de extremo a extremo, los cables que vienen del motor como se indica y los que vienen del transformador en uno de los laterales?

Sí, exacto, es como dices.
buster escribió:
Daría igual en que lateral se conectan?
si, mientras los conectes en el mismo lateral
buster escribió:
Y otra más… :oops: si quisiera poner Led para que se iluminaran según el desvío sea en un sentido u otro donde irían conectados (si se puede claro!).

veamos, según el dibujo, pongamos que los 6 pines del interruptor son:
1 - 4
2 - 5
3 - 6

entonces, en una posición, están conectados internamente entre sí los pines (1-2) y (4-5), en la otra posición están conectados los pines (2-3) y (5-6)

Ahora si sigues el esquema, puedes conectar como dice Fantito un led entre los pines 2 y 4 (con su resistencia) con el positivo (patilla larga) al pin 2 y el negativo al pin 4 y otro led (con su resistencia) con el positivo al pin 4 y el negativo al pin 2.

de esta forma, según la posición del interruptor, que determina la polaridad, se encenderá uno u otro de los led, ojo, la resistencia yo empezaría por una de 1,5KOhm y si los led brillan poco la cambiaría por otra más baja. Además los led rojos suelen brillar más que los verdes, así que ahí tendrás que variar para que quede a tu gusto.
buster escribió:
Perdona de nuevo porque esto me supera.. voy a tener que hacerme un curso de electrónica básica!!


No te mosquees por esto que te voy a decir, quizás te vendría bien un kit de electrónica para niños, para practicar sin romper nada caro, no es coña, yo no lo conseguí para mi hija cuando le hubiese venido bien (ahora vuelve a haberlos) y pienso comprárselo a mi nieto cuando tenga edad.


Un saludo


Gracias El Matao! Muy claro también… a probar!!!

Y por cierto, no me mosqueo ni me sienta mal…toda ayuda y sugerencia desde el respeto como bien lo has hecho tú es bienvenida… aparte… si me paso buenos ratos jugando al scx, playmobil y con los legos… como no voy a seguir jugando? ;) puede ser una buena solución y así practico con los niños que también les gustará seguro. Es una buena forma de aprender. Todavía no se como conecte tanto motor y palanquitas en la anterior maqueta..

De nuevo Gracias!! Contaré mis experiencias por aquí!

Buen fin de semana

Luís


Desconectado
Mensajes: 698
Registrado: 08 Ene 2010 10:51
Conseguido!

Gracias a todos por vuestra ayuda. El tema de los led lo haré más adelante.



Buen fin de semana!

Luís


Conectado
Mensajes: 7094
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Una recomendación.
Si usas motores de movimiento lento, como los Cobalt, quita el muelle que retiene los espadines y así evitamos este movimiento brusco cuando se hace el cambio. Pero sobretodo no tires el muelle, guárdalo, que puede hacerte falta más adelante!!!!
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Siguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal