Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nueva maqueta H0

Nueva maqueta H0

Moderador: 241-2001


Nota 14 Oct 2022 16:57

Desconectado
Mensajes: 3
Ubicación: Viladecans
Registrado: 30 Ago 2022 00:10
Hola, antes que nada os felicito a todos porque veo que la colaboración y la ayuda que prestáis en el foro es de aplaudir. Soy nuevo en el foro, me he reenganchado a este mundo en miniatura hace nada después de muchos años y estoy pensando la manera de diseñar una pequeña maqueta Digital CC H0 de 2m x 1,20m, me gustaría que tuviera una zona de maniobras y/o una estación de unas 4 vías con señales luminosas. He intentado usar los programas de diseño pero la verdad es que no se me dan bien. Se os ocurre algún diseño con el que ayudarme a empezar. Gracias y adelante con nuestra afición.

Nota 14 Oct 2022 21:00

Desconectado
Mensajes: 1034
Registrado: 11 Dic 2015 20:47
Minace escribió:
Hola, antes que nada os felicito a todos porque veo que la colaboración y la ayuda que prestáis en el foro es de aplaudir. Soy nuevo en el foro, me he reenganchado a este mundo en miniatura hace nada después de muchos años y estoy pensando la manera de diseñar una pequeña maqueta Digital CC H0 de 2m x 1,20m, me gustaría que tuviera una zona de maniobras y/o una estación de unas 4 vías con señales luminosas. He intentado usar los programas de diseño pero la verdad es que no se me dan bien. Se os ocurre algún diseño con el que ayudarme a empezar. Gracias y adelante con nuestra afición.


Hola Minace, bienvenido al foro. Y haces muy bien en retomar la afición.

Respecto a tus preguntas, te comento varias cosas:

¿Qué tipo de vía quieres utilizar?

¿Qué tipo de tablero quieres utilizar?

Aunque dices que no se te dan bien los programas de PC, te recomiendo que mires los más sencillos. En esos programas puedes hacer y deshacer como tu quieras. En definitiva, hacer todas las pruebas que quieras sin tener que comprar nada.

Te recomiendo que preguntes en tu tienda habitual por los catálogos de accesorios de Roco, Peco, etc... para ver los tipos de vías, medidas, etc... y estudiarlo tranquilamente en la "mesa de diseño". Yo personalmente prefiero utilizar papel y lapiz que PDFs.

Con esas medidas puedes hacer un doble circuito. Te dejo este de Roco que mide 2,50 m. X 1,05 m. Es solo una orientación.

Imagen

También puedes mirar del fabricante Noch, las plataformas ya construidas, para tomar inspiración. Esta maqueta mide 2 m. X 1,20 m.

Imagen

Por otra parte, te aconsejo estos fabricantes de material decorativo, edificios, estaciones, etc... de ambiente ferroviario Renfe. Personalmente me gustan ambos, y son de alta calidad:

Parvus, Sklas, Mafen, Aneste. Seguramente me dejo alguno más.

Un saludo.

Nota 16 Nov 2023 16:19

Desconectado
Mensajes: 3
Ubicación: Viladecans
Registrado: 30 Ago 2022 00:10
Muchas gracias por tu consejos, a base de leer y leer y de ver aprendí cosillas muy interesantes durante este tiempo en el foro y fuí a las tiendas donde iba de pequeño con mi padre en Barcelona para informarme de material e ir probando cosas. De momento he empezado con una base de 215 x 120. Compré vías Roco de perfil bajo ya que el poco material que tengo es Renfe moderno épocas V y VI y el perfil bajo de la vía lo encuentro más realista. Ya tengo la base se vías tiradas sobre balasto de corcho y a su vez sobre base de corcho y ya he puesto todo lo que tengo y lo que me ha dejado un amigo a rodar. El resultado de momento me convence bastante pero ahora tengo que pensar en como mecanizar los desvíos para balastar las vías y decorar la maqueta. Que tipo de motores económicos y de funcionamiento analógico pondríais a los desvíos. He leído algo sobre los MTB MP1, que opinión teneis sobre ellos.

Un saludo y sobre todo muchas gracias.
Adjuntos
20230520_132223.jpg


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron