Yo tambien estuve utilizando hasta hace poco aceite de la maquina de coser... de mi madre (y estoy jubilado).
Salvo esos "lubricantes" chinos (grasa), que ha utilizado a veces cierta marca hispano británica (y que se petrificaban a los pocos años, bloqueando completamente la mecánica), nunca he tenido problemas de "caducidad" de los aceites.
El problema con ellos es que con el uso se ensucian (como el aceite de los coches) y sin uso se "escurren" (y terminan deslizando hacia abajo desde engranajes y motores). Esto es siempre así, salvo el que llevaban los motores Escap. Cuya composición desconozco, pero que no se escurrían, solo se "nivelaban" hacia el fondo de los dientes de los engranajes. Pero una vez puesto en marcha el mecanismo, el solito volvía a "pegarse" a las parte en movimiento.
Nunca lo conseguí encontrar "suelto" en ninguna parte.
Hubo (y hay) otros lubricantes con la misma pinta, olor y color (rosa), pero ni de lejos son como aquel.
Pero bueno, con el mantenimiento adecuado y revisando cada cierto tiempo "las tripas" de las locomotoras, cualquiera de los que usas es bueno.
Saludos