Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Lubricantes

Lubricantes

Moderador: 241-2001


Nota 12 Dic 2022 16:51

Desconectado
Mensajes: 597
Ubicación: Madrid
Registrado: 26 Ene 2018 12:34
Buenas tardes, no sé si este tema se ha tocado, yo no he encontrado nada. Me gustaría saber si los aceite lubricantes que utilizamos en modelismo tienen al igual que el aceite de los coches caducidad. Supongo que sí, y si es así más o menos de cuánto tiempo estaríamos hablando, ya que no viene indicado nada en los recipientes, al menos en los que yo tengo. Lo pregunto debido a que estos lubricantes en modelismo ferroviario nos duran un montón de tiempo. Gracias. Saludos.

Nota 13 Dic 2022 11:21

Desconectado
Mensajes: 682
Ubicación: Barcelona
Registrado: 25 Ene 2013 19:31

Saludos cordiales.

Yo estoy utilizando aceite de máquina de coser que era de mi suegra, ya puedes ir imaginando los años que tiene.
Se despide muy cordialmente:

Garibolo

(El último que apague la luz)


https://maquetadetrens.blogspot.com/

Nota 13 Dic 2022 15:00

Desconectado
Mensajes: 597
Ubicación: Madrid
Registrado: 26 Ene 2018 12:34
Si, yo también estoy utilizando los aceites que os muestro en las fotos, y tienen un montón de años, por eso lo pregunto, a ver si por el tiempo que tienen pierden su efectividad. Saludos.
Adjuntos
IMG_20221212_165333.jpg

Nota 26 Dic 2022 23:20

Desconectado
Mensajes: 956
Registrado: 05 May 2009 14:15
Yo tambien estuve utilizando hasta hace poco aceite de la maquina de coser... de mi madre (y estoy jubilado).

Salvo esos "lubricantes" chinos (grasa), que ha utilizado a veces cierta marca hispano británica (y que se petrificaban a los pocos años, bloqueando completamente la mecánica), nunca he tenido problemas de "caducidad" de los aceites.

El problema con ellos es que con el uso se ensucian (como el aceite de los coches) y sin uso se "escurren" (y terminan deslizando hacia abajo desde engranajes y motores). Esto es siempre así, salvo el que llevaban los motores Escap. Cuya composición desconozco, pero que no se escurrían, solo se "nivelaban" hacia el fondo de los dientes de los engranajes. Pero una vez puesto en marcha el mecanismo, el solito volvía a "pegarse" a las parte en movimiento.

Nunca lo conseguí encontrar "suelto" en ninguna parte.

Hubo (y hay) otros lubricantes con la misma pinta, olor y color (rosa), pero ni de lejos son como aquel.

Pero bueno, con el mantenimiento adecuado y revisando cada cierto tiempo "las tripas" de las locomotoras, cualquiera de los que usas es bueno.

Saludos

Nota 27 Dic 2022 14:04

Desconectado
Mensajes: 1889
Registrado: 18 Mar 2018 20:42
Yo uso aceite FALLER 170489 que es imposible echar demasiado por mas que aprietes, y grasa Trix. Según donde sea. Hasta ahora sin problemas.

He comprado alguna locomotora averiada por bloqueo y rueda dañada, y he quemado al menos un rotor N por no haber rodado en muchos años e intentar desbloquear dando tensión, en la esperanza de que se animase a correr. Y no corrió.

Es todo un clásico. Pones la locomotora y parece perezosa y poco a poco va alegrando la marcha. Debería de poner un voltímetro y un amperímetro. Pero ando muy vago. En casa del herrero...


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal