Baselunarbeta escribió:
Muy buenos días, tardes o noches, os escribo porque tengo una habitación para mi sólo y es a mi entender bastante grande.
Voy a comenzar una maqueta (grande) y me gustaría que me dieran algunas ideas o sugerencias.
Diré que la época a usar será la IV, las vías Peco 75, digital (todo lo posible) y una cosa que tengo clara es que voy a poner una rotonda con cocherón para al menos 8 Locomotoras.
Os dejo una captura de la habitación.
Gracias a todos.
Yo con ese espacio y forma, habitación completa me iría a una perimetral fijo. También puedes hacer un hueso de perro dejando la puerta libre y te evitas un puente plegable a la entrada, tienes mucho espacio. En cada extremo puedes ensanchar para poder girar 180º o bien para descender a un nivel oculto o ascender a uno superior.
El cocherón puedes ubicarlo en un ensanchamiento en el tramo largo que coincida con tu estación principal.
Todo esto seguramente te deja igual, porque lo primero que debes plantearte es que quieres, y no me refiero a un cocherón solo. También es cierto que esto no se resuelve en un dia, es un proceso digamos circular, vas dando vueltas a todo hasta que consigues algo que encaja.
Si quieres un cocherón grande tendrás que pensar en una estación. Lo mejor es que la estación, si es grande, ocupe el espacio central mas largo que dispongas. No necesariamente en el centro, pero si en el lado mas largo para poder tener las vías y servicios que se le suponen a una estación.
En la época IV los cocherones circulares y las rotondas ya no se usaban si es que aun no habían desaparecido, pero si te hace ilusión pues ponlo.
Mi recomendación es que leas cuantos libros sobre maquetas puedas, que ojees cuantas revistas con diseños de maquetas puedas, que busques por la red fotos, blogs y lo que puedas, que te documentes sobre los elementos que tenían las estaciones en la época de transición diésel/vapor y que hagas tus primeros intentos de diseños partiendo de una base o para ser mas directo "copiando" los mejores diseños, pues coger un lienzo y empezar a dibujar un gran cuadro no lo hace ningún pintor novato, no se porque los aficionados al ferrocarril lo hacemos con las maquetas, y claro, luego nos sale cada churro...
Si puedes o sabes dibuja a mano en un papel, si no, existen muchos programas de diseño por ordenador que incluyen librerías con la geometría de las vías de varios fabricantes, muy fáciles de usar, pero no piensan por ti. Tu debes tener claro qué quieres para que la herramienta te ayude a desarrollar tu proyecto.
Mucho ánimo y disfruta del proceso.