Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Tuneladora de Faller HO Gripper TBM

Tuneladora de Faller HO Gripper TBM

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 1034
Registrado: 11 Dic 2015 20:47
Hola, ¿Qué os parece esta tuneladora de Faller HO? Puede estar interesante para hacer una maqueta para exposición. Casi 1 metro de longitud.

https://www.faller.de/en/miniature-worlds/busy-world-of-business/15150/gripper-tbm-tunnel-boring-machine



Imagen


Desconectado
Mensajes: 158
Registrado: 22 Jun 2017 16:38
Es Impresionante, con motor y más barata de lo que pensaba. igual me la compro. debe dar para mucho tiempo de entretenimiento mientras se monta.
He visto una referencia relacionada.
https://www.faller.de/en/miniature-worlds/busy-world-of-business/15149/trailers-for-gripper-tbm?c=13
deben ser tramos auxiliares. La pena es que aun no esta disponible.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 1034
Registrado: 11 Dic 2015 20:47
Yo estoy pensando en comprarlo aunque debe ser un gran trabajo montarlo. Lleva además otros accesorios como la grua.

Imagen

El diorama:

Imagen

https://www.faller.de/en/blog/tradeshows/tunneling-project


Desconectado
Mensajes: 235
Ubicación: Después de Zaragoza... Catania!
Registrado: 16 Ago 2013 22:57
Jamás creí que vería esto en maqueta más allá de las que se encargan a profesionales artesanos de modelismo para obsequio a las administraciones (Adif, Mintra, Gisa, etc.)

Respecto al modelo os diré que correctamente está identificado como Gripper-TBM, lo que habitualmente se conoce como "topo", es una tuneladora que carece de escudo (apenas lleva una visera) y no monta las dovelas de revestimiento sino sólo las piezas de base para montar los raíles de arrastre y de los trenes de servicio. Estas tuneladoras llevan robots para colocar bulones, cerchas y mallazo de refuerzo y después un robot de gunitado (hormigón proyectado), todo eso en sustitución de las dovelas del revestimiento que antes comentaba, que son las que montan otros tipos de máquinas (EPBs, escudos, dobles escudos...) El modelo está bien reproducido, pero al modelo ref. 130900 inevitablemente hay que añadirle los 5 carros del Back-Up que se venden aparte como referencia 130899 si es que queremos tener la máquina completa (y pocos carros me parecen)

Como dato anecdótico os diré que en España trabajaron dos de este tipo en los túneles de San Pedro, que se encuentran inmediatamente antes de los de Guadarrama y que vinieron de segunda mano procedentes de los túneles de Lötschberg, en Suiza. Creo que es justamente una de las que reproduce Faller.

Saludos y ¡Feliz 2023!


Desconectado
Mensajes: 158
Registrado: 22 Jun 2017 16:38
melco escribió:
Jamás creí que vería esto en maqueta más allá de las que se encargan a profesionales artesanos de modelismo para obsequio a las administraciones (Adif, Mintra, Gisa, etc.)

Respecto al modelo os diré que correctamente está identificado como Gripper-TBM, lo que habitualmente se conoce como "topo", es una tuneladora que carece de escudo (apenas lleva una visera) y no monta las dovelas de revestimiento sino sólo las piezas de base para montar los raíles de arrastre y de los trenes de servicio. Estas tuneladoras llevan robots para colocar bulones, cerchas y mallazo de refuerzo y después un robot de gunitado (hormigón proyectado), todo eso en sustitución de las dovelas del revestimiento que antes comentaba, que son las que montan otros tipos de máquinas (EPBs, escudos, dobles escudos...) El modelo está bien reproducido, pero al modelo ref. 130900 inevitablemente hay que añadirle los 5 carros del Back-Up que se venden aparte como referencia 130899 si es que queremos tener la máquina completa (y pocos carros me parecen)

Como dato anecdótico os diré que en España trabajaron dos de este tipo en los túneles de San Pedro, que se encuentran inmediatamente antes de los de Guadarrama y que vinieron de segunda mano procedentes de los túneles de Lötschberg, en Suiza. Creo que es justamente una de las que reproduce Faller.

Saludos y ¡Feliz 2023!


Gracias por tu explicación. A mi aparte de impresionarme la maquina, conozco poco de ella. Pensaba que todas colocan dovelas.
La referencia relacionada que yo citaba en un mensaje anterior es esa que tu dices que hay que añadir en numero de al menos 5. Por lo que veo en cada imagen aparece con una configuración diferente. imagino que la misma pieza se debe montar de distinta manera.
Creo recordar que para el metro de Valencia en una de las fases se empleo una tuneladora de 200 metros y que colocaba dovelas en todo la circunferencia, mucho mas larga que esta que debe rondar los 80 m.
A ver si nos puedes explicar un poco más del uso de estas impresionantes maquinas

Saludos


Desconectado
Mensajes: 1557
Ubicación: Valladolid
Registrado: 06 Abr 2011 17:03
Además Faller va a comercializar individualmente tanto la cabeza de corte como las dovelas, a un precio asumible, lo que las hace interesantes para cargas de camiones y transportes especiales:

https://www.modellbahnshop-lippe.com/ar ... 3877_c.jpg

https://www.modellbahnshop-lippe.com/ar ... 3868_c.jpg
Foro de modelismo y coleccionismo de vehículos a escala 1/87 http://escala87.foroactivo.com/ (empezamos de 0)


Desconectado
Mensajes: 1034
Registrado: 11 Dic 2015 20:47
melco escribió:
Jamás creí que vería esto en maqueta más allá de las que se encargan a profesionales artesanos de modelismo para obsequio a las administraciones (Adif, Mintra, Gisa, etc.)

Respecto al modelo os diré que correctamente está identificado como Gripper-TBM, lo que habitualmente se conoce como "topo", es una tuneladora que carece de escudo (apenas lleva una visera) y no monta las dovelas de revestimiento sino sólo las piezas de base para montar los raíles de arrastre y de los trenes de servicio. Estas tuneladoras llevan robots para colocar bulones, cerchas y mallazo de refuerzo y después un robot de gunitado (hormigón proyectado), todo eso en sustitución de las dovelas del revestimiento que antes comentaba, que son las que montan otros tipos de máquinas (EPBs, escudos, dobles escudos...) El modelo está bien reproducido, pero al modelo ref. 130900 inevitablemente hay que añadirle los 5 carros del Back-Up que se venden aparte como referencia 130899 si es que queremos tener la máquina completa (y pocos carros me parecen)

Como dato anecdótico os diré que en España trabajaron dos de este tipo en los túneles de San Pedro, que se encuentran inmediatamente antes de los de Guadarrama y que vinieron de segunda mano procedentes de los túneles de Lötschberg, en Suiza. Creo que es justamente una de las que reproduce Faller.

Saludos y ¡Feliz 2023!


Hola melco, gracias por la información.

Hay una duda que tengo, ¿El set está ya agotado o no ha salido aún para venta? Viendo ahora la página web de Faller no me queda claro.


Desconectado
Mensajes: 235
Ubicación: Después de Zaragoza... Catania!
Registrado: 16 Ago 2013 22:57
sierra escribió:
melco escribió:
Jamás creí que vería esto en maqueta más allá de las que se encargan a profesionales artesanos de modelismo para obsequio a las administraciones (Adif, Mintra, Gisa, etc.)

Respecto al modelo os diré que correctamente está identificado como Gripper-TBM, lo que habitualmente se conoce como "topo", es una tuneladora que carece de escudo (apenas lleva una visera) y no monta las dovelas de revestimiento sino sólo las piezas de base para montar los raíles de arrastre y de los trenes de servicio. Estas tuneladoras llevan robots para colocar bulones, cerchas y mallazo de refuerzo y después un robot de gunitado (hormigón proyectado), todo eso en sustitución de las dovelas del revestimiento que antes comentaba, que son las que montan otros tipos de máquinas (EPBs, escudos, dobles escudos...) El modelo está bien reproducido, pero al modelo ref. 130900 inevitablemente hay que añadirle los 5 carros del Back-Up que se venden aparte como referencia 130899 si es que queremos tener la máquina completa (y pocos carros me parecen)

Como dato anecdótico os diré que en España trabajaron dos de este tipo en los túneles de San Pedro, que se encuentran inmediatamente antes de los de Guadarrama y que vinieron de segunda mano procedentes de los túneles de Lötschberg, en Suiza. Creo que es justamente una de las que reproduce Faller.

Saludos y ¡Feliz 2023!


Gracias por tu explicación. A mi aparte de impresionarme la maquina, conozco poco de ella. Pensaba que todas colocan dovelas.
La referencia relacionada que yo citaba en un mensaje anterior es esa que tu dices que hay que añadir en numero de al menos 5. Por lo que veo en cada imagen aparece con una configuración diferente. imagino que la misma pieza se debe montar de distinta manera.
Creo recordar que para el metro de Valencia en una de las fases se empleo una tuneladora de 200 metros y que colocaba dovelas en todo la circunferencia, mucho mas larga que esta que debe rondar los 80 m.
A ver si nos puedes explicar un poco más del uso de estas impresionantes maquinas

Saludos


Retomando este tema te aclaro que realmente hay tuneladoras de mucho más de 80 metros aunque la de Faller, con todos los carros necesarios complementarios, ya andará por los 150. Es factor determinante el diámetro de excavación ya que los sistemas y equipos auxiliares en grandes rasgos casi siempre son los mismos en todos los tipos de TBMs y si disponemos de un diámetro grande podemos poner más equipos en cada carro. No me extrañaría en absoluto lo que comentas de de la tuneladora de Valencia, personalmente he conocido máquinas de grandes dimensiones, tanto en diámetro como en longitud.

Respecto a los tipos de TBMs, sería muy denso y farragoso explicar aquí los detalles de cada una pero diremos que la gran mayoría sí coloca dovelas de revestimiento del túnel. La que reproduce Faller es de tipo Gripper que es como se denominan las grandes zapatas laterales de color rojo (donde está pintada la bandera de Suiza) Estas zapatas se extienden contra la roca permitiendo un agarre que sirve de empuje de avance, ello sólo se logra si la roca es muy firme y buena y es por ello que no son necesarias las dovelas. Cuando el terreno no es tan bueno (*) sí son necesarias las dovelas de revestimiento/sostenimiento del túnel y el avance se logra con otros gatos hidráulicos que empujan precisamente contra el borde de las dovelas. En este otro tipo tenemos los escudos o dobles escudos si estamos excavando en roca y las EPBs (Escudos de presión de tierras) si estamos excavando en suelos blandos. En internet puedes encontrar bastantes vídeos en castellano donde se explica razonablemente bien el funcionamiento de estas máquinas.

(*) no necesariamente son para terrenos malos, hay muchos factores que intervienen.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 235
Ubicación: Después de Zaragoza... Catania!
Registrado: 16 Ago 2013 22:57
renfe333diesel escribió:
melco escribió:
Jamás creí que vería esto en maqueta más allá de las que se encargan a profesionales artesanos de modelismo para obsequio a las administraciones (Adif, Mintra, Gisa, etc.)

Respecto al modelo os diré que correctamente está identificado como Gripper-TBM, lo que habitualmente se conoce como "topo", es una tuneladora que carece de escudo (apenas lleva una visera) y no monta las dovelas de revestimiento sino sólo las piezas de base para montar los raíles de arrastre y de los trenes de servicio. Estas tuneladoras llevan robots para colocar bulones, cerchas y mallazo de refuerzo y después un robot de gunitado (hormigón proyectado), todo eso en sustitución de las dovelas del revestimiento que antes comentaba, que son las que montan otros tipos de máquinas (EPBs, escudos, dobles escudos...) El modelo está bien reproducido, pero al modelo ref. 130900 inevitablemente hay que añadirle los 5 carros del Back-Up que se venden aparte como referencia 130899 si es que queremos tener la máquina completa (y pocos carros me parecen)

Como dato anecdótico os diré que en España trabajaron dos de este tipo en los túneles de San Pedro, que se encuentran inmediatamente antes de los de Guadarrama y que vinieron de segunda mano procedentes de los túneles de Lötschberg, en Suiza. Creo que es justamente una de las que reproduce Faller.

Saludos y ¡Feliz 2023!


Hola melco, gracias por la información.

Hay una duda que tengo, ¿El set está ya agotado o no ha salido aún para venta? Viendo ahora la página web de Faller no me queda claro.


Por lo que yo interpreto parece que aún no ha salido a la venta, a ver cuál es el precio de salida y cuántas referencias salen para poder completar la máquina en toda su longitud.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 158
Registrado: 22 Jun 2017 16:38
melco escribió:
renfe333diesel escribió:
melco escribió:
Jamás creí que vería esto en maqueta más allá de las que se encargan a profesionales artesanos de modelismo para obsequio a las administraciones (Adif, Mintra, Gisa, etc.)

Respecto al modelo os diré que correctamente está identificado como Gripper-TBM, lo que habitualmente se conoce como "topo", es una tuneladora que carece de escudo (apenas lleva una visera) y no monta las dovelas de revestimiento sino sólo las piezas de base para montar los raíles de arrastre y de los trenes de servicio. Estas tuneladoras llevan robots para colocar bulones, cerchas y mallazo de refuerzo y después un robot de gunitado (hormigón proyectado), todo eso en sustitución de las dovelas del revestimiento que antes comentaba, que son las que montan otros tipos de máquinas (EPBs, escudos, dobles escudos...) El modelo está bien reproducido, pero al modelo ref. 130900 inevitablemente hay que añadirle los 5 carros del Back-Up que se venden aparte como referencia 130899 si es que queremos tener la máquina completa (y pocos carros me parecen)

Como dato anecdótico os diré que en España trabajaron dos de este tipo en los túneles de San Pedro, que se encuentran inmediatamente antes de los de Guadarrama y que vinieron de segunda mano procedentes de los túneles de Lötschberg, en Suiza. Creo que es justamente una de las que reproduce Faller.

Saludos y ¡Feliz 2023!


Hola melco, gracias por la información.

Hay una duda que tengo, ¿El set está ya agotado o no ha salido aún para venta? Viendo ahora la página web de Faller no me queda claro.


Por lo que yo interpreto parece que aún no ha salido a la venta, a ver cuál es el precio de salida y cuántas referencias salen para poder completar la máquina en toda su longitud.

Saludos.


Buenas tardes

Gracias Melco por tus aclaraciones.

Por lo que he visto en modelbahnshop-lippe.com ya tienen puestos los precios y admiten reservas. el precio de la tuneladora es 260€ (300€ en la web de faller).
El tramo de ampliación lo tienen a 55€. es un solo tramo pero se puede montar en diferentes configuraciones. Aparte hay dovelas, un escudo y una gran grúa puente. En total se puede montar un buen equipo, que por desgracia no se vera por estar bajo tierra. :D

Saludos


Desconectado
Mensajes: 1034
Registrado: 11 Dic 2015 20:47
Si, parece que saldrá a finales de enero.

Otro dato a tener en cuenta es que va sin pintar, es decir, no es acoplar piezas y ya está. Hay que pintar y salvo que se haga con un aerógrafo creo que puede quedar "mal" si es con un pincel. Va todo como el plástico de cualquier maqueta de avión.

Un video más:

https://www.tiktok.com/@modellbahn.msl/video/7155832596537314566?is_from_webapp=v1&item_id=7155832596537314566


Desconectado
Mensajes: 235
Ubicación: Después de Zaragoza... Catania!
Registrado: 16 Ago 2013 22:57
Me veo al final "picando" con esta maqueta, son muchos años dedicándome profesionalmente a estos menesteres como para dejarlo pasar, aunque si saliera en N me iría mucho mejor. Como idea de futuro sería bueno que sacaran los trenes de servicio, la gran mayoría son de 900 mm. de ancho y dan mucho juego. Mirad en internet locomotoras Schöma y material móvil Mühlhäuser por si os pica el gusanillo.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 1525
Registrado: 13 Ene 2013 01:23
Hay algun tutorial de un foro frances para motorizar la tuneladora de Kibri


Desconectado
Mensajes: 1034
Registrado: 11 Dic 2015 20:47
La compraré. No es una maqueta que sea común.

Las tuneladoras reales:




¿Las dovelas de Faller están a escala 1/87? Lo comento porque estoy viendo el vagón de electrotren, las comparo con las de Faller y tengo dudas?

Unas imágenes para ilustrar:

Imagen

Imagen

Imagen

Parecen más reales las de Electrotren.



Imágenes reales de dovelas:

Imagen

Imagen


Desconectado
Mensajes: 235
Ubicación: Después de Zaragoza... Catania!
Registrado: 16 Ago 2013 22:57
renfe333diesel escribió:

¿Las dovelas de Faller están a escala 1/87? Lo comento porque estoy viendo el vagón de electrotren, las comparo con las de Faller y tengo dudas?



Muy buenas.

Por lo que veo las dovelas de Faller sí que están a escala pero la duda que planteas es legítima. La explicación es que las dovelas de Electrotren y las de las fotos que se adjuntan son dovelas "normales" de las empleadas en el revestimiento del túnel excavado mientras que las de Faller, como ya había explicado en otro post, simplemente son unas piezas para colocar los carriles de los trenes de servicio sin que tengan otra función estructural de sostenimiento/revestimiento del túnel.

Otra cosa que debes tener en cuenta es que las tuneladoras son de diámetros muy variables y en consecuencia las dimensiones de las dovelas también. El modelo reproducido por Faller tiene un diámetro de 85 mm que serían 7,4 metros en la realidad (túnel de vía única) y las dovelas de Electrotren dan la sensación de que se corresponden con un diámetro de 11 ó 12 metros (para vía doble)

En este otro vídeo podéis ver el funcionamiento de las tuneladoras de tipo Gripper, como lo es la reproducida por Faller, y que tiene muchas diferencias respecto de los dobles escudos del otro vídeo que enlazó el compañero renfe333diesel:



Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 1034
Registrado: 11 Dic 2015 20:47
Gracias por la información, video y resolución de dudas, Melco. Entiendo entonces que hay unas dovelas que están en contacto con la roca del tunel o como primer revestimiento y otras que son las del propio tunel.


Desconectado
Mensajes: 235
Ubicación: Después de Zaragoza... Catania!
Registrado: 16 Ago 2013 22:57
renfe333diesel escribió:
Gracias por la información, video y resolución de dudas, Melco. Entiendo entonces que hay unas dovelas que están en contacto con la roca del tunel o como primer revestimiento y otras que son las del propio tunel.


En realidad no, las dovelas actúan todas como revestimiento y como sostenimiento del túnel en todos los casos salvo las tuneladoras de tipo Gripper (que ya vimos que no montan dovelas y el revestimiento/sostenimiento es mediante cerchas, mallazo, bulones y hormigón proyectado), y siendo estrictos no están en contacto con la roca del túnel sino que hay un mínimo espacio anular o "gap" que se rellena posteriormente con mortero, eso lo verás bien en el video que adjunto a continuación:



Esto es debido a que los anillos de dovelas tienen un diámetro inferior al diámetro de excavación de la rueda de corte por la sencilla razón de que los anillos se montan en el interior del escudo, que sí está en contacto con el terreno. Pero insisto, todo esto es para tuneladoras de otros tipos diferentes a la reproducida por Faller.

Un saludo


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal