melco escribió:
Jamás creí que vería esto en maqueta más allá de las que se encargan a profesionales artesanos de modelismo para obsequio a las administraciones (Adif, Mintra, Gisa, etc.)
Respecto al modelo os diré que correctamente está identificado como Gripper-TBM, lo que habitualmente se conoce como "topo", es una tuneladora que carece de escudo (apenas lleva una visera) y no monta las dovelas de revestimiento sino sólo las piezas de base para montar los raíles de arrastre y de los trenes de servicio. Estas tuneladoras llevan robots para colocar bulones, cerchas y mallazo de refuerzo y después un robot de gunitado (hormigón proyectado), todo eso en sustitución de las dovelas del revestimiento que antes comentaba, que son las que montan otros tipos de máquinas (EPBs, escudos, dobles escudos...) El modelo está bien reproducido, pero al modelo ref. 130900 inevitablemente hay que añadirle los 5 carros del Back-Up que se venden aparte como referencia 130899 si es que queremos tener la máquina completa (y pocos carros me parecen)
Como dato anecdótico os diré que en España trabajaron dos de este tipo en los túneles de San Pedro, que se encuentran inmediatamente antes de los de Guadarrama y que vinieron de segunda mano procedentes de los túneles de Lötschberg, en Suiza. Creo que es justamente una de las que reproduce Faller.
Saludos y ¡Feliz 2023!
Gracias por tu explicación. A mi aparte de impresionarme la maquina, conozco poco de ella. Pensaba que todas colocan dovelas.
La referencia relacionada que yo citaba en un mensaje anterior es esa que tu dices que hay que añadir en numero de al menos 5. Por lo que veo en cada imagen aparece con una configuración diferente. imagino que la misma pieza se debe montar de distinta manera.
Creo recordar que para el metro de Valencia en una de las fases se empleo una tuneladora de 200 metros y que colocaba dovelas en todo la circunferencia, mucho mas larga que esta que debe rondar los 80 m.
A ver si nos puedes explicar un poco más del uso de estas impresionantes maquinas
Saludos