Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias El soporte de los macros.

El soporte de los macros.

Moderador: 241-2001


Nota 30 Abr 2023 04:29

Desconectado
Mensajes: 2196
Registrado: 12 Ago 2008 07:21
Al hilo de recientes debates (agrios a veces) modelísticos que han acabado con el abandono de este foro del que, a mi modo de ver, es el mejor modelista ferroviario de ambiente que tenemos y muy por encima del resto, recuerdo una conversación con él sobre como un trabajo debe soportar con dignidad la ampliación máxima de una fotografía de máxima calidad.
El modelismo de ambiente debe considerar las bases de la perspectiva, el color y la composición, pero también el detalle.
En fin, desde la humildad, ahí va un edificio construido desde cero, que a ese gran modelista le gustó especialmente en mi maqueta. La "fabrica de luz", aún en pie en Arlanzón.
Ojalá mi gran amigo José Manuel vuelva al foro a darnos clases (como gran maestro que es) de lo que se debe hacer (y de lo que no) en este divertido oficio sin beneficio que es el maquetismo.
Saludos!
Adjuntos
Picsart_23-04-30_05-14-15-224.jpg

Nota 30 Abr 2023 11:00

Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
arlanzon escribió:
Al hilo de recientes debates (agrios a veces) modelísticos que han acabado con el abandono de este foro del que, a mi modo de ver, es el mejor modelista ferroviario español muy por encima del resto, recuerdo una conversación con él sobre como un trabajo debe soportar con dignidad la ampliación máxima de una fotografía de máxima calidad.
El modelismo de ambiente debe considerar las bases de la perspectiva, el color y la composición, pero también el detalle.
En fin, desde la humildad, ahí va un edificio construido desde cero, que a ese gran modelista le gustó especialmente en mi maqueta. La "fabrica de luz", aún en pie en Arlanzón.
Ojalá mi gran amigo José Manuel vuelva al foro a darnos clases (como gran maestro que es) de lo que se debe hacer (y de lo que no) en este divertido oficio sin beneficio que es el maquetismo.
Saludos!



Plasticard forrado de redutex ? Espectacular edificio!
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 30 Abr 2023 11:35

Desconectado
Mensajes: 2196
Registrado: 12 Ago 2008 07:21
241-2001 escribió:
arlanzon escribió:
Al hilo de recientes debates (agrios a veces) modelísticos que han acabado con el abandono de este foro del que, a mi modo de ver, es el mejor modelista ferroviario español muy por encima del resto, recuerdo una conversación con él sobre como un trabajo debe soportar con dignidad la ampliación máxima de una fotografía de máxima calidad.
El modelismo de ambiente debe considerar las bases de la perspectiva, el color y la composición, pero también el detalle.
En fin, desde la humildad, ahí va un edificio construido desde cero, que a ese gran modelista le gustó especialmente en mi maqueta. La "fabrica de luz", aún en pie en Arlanzón.
Ojalá mi gran amigo José Manuel vuelva al foro a darnos clases (como gran maestro que es) de lo que se debe hacer (y de lo que no) en este divertido oficio sin beneficio que es el maquetismo.
Saludos!



Plasticard forrado de redutex ? Espectacular edificio!


Sí. Los remates de ventanas, puertas y esquinas también son plasticard trabajado con lima. Y luego algún detalle en fotograbado y los canalones de Ratio creo recordar.

Nota 30 Abr 2023 12:11

Desconectado
Mensajes: 104
Registrado: 31 Ene 2016 16:04
No olvidemos a Vicente Ferrer.... otro gran modelista, y posiblemente de los primeros que iniciaron el mundo del modelismo en España

Un saludo

Nota 30 Abr 2023 12:16

Desconectado
Mensajes: 2196
Registrado: 12 Ago 2008 07:21
salvaje escribió:
No olvidemos a Vicente Ferrer.... otro gran modelista, y posiblemente de los primeros que iniciaron el mundo del modelismo en España

Un saludo


Sí sí, desde luego, es el que nos abrió a todos las puertas del modelismo de calidad. Además en todos sus ámbitos, pues es uno de los máximos exponentes en la construcción de material móvil y auxiliar, al nivel de la mejor ingeniería a escala.

Nota 30 Abr 2023 12:25

Desconectado
Mensajes: 104
Registrado: 31 Ene 2016 16:04
Claro, además yo también te incluiría a ti, puesto que en paisajismo extremo, eres un artista, solo hay que ver las Arlanzón en todas sus versiones, y su evolución :)

Nota 30 Abr 2023 12:32

Desconectado
Mensajes: 80
Registrado: 15 Abr 2013 00:45
Sin ningún ánimo de polémica, no veo que nadie pretenda igualarse.
Los enfados y ciertos arranques de otras personas, siempre son tristes y sobre todo negativos.
Saludos, Nen

Nota 30 Abr 2023 20:36

Desconectado
Mensajes: 818
Ubicación: BURGOS
Registrado: 22 Jun 2009 20:47
arlanzon escribió:
Al hilo de recientes debates (agrios a veces) modelísticos que han acabado con el abandono de este foro del que, a mi modo de ver, es el mejor modelista ferroviario de ambiente que tenemos y muy por encima del resto, recuerdo una conversación con él sobre como un trabajo debe soportar con dignidad la ampliación máxima de una fotografía de máxima calidad.
El modelismo de ambiente debe considerar las bases de la perspectiva, el color y la composición, pero también el detalle.
En fin, desde la humildad, ahí va un edificio construido desde cero, que a ese gran modelista le gustó especialmente en mi maqueta. La "fabrica de luz", aún en pie en Arlanzón.
Ojalá mi gran amigo José Manuel vuelva al foro a darnos clases (como gran maestro que es) de lo que se debe hacer (y de lo que no) en este divertido oficio sin beneficio que es el maquetismo.
Saludos!


Sin ánimo de polemizar, copio una opinion tuya acerca de este hobby realizada en novimbre del 21: Para mi, la esencia del modelismo ferroviario es la circulación de trenes y la explotación de una red. De hecho, es su elemento definitorio y diferenciador de otros tipos de modelismo. Y a partir de ahí aparece la decoración del entorno, pero siempre como complemento integrador de esa explotación.
Saludos!

Teniendo en cuenta que en los trabajos de este señor, que los podíamos definir de dioramas, no circulan trenes y mucho menos se trata la explotación, siguiendo tu propio criterio, ¿No sería un poco pretencioso calificarle entonces de modelista ferroviario?

Personalmente no le echo de menos. La mayoría de sus trucos o habilidades llevo años viendolas en otros lares. Sin embargo si echo de menos a otros modelistas de los cuales si sprendia de modelismo ferroviario.
Saludos
Sólo hay que pensar en el paso siguiente, en la inspiración siguiente.

Mi canal de youtube: https://www.youtube.com/user/evoixra

Nota 01 May 2023 03:00

Desconectado
Mensajes: 2196
Registrado: 12 Ago 2008 07:21
evoixra escribió:
arlanzon escribió:
Al hilo de recientes debates (agrios a veces) modelísticos que han acabado con el abandono de este foro del que, a mi modo de ver, es el mejor modelista ferroviario de ambiente que tenemos y muy por encima del resto, recuerdo una conversación con él sobre como un trabajo debe soportar con dignidad la ampliación máxima de una fotografía de máxima calidad.
El modelismo de ambiente debe considerar las bases de la perspectiva, el color y la composición, pero también el detalle.
En fin, desde la humildad, ahí va un edificio construido desde cero, que a ese gran modelista le gustó especialmente en mi maqueta. La "fabrica de luz", aún en pie en Arlanzón.
Ojalá mi gran amigo José Manuel vuelva al foro a darnos clases (como gran maestro que es) de lo que se debe hacer (y de lo que no) en este divertido oficio sin beneficio que es el maquetismo.
Saludos!


Sin ánimo de polemizar, copio una opinion tuya acerca de este hobby realizada en novimbre del 21: Para mi, la esencia del modelismo ferroviario es la circulación de trenes y la explotación de una red. De hecho, es su elemento definitorio y diferenciador de otros tipos de modelismo. Y a partir de ahí aparece la decoración del entorno, pero siempre como complemento integrador de esa explotación.
Saludos!

Teniendo en cuenta que en los trabajos de este señor, que los podíamos definir de dioramas, no circulan trenes y mucho menos se trata la explotación, siguiendo tu propio criterio, ¿No sería un poco pretencioso calificarle entonces de modelista ferroviario?

Personalmente no le echo de menos. La mayoría de sus trucos o habilidades llevo años viendolas en otros lares. Sin embargo si echo de menos a otros modelistas de los cuales si sprendia de modelismo ferroviario.
Saludos


En efecto Raúl, así lo considero, pero en ese contexto tienen cabida también los módulos. Un módulo, o varios, pueden dar vida a una explotación ferroviaria con el añadido de sendas tramoyas en sus extremos o formando parte de una maqueta modular.
De cualquier modo, el hecho de que la esencia del modelismo ferroviario sea la circulación de los trenes, no implica que necesariamente deba serlo para hacer buen modelismo.
Saludos!

Nota 01 May 2023 09:09

Desconectado
Mensajes: 557
Registrado: 10 Ene 2011 23:09
Hola a todos

Sin ánimo de polémica y por ver de clarificar el concepto modelismo de ambiente o modelismo de atmósfera, paso a comentar.

El primer modelista que utilizo su maqueta para fotografiarla con luz natural y un fondo escénico fue el norteamericano John Allen y su celebre maqueta del Gorre-Dapheitd a mediados de los años 1960.

Y el que definió el concepto Modelismo de Atmósfera, que supuso una nueva visión del modelismo fue el belga, Jacques Le Plat, en el año 1973 que lo definió como: "Colocar un tren en una atmósfera -ambiente-, en un lugar y en un espacio de tiempo que se quiere hacer revivir, no excluyendo en absoluto la libertad de interpretación, ni la fantasía, de tal forma que el espectáculo -maqueta- en conjunto se revele creíble,"(1)

Esta frase apareció por primera vez en el año 1979 en la revista Loco Revue. Había acuñado el concepto "modelismo de atmósfera".


A partir de aquí que cada uno saque sus conclusiones, dejando gustos personales a parte. Estos dos grandes aficionados han sido mis inspiradores.

Cordialmente

Vicent Ferrer

(1) De mi obra: "Trenes en miniatura, un mundo mágico", obra no publicada

PD. en cuanto al tema fotográfico decir que no es lo mismo fotografiar dioramas que podemos poner donde queramos y como queramos, que una instalación fija que por norma general se revelara más difícil, amén de que la gran mayoría de aficionados no tiene en cuenta la iluminación.

Y el tema enfoque y calidad de la imagen dependerá en grado sumo de la calidad de la cámara o equipo utilizado. Equipo que ya se encarga de forma automática de elegir, previa mezcla, la mejor imagen.

Por otra parte no creo que hacer modelismo (maqueta funcional) sea una competición, y si alguien se lo toma como tal creo que se equivoca. Es mi forma de pensar.

Aficionados que hacemos modelismo hay muchos, buenos, regulares, y por supuesto ninguno malo, por lo que las calificaciones que se dan pueden ser muy inconvenientes para personas que empiezan y quien las hace debe abstenerse de hacerlas.

Nota 01 May 2023 10:20

Desconectado
Mensajes: 2196
Registrado: 12 Ago 2008 07:21
trenesgarrat escribió:
Hola a todos

Sin ánimo de polémica y por ver de clarificar el concepto modelismo de ambiente o modelismo de atmósfera, paso a comentar.

El primer modelista que utilizo su maqueta para fotografiarla con luz natural y un fondo escénico fue el norteamericano John Allen y su celebre maqueta del Gorre-Dapheitd a mediados de los años 1960.

Y el que definió el concepto Modelismo de Atmósfera, que supuso una nueva visión del modelismo fue el belga, Jacques Le Plat, en el año 1973 que lo definió como: "Colocar un tren en una atmósfera -ambiente-, en un lugar y en un espacio de tiempo que se quiere hacer revivir, no excluyendo en absoluto la libertad de interpretación, ni la fantasía, de tal forma que el espectáculo -maqueta- en conjunto se revele creíble,"(1)

Esta frase apareció por primera vez en el año 1979 en la revista Loco Revue. Había acuñado el concepto "modelismo de atmósfera".


A partir de aquí que cada uno saque sus conclusiones, dejando gustos personales a parte. Estos dos grandes aficionados han sido mis inspiradores.

Cordialmente

Vicent Ferrer

(1) De mi obra: "Trenes en miniatura, un mundo mágico", obra no publicada

PD. en cuanto al tema fotográfico decir que no es lo mismo fotografiar dioramas que podemos poner donde queramos y como queramos, que una instalación fija que por norma general se revelara más difícil, amén de que la gran mayoría de aficionados no tiene en cuenta la iluminación.

Y el tema enfoque y calidad de la imagen dependerá en grado sumo de la calidad de la cámara o equipo utilizado. Equipo que ya se encarga de forma automática de elegir, previa mezcla, la mejor imagen.

Por otra parte no creo que hacer modelismo (maqueta funcional) sea una competición, y si alguien se lo toma como tal creo que se equivoca. Es mi forma de pensar.

Aficionados que hacemos modelismo hay muchos, buenos, regulares, y por supuesto ninguno malo, por lo que las calificaciones que se dan pueden ser muy inconvenientes para personas que empiezan y quien las hace debe abstenerse de hacerlas.


Acertadísimas, como siempre, tus palabras Vicent. Yo vi por primera vez lo que soñaba con hacer en modelismo Renfe de ambiente, al salir de un quiosco en 1994....
Adjuntos
IMG_20230501_111729.jpg

Nota 01 May 2023 10:48

Desconectado
Mensajes: 629
Ubicación: Barcelona
Registrado: 30 Dic 2018 22:24
Como dice Vicens, sin ánimos de polémica.

Copio un párrafo de lo escrito por el mismo hace unos días:

Y el que definió el concepto Modelismo de Atmósfera, que supuso una nueva visión del modelismo fue el belga, Jacques Le Plat, en el año 1973 que lo definió como: "Colocar un tren en una atmósfera -ambiente-, en un lugar y en un espacio de tiempo que se quiere hacer revivir, no excluyendo en absoluto la libertad de interpretación, ni la fantasía, de tal forma que el espectáculo -maqueta- en conjunto se revele creíble,"(1)

He marcado en negrita lo que, a mi entender, igual me equivoco, él mismo no tubo en cuenta cuando criticó al forero en cuestión, y que al final provocó la huida de éste del foro (a mi parecer ridícula actuación por parte de un adulto, quitar toda su aportación, excepto el hilo la de la discusión).

Si no hubieran empezado a discutir sobre "realidad absoluta" (Vicens) y diorama libre de interpretación (lo que yo entiendo está haciendo José Manuel en los suyos), este último no hubiera abandonado el foro.

Así que, respetemos a TODOS los foreros, por igual, hagan lo que hagan y como lo haga. Y Vicens, permíteme decirte que nadie es poseedor de la VERDAD ABSOLUTA. Respetemos el trabajo de todos, mejor o peor, nos guste o no, opinemos, pero no juzguemos ni queramos sentar cátedra.

Saludos (uuuuffff la que me espera).
La foto del avatar son los talleres de las 1000 en Ripoll, que ya no existen.
Fleischmann con balasto Escala N, Intellibox II y Windigipet.

Nota 01 May 2023 12:32

Desconectado
Mensajes: 80
Registrado: 15 Abr 2013 00:45
Me acordé de una buena frase.
"Todos tienes razón, y qué pocos son los razonables"
Sea lo que sea, abandonar un foro por eso......... no es bueno.
Nen

Nota 01 May 2023 20:46

Desconectado
Mensajes: 180
Registrado: 21 Dic 2019 19:10
Como el título es “El soporte de los macro” y en fotografía este término se refiere a tomas de un objeto a corta distancia, más propiamente si el tamaño de la imagen supera al real del objeto, me permito hacer algunas consideraciones. En otro hilo fui tachado, seguramente con razón, de desviarme del tema que trataba, pero aquí, ya que no me considero en absoluto modelista, puedo aportar algo en lo que se refiere a la fotografía.
trenesgarrat escribió:
...

Cordialmente

Vicent Ferrer

(1) De mi obra: "Trenes en miniatura, un mundo mágico", obra no publicada

PD. en cuanto al tema fotográfico decir que no es lo mismo fotografiar dioramas que podemos poner donde queramos y como queramos, que una instalación fija que por norma general se revelara más difícil, amén de que la gran mayoría de aficionados no tiene en cuenta la iluminación.

Y el tema enfoque y calidad de la imagen dependerá en grado sumo de la calidad de la cámara o equipo utilizado. Equipo que ya se encarga de forma automática de elegir, previa mezcla, la mejor imagen.



No es tan simple como decir que cuanto mejor cámara, más automatismos y mayor número de megapíxeles tenga más nítida será la foto. Muchas veces influye más la aportación del fotógrafo (iluminación, encuadre, velocidad adecuada para evitar que sea “movida” o uso del trípode, ISO lo más bajo posible para atenuar el “ruido”. Y, por supuesto, el tamaño al que se desea ver la imagen es determinante, cuántas fotos muy atractivas vistas en un móvil no resisten la pantalla del ordenador.

Para fotografía macro no es precisa una modernísima y carísima cámara que tenga la función automática de horquillado de enfoque y menos aun el apilamiento o fusión automática de las imágenes que se han tomado enfocando a distinta distancia. El enfoque puede hacerse manualmente. Luego cualquier programa de tratamiento de imágenes permite hacer el apilamiento, bien automáticamente bien manualmente: suelen bastar tres tomas y, cargando las tres, ocultar mediante máscaras las zonas no enfocadas en cada una de ellas, para después fusionarlas. Es una cuestión de voluntad, de dedicar a la fotografía una ridícula fracción del tiempo que cuesta fabricar el modelo que se quiere difundir. Añado que es más económico en tiempo y tensión planificar una fotografía que disparar mil veces para escoger una. Me remito al hilo abierto por Crazem “Tutorial. Automatismo para enfocar fotos” y a mis aportaciones recientes en él, a la vista de que había eliminado el tutorial.

Una modesta cámara anticuada de 7 Mp es más que suficiente para un monitor FullHD (1920*1080pixeles) de 24 pulgadas. El lado mayor mide 53 cm ó 20,9”, y a una resolución de 92ppp (puntos por pulgada) significa un tamaño de imagen menor de 3Mp. Si tenemos en cuenta que una impresión a 74ppp es satisfactoria y óptima a 150ppp, la conclusión es que 7Mp (como en números redondos tiene la del primer post) bastan para imprimir un fondo de 60 cm de altura tanto como para visualizar los detalles en un monitor más que decente. Lo que permiten más Mp es una ampliación de mayor tamaño. En la calidad influye también el tamaño del sensor (por razones físicas fuera de mi alcance) de manera que un móvil por mucho que haga la electrónica y muchos Mp que anuncie no permite la misma que una cámara aparentemente con menores prestaciones, aunque nadie lo diría observando una foto como la de 12 Mp subida por Maroal.

Saludos
Última edición por PacoM el 02 May 2023 01:37, editado 3 veces en total

Nota 02 May 2023 08:33

Desconectado
Mensajes: 103
Registrado: 17 Ene 2023 13:51
PacoM escribió:
.......... Me remito al hilo abierto por Crazem “Tutorial. Automatismo para enfocar fotos” y a mis aportaciones recientes en él, a la vista de que había eliminado el tutorial.

Aquí tienes el tutorial que Crazem eliminó. Te lo paso por si pudieras aportar más sobre el tema en el hilo que haces referencia.
https://trainscape.blogspot.com/2017/08/tutorial-automatismo-para-enfocar-fotos.html

Nota 02 May 2023 11:08

Desconectado
Mensajes: 957
Ubicación: Alcorcon
Registrado: 19 Jun 2009 10:42
Todos somos necesarios y ninguno imprescindible.

Buenos dias.

Cuando hablamos de la Champion en esto de los trenes, hay que ser muy erudito para juzgar si esto o aquello, pero presentar una 269 sin pantografo y tubo de escape como una obra maestra del modelismo (es un simil) .... para mi es un sacrilegio, se pongan como se pongan, y por supuesto lo criticaré muy amargamente (sin ser ningun erudito) siempre que alguien me diga que trata de expresar ALGO REAL Y CREIBLE.

Si alguien te corrige y te dice que si esto o aquello no es así, te da razones, te lo demuestra, y tu te lo tomas a mal, coges el canasto y te vas .... pues es que no aceptas una correccion. Hay un adjetivo que te define.

Respecto a la foto de la entrada ..... ARLANZON ... ¡¡¡increiblemente bonita!!!. Hay maquetas o tramos de ellas que enamoran Arlanzon tus trabajos encomiables, .... Vicent tiene duende en sus presentaciones, lo que hace, lo que dice, como lo muestra ....., EVOIXRA algo especial y tesón .... yo se que los remaches del puente estan puestos casi uno a uno ...., Maroal que cada rincon guarda ese sabor de lo cotidiano, eso es la Champion para mi.

Por cierto los hilos de Maroal? que habia aqui .... los ha borrado?

El modelismo tiene muchas limitaciones, cada tecnica tiene algunas, y eso unido a la destreza de las personas, hacen que los errores los veamos acentuados.

Nunca es tarde para empezar a aprender y todo escribano echa un borrón. Solo hay que saber enmendar la plana.

Saludos.

Roberto.
Amame cuando menos lo merezca, tal vez sea cuando mas lo necesito. (anonimo)

Nota 02 May 2023 12:44

Desconectado
Mensajes: 180
Registrado: 21 Dic 2019 19:10
Vagoneta escribió:
PacoM escribió:
.......... Me remito al hilo abierto por Crazem “Tutorial. Automatismo para enfocar fotos” y a mis aportaciones recientes en él, a la vista de que había eliminado el tutorial.

Aquí tienes el tutorial que Crazem eliminó. Te lo paso por si pudieras aportar más sobre el tema en el hilo que haces referencia.
https://trainscape.blogspot.com/2017/08/tutorial-automatismo-para-enfocar-fotos.html


Gracias por la cita del tutorial inicial, es muy gráfico pero algo obsoleto porque indica que hay que hacer las tomas en modo totalmente manual, cuando lo más normal es que la cámara pueda realizar el horquillado de enfoque y ajustar la exposición automáticamente (luego puede esta corregirse en el procesado de la imagen final). Respecto al apilamiento con Photoshop, en mi primera aportación a aquel hilo indico un enlace que lo explica muy sencillamente y añado que existe un programa gratuito específico que también lo hace bastante satisfactoriamente, CombineZM. Sirva esto como mera aclaración.

Nota 02 May 2023 13:08

Desconectado
Mensajes: 180
Registrado: 21 Dic 2019 19:10
Campero escribió:
...

Por cierto los hilos de Maroal? que habia aqui .... los ha borrado?



La respuesta es que los ha borrado el moderador o administrador. Ha dejado vacía de contenido mi remisión a la fotografía que subió Maroal. Tuve ocasión de leerlo todo porque estuve conectado hasta tarde. En mi opinión los comentarios de Maroal eran críticos pero no ofensivos. También ha sido borrada su última intervención en su propio hilo MI MAQUETA DE SALON. Esta última era prácticamente una despedida a los foreros por si cumplía el moderador o administrador su advertencia de borrado, a la que había contestado en esencia que no iba a asustarlo la amenaza y no pensaba callarse.

Nota 02 May 2023 13:09

Desconectado
Mensajes: 103
Registrado: 17 Ene 2023 13:51
PacoM escribió:
Gracias por la cita del tutorial inicial, es muy gráfico pero algo obsoleto porque ........

El tutorial tiene 6 años, algo habrá cambiado desde aquel entonces.

Nota 02 May 2023 13:39

Desconectado
Mensajes: 2196
Registrado: 12 Ago 2008 07:21
PacoM escribió:
Campero escribió:
...

Por cierto los hilos de Maroal? que habia aqui .... los ha borrado?




La respuesta es que los ha borrado el moderador o administrador. Ha dejado vacía de contenido mi remisión a la fotografía que subió Maroal. Tuve ocasión de leerlo todo porque estuve conectado hasta tarde. En mi opinión los comentarios de Maroal eran críticos pero no ofensivos. También ha sido borrada su última intervención en su propio hilo MI MAQUETA DE SALON. Esta última era prácticamente una despedida a los foreros por si cumplía el moderador o administrador su advertencia de borrado, a la que había contestado en esencia que no iba a asustarlo la amenaza y no pensaba callarse.


El equipo de moderadores ha decidido el borrado de esos mensajes en base a lo siguiente: ante la reiterada alusión a una persona con todo tipo de críticas e incluso expresiones insultantes en una serie de mensajes (sobre todo en este hilo, pero también en otros), se advirtió en dos ocasiones a su autor para que moderara ese tono. La respuesta (pública) fue reírse abiertamente de la advertencia y manifestar que le daban absolutamente igual las consecuencias que pudiera ocasionar su actuación. Siguiendo el modo de proceder habitual para con los comportamientos que vulneran las normas del foro, se ha actuado de esa manera. Sentimos que ese borrado haya conllevado la pérdida, en alguna ocasión, de la secuencia lógica de las respuestas del hilo.
Saludos.

Siguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal