Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias AYUDA CON PENDIENTE DE RAMPA

AYUDA CON PENDIENTE DE RAMPA

Moderador: 241-2001


Nota 17 Sep 2023 08:28

Desconectado
Mensajes: 23
Registrado: 01 Ene 2022 16:36
Muy buenos días a todos.
Aquí sigo "peleando" con la maqueta. Tras el parón del verano he vuelto a la carga por el punto donde lo dejé: las rampas. Os cuento: mi maqueta tiene dos pisos. En el de arriba está la estación con su playa de vías y debajo están los bucles de retorno y una estación oculta con tres vías.
El problema está en que, inicialmente, la altura de un piso a otro eran 8 cm. que se salvan en dos metros. Esta pendiente me dio bastantes problemas (error mío de no consultar el foro antes de construirlas). Ahora lo he bajado a 6 cm, por lo que por metro sube 3 cm, es decir, un 3%. Pues sigo teniendo problemas con las mismas locomotoras: la 269 de arnold comprada este verano, la talgo azul beige de arnold también que tendrá un año...
Sin embargo con las viejas glorias, como la 340 de roco no tengo ningún problema, y es que es cierto que esta última es bastante más pesada.
¿Qué puedo hacer para solucionar el problema? Entiendo que el desnivel que tengo ahora es más que aceptable en una rampa de dos metros en línea recta. No puedo bajar más porque tendría problema con los pantógrafos (que ya me han dado más de un dolor de cabeza con el cableado del piso superior).
¿Se podría lastrar algo más las locomotoras nuevas? Porque hay bastante diferencia de peso entre las nuevas y las viejas.
¿Puede ser problema de tensión? En la rampa el cableado va cada 30 cm.
¿Se puede colocar algún aro de adherencia más?

Gracias por vuestra ayuda.


Desconectado
Mensajes: 682
Ubicación: Barcelona
Registrado: 25 Ene 2013 19:31

Saludos cordiales.

Lo primero que se me ocurre ¿Has mirado el estado de los aros de adherencia de los modelos que no suben?
Última edición por Garibolo el 17 Sep 2023 09:45, editado 2 veces en total
Se despide muy cordialmente:

Garibolo

(El último que apague la luz)


https://maquetadetrens.blogspot.com/


Desconectado
Mensajes: 23
Registrado: 01 Ene 2022 16:36
Hola. En primer lugar gracias por contestar e interesarse. Las locomotoras que no suben son nuevas, por lo que los aros son nuevos también


Desconectado
Mensajes: 682
Ubicación: Barcelona
Registrado: 25 Ene 2013 19:31

Saludos cordiales.

Lo digo porqué en un principio puede que se vean bien pero en realidad estar "vidriados", que hayan perdido elasticidad y se hayan quedado duros y acartonados.
Se despide muy cordialmente:

Garibolo

(El último que apague la luz)


https://maquetadetrens.blogspot.com/


Conectado
Mensajes: 244
Registrado: 03 Abr 2021 18:40
Te puedes plantear las dobles tracciones, como lo hacen en realidad muchisimos trenes ...en Suiza


Conectado
Mensajes: 597
Ubicación: Madrid
Registrado: 26 Ene 2018 12:34
Hola, mi opinión es que debes de tener mucha paciencia y estudiar el problema. Yo cuando tenía escala "N", las últimas locomotoras que compré, (menos la 253), de Arnold, siempre tenían problemas con las subida, sólo tenía una rampa que salvaba 6 cm en 2 MTS, sin embargo tenía tres br 103, varias suizas y cocodrilos de la antigua Arnold, y sin problemas, y lo del ave s-103, además de no andar ni para atrás, no subía ni a empujones. Miralo. Saludos.


Desconectado
Mensajes: 23
Registrado: 01 Ene 2022 16:36
Muy buenas a todos.
En primer lugar agradeceros el haber contestado.
Después de pasar todo el día metido en la habitación POR FIN he descubierto dónde estaba el problema. He cogido un listón del mismo largo que la rampa y he visto que había un tramo algo más empinado que el resto, y era justo donde se empezaban a parar los trenes. He corregido la rampa y ya suben sin dificultad. Incluso a velocidad muy lenta no hay problema. Así que gracias a todos!!


Desconectado
Mensajes: 629
Ubicación: Barcelona
Registrado: 30 Dic 2018 22:24
Pues tocayo, se agradece que nos hayas explicado el problema y la solución. Sirve como experiencia para situciones similares.
Saludos
La foto del avatar son los talleres de las 1000 en Ripoll, que ya no existen.
Fleischmann con balasto Escala N, Intellibox II y Windigipet.


Desconectado
Mensajes: 87
Ubicación: Mos (Pontevedra)
Registrado: 08 Dic 2020 23:33
carlosdelhs escribió:
Muy buenas a todos.
En primer lugar agradeceros el haber contestado.
Después de pasar todo el día metido en la habitación POR FIN he descubierto dónde estaba el problema. He cogido un listón del mismo largo que la rampa y he visto que había un tramo algo más empinado que el resto, y era justo donde se empezaban a parar los trenes. He corregido la rampa y ya suben sin dificultad. Incluso a velocidad muy lenta no hay problema. Así que gracias a todos!!

Buenas noches Carlos,he tenido hace poco el mismo problema que tú en la maqueta en N que estoy construyendo;cerca de culminar la rampa tenía un pequeño tramo más empinado que el resto,y alli patinaban hasta locomotoras sin arrastrar ningún vagón.La solución que yo apliqué fué levantar un poco la rampa en su inicio,y asi quedó más igualada.Ahora mismo consigo que suba un expreso entero a baja velocidad y sin patinar nada;el desnivel a salvar son 6cms en aproximadamente 1,90metros. ;)


Desconectado
Mensajes: 734
Ubicación: Barcelona Sant Andreu Arenal, correspondencia con R3, R4, R7, R12, Metro y estación de autobuses
Registrado: 06 Mar 2017 12:49

Me alegro que hayas podido solucionar el problema.
Aprovecho este hilo para contar mi experiencia, en la cual partiendo de un problema similar, la solución fue exactamente la contraria.

En mi caso (escala N) tengo una rampa de 3 metros que sube 8 centímetros. Esto da una pendiente de 2,6%. Teóricamente no debería dar problemas... a no ser que seas un poco exigente, como fui yo en este caso. Y es que para mi era imprescindible que una locomotora pequeña, por ejemplo la "Cuco", fuera capaz de subir la rampa con por lo menos 4 o 5 vagones tipo "Foudre". La "Cuco" tiene dos ejes y ningún aro de adherencia... por lo que se quedaba atascada. Imposible ponerle aros de adherencia ya que el contacto eléctrico ya es suficientemente escaso.

El problema es que los 3 metros de rampa que tengo no son rectos (la maqueta sólo hace 2 metros de largo), sino que en tres secciones llega a describir un giro de 270º, tres cuartos de circunferencia. Construí la rampa con cuidado para que la pendiente fuera exactamente la misma en todo el recorrido y... ¡oh sorpresa! la locomotora subía perfectamente el tramo recto y al llegar al curvo resbalaba y se paraba.
Al final es pura física: los tramos curvos ofrecen mayor resistencia que los rectos, incluso en llano.

Solución: hice lo contrario de lo que ha hecho el compañero carlosdelhs, es decir, subí la pendiente en los tramos rectos y la bajé en los curvos. De hecho fue incluso más complicado porque la entrada de la curva también debía ser distinta en pendiente a la salida. En definitiva, locomotora en vía y con mil y una pruebas al final conseguí que la subida de la "Cuco" y sus vagones fuese constante, a base de ir cambiando la inclinación de la rampa en cada tramo.

Espero que a alguien le pueda servir de ayuda esta pequeña experiencia.
http://wefer.com (Web ferroviaria) - http://transport.cat (Fòrum del Transport Català) - http://museutransport.cat (Promotora Museu del Transport de Barcelona)
Maqueta 1: N DCC Intellibox Basic, control PC Rocrail y Loconet
Maqueta 2: Iberama 801 3N


Desconectado
Mensajes: 216
Registrado: 22 Nov 2020 06:23
Buenos días. También tuve el mismo problema con varias locomotoras antiguas Marklin TW-800 y Marklin 3025, DL 800, DT 800 Y ST 800. La solución fue diferente para la primera, que para el resto. Con la primera, el Sr. Rovira (ST Marklin España) y que es un virguero le hizo las rebabas a las ruedas motrices y así le pude colocar aros de adherencia. Con las segundas, ya que se podía sustituir uno de los ejes tractores sin rebaba por los mismos con rebaba y aros de adherencia (compré la mitad de los que necesitaba en Ritter Restaurazione) y cuando los sustituï, los sustituidos se los mandé a Rovira para que le hiciera la rebaba. Un saludo.


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal