Para l@s que no hayan pasado por el apartado de presentaciones y no hayan visto mi presentación, aquí hago un breve resumen.
Soy Antonio de Madrid, me encantan las maquetas de trenes y no tengo ni la más mínima idea de maquetas de trenes

Tengo muchas ganas de aprender y empezar pasito a pasito para no cometer errores de novato, o al menos los menos posibles.
No me asusta en absoluto trabajar con cosas pequeñas y delicadas porque es parte de mi trabajo cotidiano y quizá por ello me he decantado por la escala N.
Hecha la presentación me vienen a la mente un montón de dudas y preguntas. He revisado un poquito este foro (sólo un poquito), he visitado canales de youtube (La estación de Zaraiche), fui a Expo Model Tren 2023 y hablé con gente de la Asociación Amigos de la N de Madrid, he mirado varias tiendas on-line de maquetismo ferroviario... Con todo eso en la cabeza me bulle bastante la idea de comenzar con el hobby pero con mucho tiento, porque con los precios que tienen las coas veo que aquí los errores pueden ser caros (literalmente).
-Me gustaría saber por qué sólo puedo encontrar sets de inicio de la marca Roco-Felischmann, lo lógico sería que con tantas marcas de Locomotoras y vías hubiera más variedad, no? Además dentro de Roco-Fleischmann sólo hay en stock 2-3 sets digitales, me parece poco donde elegir.
-Me he planteado también comprar lo elementos sueltos para mi primer circuito y locomotora, pero me surgen muchas dudas acerca de lo mínimo necesario, porque además los sets no traen cambio de agujas con vía muerta y eso me encantaría para ir probando maniobras.
-He leído que hay varios tipos de vía según su altura (Code 40, Code 55, Code 80...) a parte de que habrá varios fabricantes también de vías... Esto me tiene hecho un lío porque no sé si las uniones son compatibles entre fabricantes y cuál es el Code más correcto más allá de lo usado en módulos.
-Casi todo el mundo usa la centralita de digitalización Z21 de Roco-Fleischmann pero hay otras recomendables en el mercado de uso facil para novatos?
-He visto que hay mercadillos de 2ª mano en Madrid, pero yo sólo conozco el del primer domingo de mes del Museo de Delicias, hay alguno más que sea interesante cerca?
-Qué tiendas o asociaciones hay en Madrid para poder charlar un rato y recabar consejos e información?
Disculpad mi parrafada que soy consciente que es un aluvión de preguntas al aire. Seguro que me surgen más. Pero como primera avanzadilla si con este post consigo resolver aunque sea la mitad ya habré conseguido mucho.
Muchísimas gracias a tod@s por haber leído hasta aquí y por vuestra ayuda.