Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Ayuda soldadura de latón

Ayuda soldadura de latón

Moderador: 241-2001


Nota 05 Mar 2010 19:45

Desconectado
Mensajes: 1303
Registrado: 05 Sep 2008 17:06
Hola.

Me he puesto a intentar soldar el j de AMF y he sido incapaz de unir dos piezas juntas.
Las he preparado limpiandolas con fundente y aplicandoles estaño pero no consigo que me queden las dos piezas unidas.

Podría alguien poner un tutorial de cómo soldar latón? Y un video explicativo del proceso... sería mucho pedir?

Un saludo y gracias.

Nota 05 Mar 2010 20:13

Desconectado
Mensajes: 2387
Ubicación: La Coruña
Registrado: 17 Abr 2009 16:48

Estoy seguro que el amigo 241-2001 se dará por aludido y te pondrá lo que pides, aviso a mi amigo :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Adjuntos
escopeta.jpg
escopeta.jpg (1.31 KiB) Visto 7334 veces
Positivos, muchos

Nota 05 Mar 2010 20:22

Desconectado
Mensajes: 1303
Registrado: 05 Sep 2008 17:06
A ver si es verdad, jejeje.

Un saludo

Nota 05 Mar 2010 21:00

Desconectado
Mensajes: 1303
Registrado: 05 Sep 2008 17:06
Tengo un soldador de 90 W, no sé si será suficiente con eso.

Un saludo

Nota 05 Mar 2010 21:03

Desconectado
Mensajes: 721
Registrado: 24 Jun 2009 21:10
Madre mia, pero si yo me he hecho un vagon con laton de 0.2 con uno de 12W... Con eso podrias fundir titanio. :lol:
3801 + 3816.

Nota 05 Mar 2010 21:24

Desconectado
Mensajes: 1303
Registrado: 05 Sep 2008 17:06
Ok, muchas gracias Alejandro. Mañana haré la prueba a ver que pasa.

Respecto a los soldadores... son estos: El de la derecha es de 40 W y el de la izquierda de 90 W
Adjuntos
IMG_7463.JPG

Nota 05 Mar 2010 21:47

Desconectado
Mensajes: 1303
Registrado: 05 Sep 2008 17:06
Acabo de hacer la prueba y nada, fracaso absoluto:cry:. Lo he intentado con el de 40 y con el de 90, y lo mejor que he conseguio es con el de 90 W... Con el soldador pequeño no consigo ni que pase estaño al latón...

Pongo una foto del resultado de la misma.

Un saludo
Adjuntos
IMG_7465.JPG

Nota 05 Mar 2010 21:57

Desconectado
Mensajes: 627
Ubicación: Gijón ¡Por fin!
Registrado: 08 Feb 2009 02:09
Pues si no es la piedra, tiene que ser la gasolina...
¿Qué estaño usas?¿Cómo lo aplicas?¿Están las dos partes bien unidas cuando aplicas estaño y soldador?¿Dejas que el estaño fluya lo suficiente?
Se que son preguntas de perogrullo, pero como no sabemos lo que pasa hay que contemplar todas las posibilidades...
Tratos positivos : Javivi0001 , Jose (x4) , AMF , soltren , ANFERBO (x4) , EDUARDO , Ani , 253leones, eoin
Tratos negativos :

Nota 05 Mar 2010 22:06

Desconectado
Mensajes: 721
Registrado: 24 Jun 2009 21:10
Eso es importante, usar un buen estaño, nada del tubito ese que va un poquito de estaño... xD
3801 + 3816.

Nota 05 Mar 2010 22:09

Desconectado
Mensajes: 1303
Registrado: 05 Sep 2008 17:06
El estaño me imagino que será normalito, el que me venía con el soldador. El proceso de soldadura es el siguiente: Aplico el soldador caliente, obviamente, y espero un poco. Posteriomente, llevo el estaño a la zona del soldador, aplicandolo sobre el latón, pero no logro que el estaño fluya, si no que se queda apelotonado echo una bola en la propia barra de estaño.

Y qué estaño me recomiendas Andoba?

Si alguien pudiese poner un vídeo con el proceso para soldar... Aprendería mucho de el, jejeje.

Un saludo y gracias por la ayuda.

Nota 05 Mar 2010 22:31

Desconectado
Mensajes: 649
Ubicación: Madrid
Registrado: 12 Sep 2009 16:33
Yo tengo que aprender mucho con el latón, pues para fabricar una barandilla con varilla de 1mm, me ha costado bastante, pues a mi si se me funde el estaño, pero al retirar la punta del soldador, el estaño se me levanta y se me queda una punta.
He utilizado pasta de soldar de la que se usa en electrónica y el soldador es un JBC de 30W.
¿Algunos consejos?, ¿es mejor usar decapante como el que se usa en fontanería? pues tengo en mente proyectos más ambiciosos.

Gracias
Reapertura Plasencia-Astorga ¡¡¡YA!!!


Tratos positivos: gonchi2, jose, surexpres, ANFERBO, arloga, 277278
Tratos negativos:

Nota 05 Mar 2010 22:47

Desconectado
Mensajes: 1303
Registrado: 05 Sep 2008 17:06
Muchas gracias Alejandro, esperamos con ansia dicho video.

Un saludo

Nota 05 Mar 2010 22:49

Desconectado
Mensajes: 359
Registrado: 23 Ene 2010 10:14
Yo creo que es culpa del estaño que es de mala calidad .

Nota 05 Mar 2010 23:39

Desconectado
Mensajes: 598
Registrado: 30 Oct 2008 18:13
Ojo también con los soldadores completamente nuevos.

Yo había hecho trabajos de soldadura más que aceptables con mi viejo soldador JBC de 30 w. Pero se me cayó al suelo fastidiándose la punta y la resistencia. Compré otro igual y fuí incapaz de soldar bien..... el estaño me hacía "bolitas". Lijé ligeramente la punta para que ésta tuviera más "mordiente" y ningún problema. A soldar otra vez.

Quizá a alguno le pase lo mismo....

S2 Carlos
S2 Carlos

Nota 05 Mar 2010 23:41

Desconectado
Mensajes: 1303
Registrado: 05 Sep 2008 17:06
Gracias Lespe. Probaré a lijar la punta de mi soldador.

Un saludo

Nota 06 Mar 2010 00:40

Desconectado
Mensajes: 94
Ubicación: Barcelona, España
Registrado: 16 Feb 2010 23:30
Hola buenas noches. respecto a los problemas con las soldaduras influyen tanto el soldador como el estaño. El soldador con 40 w. es mas que suficiente lo importante, es el estaño que tiene que ser de los que se usan para componentes electronicos, con unos filamentos interiores que es la resina incorporada al mismo estaño que depende de la calidad que varia con el porcentaje en la composición que indica el fabricante.

Visto esto, lo que creo se debe hacer antes de que coga temperatura el soldador es poner el estaño en la punta y ver como va corriendo poco a poco el estaño y fluye por toda la punta, es para ve que esta perfecto.
Si no fluye, es por que la punta se ha vuelto negra y el soldador no suelda bien y lo que hay que hacer es lo que indica nuestro anterior forero, limar la punta con una lima no lijar, tal como digo, estando sobre todo el soldador totalmente frio, hasta que se vea el cobre se vuelve a enchufar a la red y se va poniendo el estaño hasta se cubra todo el cobre con estaño.
Otra cosa muy importante es ir limpiando con una carda la punta del soldador para que se mantenga limpia y no ennegrezca
Es lo que he hecho toda la vida soldando componentes y piezas de latón y va de maravilla.

Lo siento igual me enrollado muchos y os habeis dormido, no era esta mi intención si no todo lo contrario?
Central Multimaus Roco.
Interface GenLI.
Decos Servopoint Opto.
MicroServos china 9 grs. sg90.
Software ROCRAIL.
Portatil Acer Aspire 5310.
Tablet Samsung.

Nota 06 Mar 2010 00:52

Desconectado
Mensajes: 1303
Registrado: 05 Sep 2008 17:06
Gracias por tus consejos Joan. Mañana intentaré comprar estaño a ver si funciona mejor.

Un saludo

Nota 06 Mar 2010 01:17

Desconectado
Mensajes: 94
Ubicación: Barcelona, España
Registrado: 16 Feb 2010 23:30
Pero, ante todo estaña bien la punta y suerte.
Central Multimaus Roco.
Interface GenLI.
Decos Servopoint Opto.
MicroServos china 9 grs. sg90.
Software ROCRAIL.
Portatil Acer Aspire 5310.
Tablet Samsung.

Nota 07 Mar 2010 12:01

Desconectado
Mensajes: 10
Ubicación: Elche
Registrado: 13 Dic 2009 00:42

Hola Thunder,

yo no había soldado nunca y me puse con unos vagones de Miniaturas Lacalle, al principio un desastre, así que buscando por la red encontré este articulo sobre soldaduras. Ahora ya soy capaz de hacer algunas soldaduras decentes.

Espero que te sirva de ayuda.

http://slotadictos.mforos.com/966558/51 ... on-estano/

Un saludo

JLMacone

Nota 07 Mar 2010 12:33

Desconectado
Mensajes: 13049
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
A ver thunder, ya se que me vas a matar, o Lalo me mandará a su amigo virtual... :? :? :lol: :lol:

Lo primero como te dice AMF, haz pruebas con los blisteres, otra pregunta, ¿Qué tipo de decapante estás usando?, yo suelo usar el s39, que se vende en todas las ferreterias o droguerias, eso si tendras que andar limpiando después de cada cierto tiempo para evitar el óxido verde...

das un poco con un pincel en el sitio a soldar, coges estaño con el soldador, lo llevas al sitio y lo mantienes unos segundos, deberia ser capaz de dar calor, pero también puede suceder que no tengas la potencia suficiente o que el estaño sea excesivamente duro, una soldadura buena, se caracteriza sobre todo por que queda como fluida y sin grumos, ánimo y adelante.


Otra cosa importante es el soldador, al principio, usaba uno malucho, hasta que compre de la marca JBC el sl2020, con solo 40 watios, pero con temperatura regulable y las puntas se pueden cambiar cuando se estropean, ese soldador ya tiene 15 años y va como el primer dia!!!!, Hardtonic se lo ha comprado hace poco, le costo un cojon (60 y pico eurazos, pero suelda como ninguno)

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Siguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal