Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias KATO 251 - Sustitución de pantógrafos originales

KATO 251 - Sustitución de pantógrafos originales

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 24
Registrado: 22 Nov 2023 16:48
Hola a todos,

Sin duda para mí, la locomotora estrella en tracción eléctrica, dentro del parque de RENFE, será siempre la japonesa y media 251. Su presencia e inconfundible sonido tiene bastante culpa de que hoy en mi casa el ferrocarril esté presente.

Si bien tengo la suerte de disponer de varias unidades de Electrotren en H0, tenía la ilusión de verla circular en escala N por mi IBERAMA 550. Gracias a un buen amigo ese sueño se hizo realidad por sorpresa al encontrarme un día en el buzón un paquete de Correos con esta locomotora dentro. Ni me lo podía creer… menudo regalazo.

Pues bien, a pesar de que el modelo de KATO está muy bien logrado, todos estaremos de acuerdo en que los pantógrafos originales dejan bastante que desear. El aspecto no es para mí en sí el problema: ver circular una locomotora eléctrica con el pantógrafo bajado siempre me ha resultado “raro”. Mi IBERAMA 550 cuenta con todo el trazado electrificado y con la posibilidad de habilitar como funcional la catenaria. Así que estaba claro que por lo menos tenía que buscar una solución para poder elevar los pantógrafos de la 251 de KATO y verla circular en condiciones.

Por suerte ARNOLD tiene como recambio los pantógrafos de las 269 que milagrosamente encajan perfectamente en la base de los pantógrafos originales de las 251 de KATO. La referencia de los mismos es la HN2535/01.

¡Eureka! Ya tenemos la solución perfecta con la que dotar a nuestro parque de locomotoras RENFE japonesas de KATO con pantógrafos más detallados y sobre todo lo más importante (al menos para mí), ¡son funcionales!

Os dejo unas fotografías del proceso con los comentarios pertinentes:

- Desmontamos con sumo cuidado la carcasa exterior para trabajar mejor:

Imagen

- A continuación extraemos de la carcasa las dos bases de los pantógrafos (tapas de techo) y retiramos los pantógrafos originales. Veremos que las diferencias entre el diseño de los originales con respecto a los de ARNOLD son insignificantes. Es en la calidad constructiva y la mecánica donde se nota el cambio:

Imagen

- Ahora viene lo entretenido del proceso. Montaremos los nuevos pantógrafos y los situaremos sobre las bases del techo para marcar, y después taladrar, el agujero central por el que atornillaremos el nuevo pantógrafo.

Imagen

Imagen

- Una vez montado y atornillado quedará así:

Imagen

- Casualmente el tornillo de apriete del pantógrafo quedará alojado en la caída del proyector de luz. Este “hueco” permite que la base con el nuevo pantógrafo asiente perfectamente sobre la carrocería:

Imagen

- El resultado final, con el pantógrafo original a la izquierda y el nuevo a la derecha, a modo de comparativa:

Imagen

Cualquier duda no tengáis reparo en preguntar.

Un saludo.
Darío.


Desconectado
Mensajes: 312
Ubicación: barcelona
Registrado: 05 Abr 2013 15:22
Buen trabajo.Estos pantografos quedan geniales , se los puse a mis kato 251 y 269. Ganan mucho los modelos sin los de plastico y no desmerecen en la maqueta junto a las 269 de arnold.


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal