Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Torneado casero de ruedas para code 83

Torneado casero de ruedas para code 83

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 676
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
Buenas

Ante el problema de poder usar locomotoras antiguas de pestaña grande en vias de código 83, opté por la versatilidad y he decidido tornear las ruedas.

Ya lo hice en otra locomotora sin los utillajes adecuados, y aunque quedó funcional, no quedó estético.

Esta vez he adquirido este utensilio similar a las mordazas de un torno pero para taladro o CNC.

https://a.aliexpress.com/_EwZqRpj

El torno tiene una cuchilla concreta de desbaste para esta operación, pero no la veo fácil de amarrar para este caso. La vez anterior use una muela de amoladora recta pero el resultado no me pareció adecuado.

¿Alguien conoce alguna herramienta de corte que le haya funcionado para algo así?

Gracias y un saludo.

Sent from my M2007J22G using Tapatalk


Desconectado
Mensajes: 676
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
Tambien he visto que en Aliexpress hay este quit de vastagos de torno y de injertos, que aunque dificiles de amarrar en una fresadora CNC, están bien de precio y valen para experimentar.

¿Sabeis exactamente la diferencia entre los lados de los vastagos de 8, 10, 12, 16 mm y cual es la mejor opción?

https://a.aliexpress.com/_EGxnVUv

Sent from my M2007J22G using Tapatalk


Desconectado
Mensajes: 244
Registrado: 03 Abr 2021 18:40
Creo que aquí tienes lo que buscar: https://www.fohrmann.com/fr/outil-de-fo ... mber=90805
A mi me va fanrastico para rebajar las pestañas a norma NEM.
Saludos


Desconectado
Mensajes: 3176
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
OrEx1883 escribió:
Tambien he visto que en Aliexpress hay este quit de vastagos de torno y de injertos, que aunque dificiles de amarrar en una fresadora CNC, están bien de precio y valen para experimentar.

¿Sabeis exactamente la diferencia entre los lados de los vastagos de 8, 10, 12, 16 mm y cual es la mejor opción?

https://a.aliexpress.com/_EGxnVUv

Sent from my M2007J22G using Tapatalk


Los cuadrados son solamente las medidas disponibles para en funcion del carro portaherramientas del torno. No vale cualquier medida, ya que si la.suma de la altura del carro portaherramientas mas la altura de la herramienta sobrepasa el eje de giro del torno no cortará el metal. Normalmente se utiliza la medida para la que está estudiado el torno y si la altura se queda corta se suplementa con chapitas. Yo desmonté la armadura de un transformador y uso las chapas que conforman dicha armadura para suplementar la altura y llegar al punto optimo de corte.

Para rebajar las pestañas utilizo una cuchilla especifica que venden en fohrmann werzeuke (https://www.fohrmann.com/de/), que para mi es el sancta santorum en lo que se refiere a mecanizar partes de trenes en miniatura, herramientas y demás.


Utilizo un torno pequeño con un microscopio electrónico de Aliexpress con un monitor de 5 pulgadas para ver bien lo que estoy haciendo, porque atacar de forma perpendicular una pestaña no es tan fácil como parece. Al final es práctico para casi todo lo que haces con el torno.

La primera fotones una vista general del cabezal, torreta porta herramientas y monitor, la segunda foto muestra la herramienta suplementada en la parte inferior con dos chapitas para llegar a la altura de corte idónea. La tercera foto es un primer plano de la cuchilla de corte de rp25 para rebajar las pestañas de las ruedas.

Un saludo.
Adjuntos
17261790106181515588609842883011.jpg
17261790745254488055186469391473.jpg
17261791770376074474329108465098.jpg


Desconectado
Mensajes: 676
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
Muchisimas gracias por ambas respuestas por indicar la herramienta de Fohrmann.

Sent from my M2007J22G using Tapatalk


Desconectado
Mensajes: 676
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
Actaulizo.

Me compre la mordaza. Intento agarrar la rueda y parece que no lo agarra. La superficie de agarre no es muy grande ya que estoy sujetando la rueda por la banda de rodadura y hay que dejar algo de espacio para la cuchilla de corte. Al poner el marcha el motor la rueda sale volando.

No quiero sujetar la rueda por el eje ya que veo riesgo de que desaparezca el apriete entre el núcleo de la rueda de plástico y el eje. Otra opción es el torneado de la llanta, pero seguramente tenga que adherir de nuevo la rueda y el núcleo.

Al final no me urge demasiado. Veo que el problema gordo esta en las ruedas sin llanta que no se como agarrarlas con la mordaza.


Conectado
Mensajes: 7094
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

La casa Fohrmann ofrece varias erramientas espscíficas para este menester: https://www.fohrmann.com/fr/train-electrique-outils-speciaux/
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 676
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
Fantito escribió:
La casa Fohrmann ofrece varias erramientas espscíficas para este menester: https://www.fohrmann.com/fr/train-electrique-outils-speciaux/


Si, se supone que el mecanismo de sujeción es este. Aplica el apriete en las caras y no en el agujero del eje. Miraré de que forma centra la rueda, ya que parece valido para rueda maciza pero no para rueda de radios.

https://www.fohrmann.com/fr/dispositif-d-abloquage.html


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal