Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Engranaje, Ayuda

Engranaje, Ayuda

Moderador: 241-2001


Nota 26 Sep 2024 15:38

Desconectado
Mensajes: 836
Registrado: 03 Abr 2009 23:12
Hola
Quería saber si se puede conseguir algún engranaje suelto igual que este, porque este esta hecho en el mismo eje y yo quiero igual pero suelto de nylon, metálico, etc.
Lo único que se es que tiene 7 dientes y el diámetro 3,50
Donde puedo conseguirlo, el modulo supongo que será el diámetro, ¿no?
Saludos
Adjuntos
PIÑON ENGRANAJE 1.jpg
PIÑON ENGRANAJE 1.jpg (98.65 KiB) Visto 3307 veces

Nota 26 Sep 2024 17:13

Desconectado
Mensajes: 138
Ubicación: Zaragoza-Arrabal
Registrado: 14 Abr 2018 15:35
Prueba a ver en las páginas web "Metaltren" o en "Mootio".
Loco por los trenes
Tratos positivos:
Rafa 112, KikeVM, Alco321080, GEU18, XEMA319, BESCHI, 3002T, Iberia Expres, I5796, nostalgico, Taurus1216, Bronson, Alicantino, RhB, 253leones, Sten, A2213, enganchon, Oscar440.

Tratos negativos: Nadie.

Nota 26 Sep 2024 17:29

Desconectado
Mensajes: 676
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
xiuxicom escribió:
Hola
Quería saber si se puede conseguir algún engranaje suelto igual que este, porque este esta hecho en el mismo eje y yo quiero igual pero suelto de nylon, metálico, etc.
Lo único que se es que tiene 7 dientes y el diámetro 3,50
Donde puedo conseguirlo, el modulo supongo que será el diámetro, ¿no?
Saludos
Módulo es el diámetro entre N° de dientes más dos. Mira aliexpress

Nota 26 Sep 2024 17:35

Desconectado
Mensajes: 1525
Registrado: 13 Ene 2013 01:23
Hola.. NO... el modulo es el modulo y el diametro es el diametro ( que en un engranaje hay varios : el exterior, interior o el diametro primitivo que es el que resultaria si fuera una rueda NO dentada : el intermedio entre el interior -valle entre dientes - y exterior - pico del diente.
en este caso el modulo es 0,5 que sale de dividir diametro por nº de dientes
asi tendrás que buscar un engranaje recto modulo 0,5 con 7 dientes
SALUDOS

Nota 26 Sep 2024 17:40

Desconectado
Mensajes: 676
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
serranito escribió:
Hola.. NO... el modulo es el modulo y el diametro es el diametro ( que en un engranaje hay varios : el exterior, interior o el diametro primitivo que es el que resultaria si fuera una rueda NO dentada : el intermedio entre el interior -valle entre dientes - y exterior - pico del diente.
en este caso el modulo es 0,5 que sale de dividir diametro por nº de dientes
asi tendrás que buscar un engranaje recto modulo 0,5 con 7 dientes
SALUDOS
El módulo es 0.4. Ya que el diametro será el exterior y se aplica la fórmula de D_ext/(Z+2).

Nota 26 Sep 2024 21:20

Desconectado
Mensajes: 1525
Registrado: 13 Ene 2013 01:23
Hola.. tienes razón... de todas maneras lo ideal sería tener una imagen axial para ver el aspecto del piñón y si pudiera ser con la medida de un pie de rey
Siendo impar el nº de dientes es dificil que se mida de punta a punta de un diente y su "opositor"..otra opcion es valorar que engranaje ataca ese piñón, pues deben ser del mismo modulo
en la imagen un engranaje de la 1600 de la antigua Ibertren ( en otro hilo de este foro ) donde si se cuentan dientes y se hacen calculos es de modulo 0,4
SALUDOS
Adjuntos
IB 1.JPG
calculo relación engranajes.jpg
calculo relación engranajes.jpg (29.71 KiB) Visto 3179 veces

Nota 26 Sep 2024 23:03

Desconectado
Mensajes: 957
Ubicación: Alcorcon
Registrado: 19 Jun 2009 10:42
xiuxicom escribió:
Hola
Quería saber si se puede conseguir algún engranaje suelto igual que este, porque este esta hecho en el mismo eje y yo quiero igual pero suelto de nylon, metálico, etc.
Lo único que se es que tiene 7 dientes y el diámetro 3,50
Donde puedo conseguirlo, el modulo supongo que será el diámetro, ¿no?
Saludos


Por lo que cuestan los engranajes en AE creo que compensa comprar unos cuantos por si te da por hacer enjuages con motores o servos ....
Sinceramente no se el modulo de cuanto es, pero seguro que una vez tengas en tus manos los 2 de siete dientes, sabrás cual es el que mejor se acomoda a tus necesidades.

Saludos.
Roberto.
Amame cuando menos lo merezca, tal vez sea cuando mas lo necesito. (anonimo)

Nota 27 Sep 2024 05:50

Desconectado
Mensajes: 836
Registrado: 03 Abr 2009 23:12
Hola
Muchas gracias a todos por vuestras sabias explicaciones.
Saludos

Nota 27 Sep 2024 10:40

Desconectado
Mensajes: 676
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
Campero escribió:
xiuxicom escribió:
Hola
Quería saber si se puede conseguir algún engranaje suelto igual que este, porque este esta hecho en el mismo eje y yo quiero igual pero suelto de nylon, metálico, etc.
Lo único que se es que tiene 7 dientes y el diámetro 3,50
Donde puedo conseguirlo, el modulo supongo que será el diámetro, ¿no?
Saludos


Por lo que cuestan los engranajes en AE creo que compensa comprar unos cuantos por si te da por hacer enjuages con motores o servos ....
Sinceramente no se el modulo de cuanto es, pero seguro que una vez tengas en tus manos los 2 de siete dientes, sabrás cual es el que mejor se acomoda a tus necesidades.

Saludos.
Roberto.


Ojo, que los de Aliexpress no están tan tirados y los módulos de otro tamaño no te valen para nada salvo que tengas engranajes de ese módulo. Creo que lo mejor es tener muy claro datos como distancia entre ejes, número de dientes y módulos porque toca repetir compras.

Lo que va a condicionar más es el motor. La posición de su eje es lo que igual obliga a rehacer la transmisión.

Nota 29 Sep 2024 09:10

Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 07 Oct 2008 21:26
Serranito, y de todas esas fórmulas, ¿Cómo se calcula el diámetro primitivo necesario para calcular el modulo?

Nota 29 Sep 2024 15:22

Desconectado
Mensajes: 1525
Registrado: 13 Ene 2013 01:23
Dp : Z x M
Dp : diametro primitivo, imprescindible calcularlo para hacer una cascada de engranajes, tanto rectos:motor P Lima, Fleichsmann, Ibertren antigua, etc... como complejo bisenficorona
Z : nº de dientes x M modulo
El Dp sería el diametro intermedio entre el diametro "valle" que hay entre 2 dientes y el diametro externo que hay en la cuspide del diente, sería como el diametro de una rueda NO dentada que gira en un sentido y transmite ese giro a otra rueda sin dientes ( el giro sería en sentido inverso )
adjunto imagen del catalogo Günter, otra joya que suministraba Mabar en la epoca de las pesetas, decir que la industria modelistica trenera alemana usaba el modulo 0,4 ( mayoritariamente )
M : Dp / Z o M : De ( calculado con un pie de rey )/ Z nº de dientes + 2
Adjuntos
Günter.jpg
sinfincorona.jpg
sinfincorona.jpg (49.57 KiB) Visto 2657 veces

Nota 03 Dic 2024 21:34

Desconectado
Mensajes: 96
Ubicación: Valencia
Registrado: 09 May 2022 07:35
Tras unos cálculos, una forma exacta, rápida y fácil de obtener el módulo M de un par de engranajes, es:

M = 2 D / (Z1 + Z2)

Siendo D la distancia entre sus ejes y Z1 y Z2, respectivamente, el número de dientes de cada engranaje...
...claro que deberemos tenerlos inicialmente montados en su lugar, si es para valorar uno suelto, pues no vale.

Espero os sirva
Saludos,
Diesel 1900


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal