Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Cajas de madera para material rodante realizadas a medida

Cajas de madera para material rodante realizadas a medida

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 208
Registrado: 28 Abr 2020 13:41
Hola compañeros hace poco adquirí una máquina láser, y como digo yo estoy a punto de cerrar el círculo, ya que tengo varias máquinas distintas desde plóter de corte impresoras láser, impresoras 3d y ahora el láser de co2. En mi colección como muchos de vosotros he comprado piezas de segunda mano sin caja y claro tener el material mal guardado no me gusta así que me dispuse a fabricarme una caja para una locomotora 289 tándem de electrotrén. Me busqué una foto de una japonesa para grabarla en la tapa, sé que no corresponde con la 289, pero tampoco soy tan, tan, quisquilloso al menos para mí. Me gusto mucho la imagen tipo plano boceto a mi gusto le da un toque a la caja muy bonito. Le realicé el interior con espuma de poliestireno extruido es la que tenía a mano en ese momento quiero probar otros tipos de espuma para ver diferencias y la que mejor se adapta y colocar fondo, la de poliestireno es demasiado dura y puede dañar la pintura o detalles de la miniatura. La caja tiene algunos errores, pero para ser la primera y nunca jamás haber cortado con co2 la verdad me quedo bien estoy satisfecho con el resultado final. La idea es personalizar cada caja con el nombre y foto del material rodante y he pensado que quizás en el futuro realizarlas por encargo cuando lo tenga más por la mano, de igual manera y si los administradores me lo permiten iré subiendo a este post fotos de las cajas que realice para ir mostrándolas y que veáis los resultados. Acepto críticas y sugerencias, ya que lo que no ve uno lo puede ver otro y las críticas constructivas siempre son buenas y bienvenidas. Gracias a todos de antemano y espero que os gusten.

1729596897811.jpg


1729597036807.jpg


1729596897831.jpg


1729597036807.jpg


1729596897753.jpg


1729596897766.jpg


1729596897794.jpg


1729597036794.jpg
Adjuntos
1729596897780.jpg


Desconectado
Mensajes: 138
Ubicación: Zaragoza-Arrabal
Registrado: 14 Abr 2018 15:35
Vaya caja, impresionante

muy bonita compañero.
Loco por los trenes
Tratos positivos:
Rafa 112, KikeVM, Alco321080, GEU18, XEMA319, BESCHI, 3002T, Iberia Expres, I5796, nostalgico, Taurus1216, Bronson, Alicantino, RhB, 253leones, Sten, A2213, enganchon, Oscar440.

Tratos negativos: Nadie.


Desconectado
Mensajes: 2228
Ubicación: Asturias
Registrado: 16 Jul 2008 12:51
Masfer escribió:
Hola compañeros hace poco adquirí una máquina láser, y como digo yo estoy a punto de cerrar el círculo, ya que tengo varias máquinas distintas desde plóter de corte impresoras láser, impresoras 3d y ahora el láser de co2. En mi colección como muchos de vosotros he comprado piezas de segunda mano sin caja y claro tener el material mal guardado no me gusta así que me dispuse a fabricarme una caja para una locomotora 289 tándem de electrotrén. Me busqué una foto de una japonesa para grabarla en la tapa, sé que no corresponde con la 289, pero tampoco soy tan, tan, quisquilloso al menos para mí. Me gusto mucho la imagen tipo plano boceto a mi gusto le da un toque a la caja muy bonito. Le realicé el interior con espuma de poliestireno extruido es la que tenía a mano en ese momento quiero probar otros tipos de espuma para ver diferencias y la que mejor se adapta y colocar fondo, la de poliestireno es demasiado dura y puede dañar la pintura o detalles de la miniatura. La caja tiene algunos errores, pero para ser la primera y nunca jamás haber cortado con co2 la verdad me quedo bien estoy satisfecho con el resultado final. La idea es personalizar cada caja con el nombre y foto del material rodante y he pensado que quizás en el futuro realizarlas por encargo cuando lo tenga más por la mano, de igual manera y si los administradores me lo permiten iré subiendo a este post fotos de las cajas que realice para ir mostrándolas y que veáis los resultados. Acepto críticas y sugerencias, ya que lo que no ve uno lo puede ver otro y las críticas constructivas siempre son buenas y bienvenidas. Gracias a todos de antemano y espero que os gusten.

1729596897811.jpg


1729597036807.jpg


1729596897831.jpg


1729597036807.jpg


1729596897753.jpg


1729596897766.jpg


1729596897794.jpg


1729597036794.jpg


buenas
la espuma interior tambien la has cortado tu?

Saludos
HO, Renfe epocas IV y V y del resto, lo que me guste (cada vez mas vapor)

Diseños 3D

https://www.facebook.com/3DTren


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Muy bién construida. Esto es lo que a mi me gustaría, porque varias de las locomotoras USA que tengo se tiene que conectar el tender con la locomotora. El problema viene cuando has de desconectarlas para el traslado, se tiene que separar para poner en la caja y algún cable se suelta y ya la hemos fastidiado. De esta forma no se tendrían que desconctar nunca. Una idea excelenie.

Saludos desde ELS MONJOS.


Desconectado
Mensajes: 208
Registrado: 28 Abr 2020 13:41
7700 escribió:
Masfer escribió:
Hola compañeros hace poco adquirí una máquina láser, y como digo yo estoy a punto de cerrar el círculo, ya que tengo varias máquinas distintas desde plóter de corte impresoras láser, impresoras 3d y ahora el láser de co2. En mi colección como muchos de vosotros he comprado piezas de segunda mano sin caja y claro tener el material mal guardado no me gusta así que me dispuse a fabricarme una caja para una locomotora 289 tándem de electrotrén. Me busqué una foto de una japonesa para grabarla en la tapa, sé que no corresponde con la 289, pero tampoco soy tan, tan, quisquilloso al menos para mí. Me gusto mucho la imagen tipo plano boceto a mi gusto le da un toque a la caja muy bonito. Le realicé el interior con espuma de poliestireno extruido es la que tenía a mano en ese momento quiero probar otros tipos de espuma para ver diferencias y la que mejor se adapta y colocar fondo, la de poliestireno es demasiado dura y puede dañar la pintura o detalles de la miniatura. La caja tiene algunos errores, pero para ser la primera y nunca jamás haber cortado con co2 la verdad me quedo bien estoy satisfecho con el resultado final. La idea es personalizar cada caja con el nombre y foto del material rodante y he pensado que quizás en el futuro realizarlas por encargo cuando lo tenga más por la mano, de igual manera y si los administradores me lo permiten iré subiendo a este post fotos de las cajas que realice para ir mostrándolas y que veáis los resultados. Acepto críticas y sugerencias, ya que lo que no ve uno lo puede ver otro y las críticas constructivas siempre son buenas y bienvenidas. Gracias a todos de antemano y espero que os gusten.

1729596897811.jpg


1729597036807.jpg


1729596897831.jpg


1729597036807.jpg


1729596897753.jpg


1729596897766.jpg


1729596897794.jpg


1729597036794.jpg


buenas
la espuma interior tambien la has cortado tu?

Saludos



Si la espuma también la corto yo en este caso es la que tenía a mano para hacer la prueba, pero como indico no es la adecuada es muy dura he de probar otras espumas, tengo ya alguna localizada en color negro


Desconectado
Mensajes: 208
Registrado: 28 Abr 2020 13:41
mikelet escribió:
Muy bién construida. Esto es lo que a mi me gustaría, porque varias de las locomotoras USA que tengo se tiene que conectar el tender con la locomotora. El problema viene cuando has de desconectarlas para el traslado, se tiene que separar para poner en la caja y algún cable se suelta y ya la hemos fastidiado. De esta forma no se tendrían que desconctar nunca. Una idea excelenie.

Saludos desde ELS MONJOS.



Gracias, si esta es la idea, adaptar las cajas a nuestras necesidades en mi caso tengo bastante material sin caja y es un fastidio no tenerlo más o menos ordenado además le dejo un hueco en la espuma para la bolsa de accesorios, decoder, o alguna pieza de repuesto.


Desconectado
Mensajes: 208
Registrado: 28 Abr 2020 13:41
Ydruk69 escribió:
Vaya caja, impresionante

muy bonita compañero.



Muchas gracias


Desconectado
Mensajes: 208
Registrado: 28 Abr 2020 13:41
Buenas, vuelvo de vuelta con el tema de las cajas, después de un tiempo ausente por cuestiones familiares, he podido reanudar un poco el tema, ya tengo los materiales y lo que se puede y lo que no, aquí os dejo un poco lo que he podido conseguir, en la base es más o menos la misma caja cambian algunas cosas como el tamaño del grosor del contrachapado y lo más importante la espuma interior la he conseguido y realmente el resultado me convence mucho, ahora la intención que llevo es estandarizarlo un poco para que así sirva para todo el material rodante, y que las cajas tengan todas un mismo tamaño para locomotoras y resto de material rodante sea de pasajeros o de carga.

Como os digo por circunstancias familiares no dispongo de mucho tiempo, pero en la medida que pueda os iré pasando los avances. Os dejo las fotos.

1b132152-3e06-42b2-a074-62b38a74eab5.jpg


6b1349af-8c01-464a-86f0-fd44c531b42d.jpg


93fce1a4-8cf3-4ab6-887c-ca1da42d8d04.jpg


243ab9d0-7ef5-4fd3-8967-05d7d9b4ca5b.jpg


b35694d8-7a98-43d6-b8be-cdc7e65c8fb1.jpg


df3a637b-8c0e-427a-ad7f-e54cd255a0bf.jpg


df3a637b-8c0e-427a-ad7f-e54cd255a0bf.jpg


2cdff85e-a7b8-47b5-b362-17fc45b29158.jpg


6b7ff946-f5c7-432f-ace8-2d48e961fe3e.jpg
Adjuntos
5bd19661-54de-42e6-b41a-46eeeb5f4be9.jpg


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Muy buén trabajp. A algunas locomotoras USA quie tengo les iría de perlas. Como he dicho en anterior escrito en este mismo hilo, no tendría que desconectarlas nunca. para posibles traslados y ganaría espacio.

Saludos desde ELS MONJOS.


Desconectado
Mensajes: 89
Registrado: 15 Dic 2011 19:45
Felicidades por el trabajo, muy buena idea. Una pregunta ¿cómo haces los interiores de espuma? cortarlo así de bien no parece facil. Gracias


Desconectado
Mensajes: 208
Registrado: 28 Abr 2020 13:41
sanbernardo escribió:
Felicidades por el trabajo, muy buena idea. Una pregunta ¿cómo haces los interiores de espuma? cortarlo así de bien no parece facil. Gracias




Todo se corta a laser tanto la madera como el interior de espuma.


Desconectado
Mensajes: 1542
Registrado: 05 Mar 2010 13:06

¡¡Espectacular trabajo!!, bonito y muy práctico.
Enhorabuena
MODELOS 3D A ESCALA DE VEHÍCULOS MILITARES Y CIVILES
Desde escala TT, hasta H0 & 1/72
http://evolde.blogspot.com.es/


Desconectado
Mensajes: 634
Ubicación: Barcelona
Registrado: 30 Dic 2018 22:24
Muy buen trabajo Masfer. Mis felicitaciones.

Comentas.... la espuma interior la he conseguido . Por favor podrias indicarnos donde? Yo también la estoy buscando y no se donde comprarla.

Muchas gracias y espero que esos asuntos personales los puedes solucionar pronto y todo vuelva a la normalidad.
Un cordial saludo.
La foto del avatar son los talleres de las 1000 en Ripoll, que ya no existen.
Fleischmann con balasto Escala N, Intellibox II y Windigipet.


Desconectado
Mensajes: 208
Registrado: 28 Abr 2020 13:41
bcntrensbailen escribió:
Muy buen trabajo Masfer. Mis felicitaciones.

Comentas.... la espuma interior la he conseguido . Por favor podrias indicarnos donde? Yo también la estoy buscando y no se donde comprarla.

Muchas gracias y espero que esos asuntos personales los puedes solucionar pronto y todo vuelva a la normalidad.
Un cordial saludo.


La he comprado a traves de un conocido a un tercero tendre que preguntar si me permiten comparir la informacion.


Desconectado
Mensajes: 634
Ubicación: Barcelona
Registrado: 30 Dic 2018 22:24
Pues te lo agradecería, o al menos indicar el material de que están hechas las piezas, para buscar algún proveedor nacional.
Muchas gracias.
Un saludo
La foto del avatar son los talleres de las 1000 en Ripoll, que ya no existen.
Fleischmann con balasto Escala N, Intellibox II y Windigipet.


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal