Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Aumentar peso locomotoras antiguas

Aumentar peso locomotoras antiguas

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 676
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
Buenas a todos

¿Sabéis si sirve de algo aumentar el peso de locomotoras antiguas de Lima o Ibertren para aumentar la fuerza de tracción al aumentar el agarre?

Entiendo que si se llega a un punto óptimo se pueda mejorar el agarre, pero no se hasta que punto con el motor que lle

van rápidamente el lastre actúe en contra.

Las locomotoras de este estilo pesan menos de 300g, una Talga de Electrotren 520g. Entiendo que la masa influye en la capacidad de tirar composiciones largas, subir cuestas, pero entiendo que seguramente lo que más influya sea el motor más potente, la tracción distribuida.

Muchas gracias y un cordial saludo.


Desconectado
Mensajes: 676
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
En este hilo se responde en parte pero si se puede añadir algo más, mejor.

https://forotrenes.com/foro/viewtopic.php?t=13183


Desconectado
Mensajes: 3176
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
Me remitiría a la norma NEM respecto a la masa del material:

https://www.fcaf.cat/normes/nem/nem302_ ... %20motores.

Si decidimos pasarnos la norma NEM por el arco del triunfo, tal y como hacen algunos fabricantes, tendremos que estar atentos al aumento del consumo, comparando este antes de añadir el lastre y después de añadirlo, tanto con la locomotora aislada así como remolcando material. Lógicamente a mayor numero de ejes motores mejor tracción tendrá el vehículo, pero no es lo único que influye. Configuración de rodaje (Vehículo de ejes, de bogies CC, BB, etc), la rigidez del rodaje, los aros de adherencia...

Se da la paradoja que tanto en el ferrocarril real como en el miniatura hay vehículos potentes que son superados en su capacidad de tracción por otros menos potentes simplemente por su capacidad de adherencia, que al fin y al cabo está relacionada con el peso. Muchas veces se ven fotografías de locomotoras tipo cuco cargadas hasta arriba de briquetas de carbón y no era prioritariamente para tener reserva de combustible, sino par añadir un peso extra que mejorara la tracción moviendo cortes de material.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 676
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
Gracias.

Un dato importante el que mencionas del aumento del consumo.

El problema de la norma NEM que citas es que no vale para material motor. Sino una japonesa pesaría 80g. Se ve que el material motor no está normalizado en masa.

A parte el material motor a lastrar es anterior a cualquier normativa, no se que criterio se seguiría entonces. Ahora apenas se usa lastre porque la masa está integrada en la estructura de material rodante. Antes parece ser que se hacía una combinación tosca de lastre y plástico para motorización de un único eje.

Al final parece que la única opción sería hacer el experimento de aumentar lastre, tamaño de la composición y medir consumo para hallar un óptimo empírico.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 1204
Registrado: 13 Ene 2011 08:07
También es importante la ubicación y distribución del peso.

Es más efectivo lastrar sobre o entre los ejes motrices que en un sólo extremo.


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal