Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Locomotoras tender toma de corriente en bogies

Locomotoras tender toma de corriente en bogies

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 676
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
Buenas

Las locomotoras "tender" (con tender integrado en cabina) modernas al estilo de la 242T ex Estado de Ibertren o las de ESU, ¿tienen toma de corriente en los bogies o solo en las ruedas motrices que no tengan aros?

Entiendo que si pero no lo sé con certeza. Dudo que tengan power pack de fábrica que debido a la falta de espacio hasta se pueda poner. Siendo modelos de calidad dudo que se paren en desvíos o vías sucias.

Muchas gracias y un saludo.
Última edición por OrEx1883 el 02 Dic 2024 22:37, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 3176
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
OrEx1883 escribió:
Buenas

Las locomotoras tender modernas al estilo de la 242T ex Estado de Ibertren o las de ESU, ¿tienen toma de corriente en los bogies o solo en las ruedas motrices que no tengan aros?

Entiendo que si pero no lo sé con certeza. Dudo que tengan power pack de fábrica que debido a la falta de espacio hasta se pueda poner. Siendo modelos de calidad dudo que se paren en desvíos o vías sucias.

Muchas gracias y un saludo.


Tienen toma de corriente en las ruedas motrices, incluidas en las ruedas con aros.

En el caso de la mikado toma por ruedas motrices y tender.

En el caso de la 030 de Mabar toma solo por las motrices. A las mías las puse palpador en el tender y mejora infinitamente el comportamiento.

La bonita de Ibertren toma corriente por las 4 motrices y por el tender.

Ninguna locomotor de vapor comercial español lleva power pack, (o condensadores, power pack es una denominación comercial) en origen. En la bonita y en la mikado entra sobradamente, pero no lo necesita.



Saludos.


Desconectado
Mensajes: 676
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
Muchas gracias por la información


Desconectado
Mensajes: 958
Registrado: 05 May 2009 14:15
Buenas tardes.

En locomotoras con tender separado, yo creo que todo el mundo (fabricantes industriales, de pieza o artesanos), colocamos tomas de corriente en locomotora y tender. O por lo menos en todas las ruedas del tender.

En las locomotoras tanque el problema de la llegada ininterrumpida de corriente es mas acusado, porque el número de ruedas es menor.

Por eso, la 242 Estado de Ibertren también toma corriente por los bogies.

Uno lo hace hacia un carril y el segundo toma corriente del carril opuesto.

Es un sistema que yo ya emplee en la 1600 de Forné (kit), precisamente para asegurarme de que no había problemas de circulación en agujas; especialmente antiguas. Y porque esa locomotora, como casi todas las mías, tiene aros de adherencia en el eje motor. Con lo cual esas dos ruedas apenas transmiten corriente (aunque también llevan contacto).

Es mas, en la mikado tanque ex Oeste de Forotrenes, lo he hecho igualmente así: los dos biseles toman corriente de los dos carriles.

El problema mayor reside en las locomotoras tanque pequeñas, las de maniobras. Que tienen pocas tomas de corriente y, ademas, no hay espacio para meter condensadores ni "power paks". Ya hay que hacer maravillas para meter decoders, cables y conectores.

Allí unicamente ayuda el volante de inercia y la limpieza en las vías.

Saludos,


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal