Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias PROBLEMA DE NOVATO CON DISEÑO ESTACIÓN

PROBLEMA DE NOVATO CON DISEÑO ESTACIÓN

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 7
Registrado: 09 Nov 2024 12:31
Buenas.

Antes de nada, aparte de mi presentación, éste es mi primer mensaje es el foro. Si mi mensaje no va aquí, ruego a algún moderador que lo mueva al subforo correspondiente.

Al lío. Desconozco prácticamente todo sobre modelismo ferroviario, y para empezar a "foguearme" me he bajado el programa SCARM y he empezado a diseñar una estación.

Me encuentro con un problema que por más vueltas que doy no sé solucionar. Se trata de esto:

Imagen

Como veis, he marcado en rojo el punto en que las vías no me cierran, por más que pruebo con diversas piezas. La distancia entre vías me viene marcada por los cambios de agujas que he puesto a la izquierda del dibujo y no me cuadra la separación marcada por los desvíos de una vía a otra con la curva que necesito abajo a la derecha. Probablemente es un "problema" que he generado yo mismo, por desconocimiento, pero no doy con la tecla.

Estoy trabajando en escala N, con material Fleischmann Piccolo, por si este dato es relevante.

Cualquier idea será bienvenida.

Saludos.

Biker62


Desconectado
Mensajes: 147
Ubicación: Madrid
Registrado: 30 Sep 2024 18:06
Hola,

Necesitas ver la geometría en un catálogo, suele venir esquemas con distintas configuraciones. Tiene pinta que falla el arco de curva

Por otro lado veo duplicados los desvíos, tienes que poder acceder a todas las vías desde el inicio de la playa de vías e intentar que sean lo más largas posibles las vías de estacionamiento ya sea para andenes o clasificar mercancías

Poner desvíos dentro de los andenes es poco habitual y pueden rozar algunos vagones largos, lo evitaría.

Espero no haberte liado más

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 7
Registrado: 09 Nov 2024 12:31
Buenas.

Gracias por responder.

El esquema es raro, pero es que he eliminado la mayoría de las rectas para que salga una imagen lo más compacta posible. Estoy intentando reproducir una estación real de 1930 y, la verdad, es que no sé qué sentido tienen la mayoría de los desvíos que incluye, desde el punto de vista de la explotación.

Estos catálogos que me dices, ¿están disponibles on-line?

Como ves, mi nivel de desconocimiento es máximo. :?

Saludos.

Biker62


Desconectado
Mensajes: 147
Ubicación: Madrid
Registrado: 30 Sep 2024 18:06
A ver si los compañeros te ayudan con la geometría, de N no tengo info.

Si es real el esquema, todo OK, es posible que fuese una vía de escape para la locomotora.

Ánimo con ello


Desconectado
Mensajes: 2275
Registrado: 21 Mar 2014 12:52
Si te fijas, la pieza curva de corrección de paralelismo de la vía de paso (la superior) es la referencia 9131, mientras que la que pones de corrección en la aguja que te da problemas es la 9136.
Me pasa lo mismo, no sé la geometría de Fleischmann Picolo, pero prueba a cambiar esa 9136 por la 9131 a ver qué pasa

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 634
Ubicación: Barcelona
Registrado: 30 Dic 2018 22:24
Hola Biker62, tu esquema a nivel Fleischmann Piccolo es correcto. A nivel estación años 30, estaría bien que nos pasaras un esquema de la misma, por si podemos ayudar a que la entiendas.

Scarm tiene algunos problemas con radios de la curca 9136.
Como ves, aunque parece que no esté conectada, no aparecen las flechas en la conexión, eso significa que no hay problema.
Lo puedes comprobar con el simulador.

El catálogo de Fleischmann es gratuito y lo puedes encontrar en cualquier Feria de Modelismo a la que ellos van. También lo puedes bajar de la página de Fleischamnn, que por cierto la han actualizado e incluso puedes hacer consultas directamente al fabricante.

https://mobadata.de/static/catalogs/en/ ... sories.pdf

No obstante si quieres que te cierre estéticamente en el plano es fácil.
1- quita la 9136
2- une correctamente las vias del lado derecho que has marcado
3- coloca una via flexible en lugar de la 9136
Y problema estético del esquema resuelto.

Saludos
La foto del avatar son los talleres de las 1000 en Ripoll, que ya no existen.
Fleischmann con balasto Escala N, Intellibox II y Windigipet.


Desconectado
Mensajes: 7
Registrado: 09 Nov 2024 12:31
Buenas.

Gracias a las respuestas a mi duda anterior, voy progresando con el diseño.

Sin embargo, vuelvo a estar atascado. Os pongo la idea general de la estación, simplificada para que se entienda:

Imagen

En realidad, el esquema de vías es éste (quitando tramos rectos en todas las vías para hacer el dibujo más compacto):

Imagen

El problema que tengo es que, haga lo que haga, no puedo conectar a la vez los cuatro desvíos de la izquierda con el conjunto de la derecha. Una o más vías no conectan correctamente.

Trabajo con las vías Fleischmann Piccolo, con balasto. El diseño lo hago con SCARM. Intento respetar las distancias standard entre vías, que según los dibujos de geometría de vía para Piccolo son de 34 y 48 mm.

¿Alguna idea de como proceder?

:?:


Desconectado
Mensajes: 676
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
Biker62 escribió:
Buenas.

Gracias a las respuestas a mi duda anterior, voy progresando con el diseño.

Sin embargo, vuelvo a estar atascado. Os pongo la idea general de la estación, simplificada para que se entienda:

Imagen

En realidad, el esquema de vías es éste (quitando tramos rectos en todas las vías para hacer el dibujo más compacto):

Imagen

El problema que tengo es que, haga lo que haga, no puedo conectar a la vez los cuatro desvíos de la izquierda con el conjunto de la derecha. Una o más vías no conectan correctamente.

Trabajo con las vías Fleischmann Piccolo, con balasto. El diseño lo hago con SCARM. Intento respetar las distancias standard entre vías, que según los dibujos de geometría de vía para Piccolo son de 34 y 48 mm.

¿Alguna idea de como proceder?

:?:
Un problema similar lo estoy resolviendo de esta forma.

Básicamente hago el trazado objetivo y situo los elementos indivisibles (desvios) sobre el. Aunque queden separados. Luego procedo a unirlo todo con tamaños de vía estándar y lo que no con trozos de vía cortados a medida. Para un caso complejo de un cruce de vías he hecho una PCB en la que voy a soldar los carriles encima.


Desconectado
Mensajes: 7
Registrado: 09 Nov 2024 12:31
Gracias por la idea.

Sin embargo, a la izquierda de todo tengo desvíos seguidos, sin recta entre ellos, y el problema es que las salidas de los desvíos no me coinciden con los tramos rectos que vienen del lado derecho. Esto es lo que no sé solucinar.

:?


Desconectado
Mensajes: 676
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
Biker62 escribió:
Gracias por la idea.

Sin embargo, a la izquierda de todo tengo desvíos seguidos, sin recta entre ellos, y el problema es que las salidas de los desvíos no me coinciden con los tramos rectos que vienen del lado derecho. Esto es lo que no sé solucinar.

:?
Tienes que separar los desvíos del lado derecho, alinearlos entre si y con el lado izquierdo, poner vías de tamaños estándar y por último vías cortadas a medida.

Creo que unos desvíos de los andenes necesitan vías paralelas más separadas que los desvíos del lazo izquierdo, los vas a tener que separar y poner vía cortada entre ellos.

Si no quieres hacer nada de esto, usa vía flexible.

Si solo usas un tipo de vía, deberías revisar la documentación de la vía en la que te explican todas las combinaciones posibles y en que tamaño de retícula se basa.


Desconectado
Mensajes: 634
Ubicación: Barcelona
Registrado: 30 Dic 2018 22:24
Hola de nuevo, veo que vas haciendo la consulta por todos los foros.

Venga te doy la solución de la parte básica, el resto es lo mismo.

Sin título.jpg
solucion solicitada


Tramos verdes = via flexible 9106

Saludos.
La foto del avatar son los talleres de las 1000 en Ripoll, que ya no existen.
Fleischmann con balasto Escala N, Intellibox II y Windigipet.


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal