Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Recomendaciones sobre vías

Recomendaciones sobre vías

Moderador: 241-2001


Nota 19 Dic 2024 19:56

Desconectado
Mensajes: 77
Registrado: 25 Oct 2014 23:47
Hola a todos

Estoy pensando en iniciar un nuevo proyecto de maqueta en H0. Hasta ahora he estado usando vía trix C que es la que me vino con el kit de iniciación primero que tuve, pero no quiero desmontar el time saver que hice con ella, le tengo cariño.

Estaba buscando recomendaciones de vías comerciales, no me atrevo aún con flexibles, que tuvieran buena relación calidad/precio, sobre todo en el tema cambios de agujas y travesías, que tiene una el proyecto. Estas vías con trix C son prohibitivas, la verdad.

A la larga lo iré motorizando todo para manejo digital pero de inicio me gustaría que todos los cambios tuvieran opción manual.

Gracias a todos por vuestras sugerencias.

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 147
Ubicación: Madrid
Registrado: 30 Sep 2024 18:06
Todas las marcas son buenas con balasto de plástico tienes las de Trix, Roco y sin balasto se suele usar Peco, Piko, Roco

Si no tiene balasto necesitarás corcho de 4mm o 5mm

Valen más o menos todas por igual, Trix tiene la ventaja que viene el sitio para el motor y el decoder. Si no llevan balasto tendrás que hacerlo por ti mismo.

El tema de las piedras, queda mejor balasto de escala N para H0 si la vía no tiene profundidad entre traviesas

Saludos


Desconectado
Mensajes: 77
Registrado: 25 Oct 2014 23:47
Me daba igual si tienen balasto o no, no me importa hacerlo yo mismo. El tema es los precios, porque con trix C he presupuestado la maqueta y se me van 400€ solo en vías jajjajaja

Pero la verdad que trix C me gusta mucho, será porque es con la que empecé. Era por tratar de abaratar un poco las cosas.
Gracias por tus consejos


Desconectado
Mensajes: 900
Ubicación: Madrid y Zamora.
Registrado: 09 Sep 2010 16:35
Aquí tienes un enlace de un forero que preguntaba lo mismo:
https://www.forotrenes.com/foro/viewtop ... ow#p755297

Puedes buscar en Internet las tiendas que tengan vías de transición entre marcas y eclisas. Aquí tienes dos ejemplos en la misma tienda pero puedes mirar más.
https://zaratren.com/blog/trix-tramo-de ... ref-62922/
https://zaratren.com/rocoline-sin-balas ... 26125.html
Saludos
POSITIVOS

NEGATIVOS: Miguel Mónica y/o Miguel González


Desconectado
Mensajes: 77
Registrado: 25 Oct 2014 23:47
everio escribió:
Aquí tienes un enlace de un forero que preguntaba lo mismo:
https://www.forotrenes.com/foro/viewtop ... ow#p755297

Puedes buscar en Internet las tiendas que tengan vías de transición entre marcas y eclisas. Aquí tienes dos ejemplos en la misma tienda pero puedes mirar más.
https://zaratren.com/blog/trix-tramo-de ... ref-62922/
https://zaratren.com/rocoline-sin-balas ... 26125.html
Saludos


Hola

No me entendiste, no era tanto cuestión de hacerlo compatible sino de empezar con un nuevo tipo de vía desde cero, porque me parecía que las trix C eran un poco carillas en la vías especiales (cambios, travesías etc) porque en principio quiero conservar el time saver que ya tengo, no lo quiero desmontar.

Gracias igual me quedo la sugerencia que puede ser útil.


Desconectado
Mensajes: 900
Ubicación: Madrid y Zamora.
Registrado: 09 Sep 2010 16:35
Mercuttio escribió:
everio escribió:
Aquí tienes un enlace de un forero que preguntaba lo mismo:
https://www.forotrenes.com/foro/viewtop ... ow#p755297

Puedes buscar en Internet las tiendas que tengan vías de transición entre marcas y eclisas. Aquí tienes dos ejemplos en la misma tienda pero puedes mirar más.
https://zaratren.com/blog/trix-tramo-de ... ref-62922/
https://zaratren.com/rocoline-sin-balas ... 26125.html
Saludos


Hola

No me entendiste, no era tanto cuestión de hacerlo compatible sino de empezar con un nuevo tipo de vía desde cero, porque me parecía que las trix C eran un poco carillas en la vías especiales (cambios, travesías etc) porque en principio quiero conservar el time saver que ya tengo, no lo quiero desmontar.

Gracias igual me quedo la sugerencia que puede ser útil.



Yo tengo vías de varias marcas y quiero compatibilizar las que pueda. Es un hobby caro y hay que mirar el euro.
Saludos
POSITIVOS

NEGATIVOS: Miguel Mónica y/o Miguel González


Desconectado
Mensajes: 202
Registrado: 27 Nov 2011 13:52
Hola.

Por si puede servir de ayuda, en mi maqueta de escala H0, toda la vía que tengo instalada y son muchos metros y desvíos, es de Peco (código 100) y hasta la fecha con un resultado inmejorable. Considero que es una de las mejores vías existentes en el mercado y con una relación calidad/precio, a mi entender, muy buena.

Saludos cordiales.
Jordi


Desconectado
Mensajes: 598
Ubicación: Madrid
Registrado: 26 Ene 2018 12:34
Hola, pienso exactamente igual que el compañero anterior, uso la mísma vía, Peco código 100, y tengo bastantes metros de vía. Me va de maravilla. Saludos.


Desconectado
Mensajes: 676
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
Mercuttio escribió:
Hola a todos

Estoy pensando en iniciar un nuevo proyecto de maqueta en H0. Hasta ahora he estado usando vía trix C que es la que me vino con el kit de iniciación primero que tuve, pero no quiero desmontar el time saver que hice con ella, le tengo cariño.

Estaba buscando recomendaciones de vías comerciales, no me atrevo aún con flexibles, que tuvieran buena relación calidad/precio, sobre todo en el tema cambios de agujas y travesías, que tiene una el proyecto. Estas vías con trix C son prohibitivas, la verdad.

A la larga lo iré motorizando todo para manejo digital pero de inicio me gustaría que todos los cambios tuvieran opción manual.

Gracias a todos por vuestras sugerencias.

Un saludo
Creo que no hay vía barata en lo referente a desvíos y decoders.

Mira la de Piko más que nada porque suele ser la marca más económica.

Sent from my BV8900 using Tapatalk


Desconectado
Mensajes: 627
Registrado: 04 Nov 2014 01:24
Aquí tienes el análisis/comparación de las tres vias con balasto en cuestión:


Roco
https://blog.mobaz.de/2019/01/08/roco-g ... is-chance/

Piko
https://blog.mobaz.de/2019/04/02/pikos- ... s-a-gleis/

Trix
https://blog.mobaz.de/2019/07/25/das-tr ... fast-alle/

Yo me lo traduzco del alemán al inglés, eso ya depende de cada uno.

La mejor es Trix, el inconveniente es las pocas referencias que ofrece.
Roco es la que tiene un mayor número de referencias.

Slds.
POSITIVOS: No entran todos, impecables todos ellos
TRATOS NEGATIVOS: NINGUNO


Desconectado
Mensajes: 103
Registrado: 17 Ene 2023 13:51
Os olvidáis de otra vía buena que está en precio y tiene, creo, más referencias que Roco. Y aunque no tenga balasto, aparte tienen referencias de balasto, muy realista, para cada referencia: Tillig Elite.

En todos estos hilos, dejé la geometría de las tres marcas, quizás, más utilizadas:
https://www.forotrenes.com/foro/viewtopic.php?f=6&t=93248

https://www.forotrenes.com/foro/viewtopic.php?f=6&t=93247

https://www.forotrenes.com/foro/viewtopic.php?f=6&t=93246


Desconectado
Mensajes: 112
Registrado: 04 Jul 2013 20:25
Un tema a tener en cuenta es el código que quieres usar de carril. roco usa codigo 81 si no me equivoco y en peco tienes de varias medidas. Es importante que, si quieres que rueden vagones antiguos no uses codigos pequeños porque te rozarán con las traviesas. De todas maneras, mi consejo es que uses si puedes un sólo tipo de via y que por ahorrarte unos € no uses varios tipos y uses todo de la misma marca, pero solo es una recomendación. Saludos!


Desconectado
Mensajes: 147
Ubicación: Madrid
Registrado: 30 Sep 2024 18:06
Trix es una de las mejores opciones porque los raíles no tienen eclipsas y se conectan por abajo con clemas. Esto en verano viene de lujo por la dilatación por calor.

Fallos, no permiten bien las rampas, las eclisas se desconectan y esto es debido al diseño que en "V" las conectas desconectas rápido. En centro europa suelen montar circuitos alfombra, que recorren los suelos de las casas y esta junto la C de märklin son la favorita.

Compatibilidad; con todas. Cortas con dremel, metes eclipsas sean para código 83 o con escalón si vas a meter cód 100.
Trix no es cód 100.

Consejo personal, es preferible invertir en la maqueta, porque sino, no lucen los trenes, que se van a llevar más proporción de dinero. Cada 20cm2 de decoración campo serán entre 20e y 50e y si haces ciudad ponle entre 100e y 200e. Entre edificios, farolas, coches, árboles, personajes... si se hace bien es eso. Al final salen miles de euros.


Desconectado
Mensajes: 77
Registrado: 25 Oct 2014 23:47
Muchísimas gracias a todo por los consejos echaré un vistazo, pero visto lo visto creo que seguiré con Trix C que alguna vía suelta tengo y eso poquillo que me ahorro jjeje.

Uno de vosotros decía que con trix C no se pueden hacer cuestas?? umm pues la maqueta que tengo diseñada tiene un puñado ya veré como lo hago para que no pierda conexiones.


Desconectado
Mensajes: 3
Registrado: 24 Jul 2024 14:56
Yo estoy usando vía sin balastro de PECO Code 75 en zona visible, y ROCO Code 83 en ocultas. Por aprovechar lo que ya tenía, por eso de 2 tipos. No quería Code 100 por estética.
Viendo resultados, me quedaría con ROCOLINE. Las de PECO de 75 perfectas...pero son tan finas y la distancia a la traviesa tan "exacta", que las ruedas de algunas locomotoras y vagones viejos las "tocan" y saltan. Con Code 83 no me sucede.


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal