Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Ayuda sobre los bajos en los coches 8000 Renfe verdes

Ayuda sobre los bajos en los coches 8000 Renfe verdes

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 205
Registrado: 09 Ago 2008 19:52
Hola, estoy acometiendo una transformación en tres coches un 1ª y dos 2ª de Roco para transformarlos en casi reales. Estos tres coches llegaron a mi nuevos, pero sin techos, para lo cual los he intervenido cambiándoles los testeros por unos de Electrotren-Altaya, cortando por la costura de la puerta y aprovechandola, tambien haciéndoles los techos (tubería de PVC tallando la forma) aireadores de resina, cambiando los bogies por los Electrotren (antigua) para ruedas de 11,4 mm, agarradores, statdine etc. Ahora solo me queda transformar los bajos eliminando elementos no ibericos y añadiendo tambores y calderines del freno de vacío y pesar de estar horas y horas buscando alguna foto o dibujo de esto, no he encontrado nada con lo que me pueda hacer un esquema más o menos detallado para reproducirlo en plasticard. Por eso os pido ayuda para poder terminar este proyecto y cuando esté finalizado ya os lo mostraré con fotos y comentarios. Gracias de antemano


Desconectado
Mensajes: 730
Registrado: 31 Ago 2008 22:47
¿Merece la pena toda ese trabajazo existiendo los de Electrotren?


Desconectado
Mensajes: 205
Registrado: 09 Ago 2008 19:52
piotr250 escribió:
¿Merece la pena toda ese trabajazo existiendo los de Electrotren?

Pues hombre, eso depende de cada uno y con lo que se conforme, pero yo creo que los de Electrotren son los Rivarrossi UIC pintados de Renfe. Yo solo pretendo acercarme lo más posible a la realidad, por eso disfruto con el modelismo. Por cierto los de Electrotren ya los tengo y la verdad se parecen algo a nuestros 8000´s pero tampoco mucho mucho.
Si este proyecto lo acabo satisfactoriamente, ya veréis como se notan las diferencias y habrá merecido la pena el "trabajazo"


Desconectado
Mensajes: 205
Registrado: 09 Ago 2008 19:52
Al fin y al cabo esto no deja de ser un hobby en todas sus vertientes: unos coleccionan, otros disfrutan jugando, otros fabricando y modelando, otros pintando y envejeciendo material (que bien nos gusta ver) etc.
Yo sinceramente prefiero juguetear metiendole mano a estos tres coches, 35€ los tres, antes que tocar uno de Electrotren a 65 pavos la unidad. Como pa salir "rana" la cosa :)
Adjuntos
DSCI0004 (2).JPG
Arriba coche Roco modificado y bogie antigua Electrotren con ruedas de 11,4 y techo pvc, sin acabar. Abajo Electrotren/Hornby con sus bogie "parecido" pero no real y ruedas de 10,5 mm
DSCI0003.JPG
Última edición por tomaki el 03 Ene 2025 17:10, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 205
Registrado: 09 Ago 2008 19:52
En realidad todo esto forma parte de un plan más ambicioso o loco o chiflado, como queráis, pero que a mí me chifla, que es detallar al máximo mis trenes o parte de ellos y adaptarlos al ancho ibérico en la escala H0 para un hacer una maqueta en módulos que sea "realista" . De momento estoy experimentando con algún material móvil y las pruebas son satisfactorias.
Adjuntos
DSCI0002.JPG
Bogies minden para usar en coches 8000 y pensilvania en 5000/6000 de Electrotren en ancho ibérico a escala
DSCI0018.JPG
Vía con railes cod.75 en ancho ibérico 19mm y traviesas de madera y railyte con capa de cobre para soldar junto a una vía comercial de 16mm. Esto es solo provisional aprovechando railes de peco desechados, la autentica vía ira con railes cod.70 y 55 equivalentes a rail de 45 kg y 40kg respectivamente. Las uniones iran con pletinas fotograbadas con las cabezas de los tornillos.
DSCI0008.JPG
Vagon j2 de poco valor ya adaptado con las ruedas torneadas, luego iran pintadas de rojo oxido


Desconectado
Mensajes: 386
Registrado: 21 May 2009 09:05
Excelente iniciativa. Hay que marcar la diferencia.
Saludos
Javimau


Desconectado
Mensajes: 205
Registrado: 09 Ago 2008 19:52
Hola, sigo visionando fotos y vídeos de estos coches en época IV y más o menos tengo una idea aproximada del detallado de los bajos, aunque parece que varían un poco según la clase al que pertenecen como es en la caja de baterías, tuberías y algún deposito. Tengo entendido que al principio estos solo venían con freno de vacío y clasificados para max. velocidad 100 km/h luego se subió su velocidad max. a 120 Km/h y se les doto también de freno de aire comprimido. No sé en que fechas y si dejaron o quitaron el freno de vacío y si operaban con los dos. Me gustaría que alguien me lo pudiera aclarar.


Desconectado
Mensajes: 707
Registrado: 28 Oct 2008 11:06
tomaki escribió:
Hola, sigo visionando fotos y vídeos de estos coches en época IV y más o menos tengo una idea aproximada del detallado de los bajos, aunque parece que varían un poco según la clase al que pertenecen como es en la caja de baterías, tuberías y algún deposito. Tengo entendido que al principio estos solo venían con freno de vacío y clasificados para max. velocidad 100 km/h luego se subió su velocidad max. a 120 Km/h y se les doto también de freno de aire comprimido. No sé en que fechas y si dejaron o quitaron el freno de vacío y si operaban con los dos. Me gustaría que alguien me lo pudiera aclarar.


No te puedo dar fechas, pero hasta los primeros años 80 convivieron ambos frenos en estos coches, pudiendo hacer trenes enfrenados con aire o con vacío. Precisamente en los primeros años 80 el reglamento autorizaba trenes enfrenados con vacío a 120 km/h (siempre que dispusieran del suficiente peso freno).


Desconectado
Mensajes: 205
Registrado: 09 Ago 2008 19:52
Gracias Ignacio por tu aclaración. Como los módulos que tengo pensado hacer pertenecen a un ambiente años 1972-1978 año este en que ya cambiaron la vía con traviesa de madera por bibloque en la linea que voy a emular, me ira bien para reproducir solo los de vacío. A falta de más detalles dejo un dibujo por si alguien quiere corregirme. El dibujo modificado parte de una ficha del coche en cuestión que he cogido en la web Listadotrenes.es
Adjuntos
DSCI0003.JPG


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal