Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Engrase de locomotoras

Engrase de locomotoras

Moderador: 241-2001


Nota 13 Feb 2025 02:36

Desconectado
Mensajes: 63
Ubicación: Valencia- Cabañal
Registrado: 11 Oct 2012 19:57
Muy buenas foreros os quería hacer una pregunta, y es que hace como 5 años que no ruedo los trenes en escala N que tengo y quiero volver a rodarlos ¿Creéis que debería engrasar las locomotoras antes de volverlas a rodar antes que nada?

Nota 13 Feb 2025 09:30

Desconectado
Mensajes: 7105
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Si tienes una motocicleta guardada en un garaje sin usar durante 5 años, ¿La pondrías en marcha sin verificar niveles y engrase?

Pues la respuesta es la misma!!!!
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 13 Feb 2025 09:58

Desconectado
Mensajes: 676
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
Si, especialmente si has usando grasa sólida para engrasarlas.

Nota 13 Feb 2025 10:12

Desconectado
Mensajes: 7105
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Antes que nada tendrás que limpiarlas, comprovar que las tomas de corriente no esten súcias u oxidadas. Tendrás que mirar el motor que tenga el colector límpio. Si el motor es de los cerrados que no se puede mirar el colector, tendrás que hacerlo girar sin que haya ninguna resistencia. Si la locomotora es de bogies, has de mirar que los cables que unen las tomas de corriente con la placa electrica no esten endurecidos.

Vaya, lo que se conoce como hacer una Puesta a Punto Preventiva!!!!!!
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 13 Feb 2025 11:04

Desconectado
Mensajes: 1035
Ubicación: Valladolid
Registrado: 29 Mar 2016 09:54
Yo si la locomotora funciona perfectamente, suave y silenciosa, y su toma de corriente es impecable, no la tocaría. Desmontar implica riesgos de romper algo siempre, por mucho cuidado o experiencia que uno tenga en la manipulación del material.

Uno se da cuenta enseguida cuando una locomotora necesita una puesta a punto. Simplemente es una opinión que no tiene por qué ser compartida. Como siempre habrá puntos de vista para todo.

Un saludo.

Nota 13 Feb 2025 13:15

Desconectado
Mensajes: 7105
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 15 Feb 2025 02:07

Desconectado
Mensajes: 957
Ubicación: Alcorcon
Registrado: 19 Jun 2009 10:42
ernespepe escribió:
Muy buenas foreros os quería hacer una pregunta, y es que hace como 5 años que no ruedo los trenes en escala N que tengo y quiero volver a rodarlos ¿Creéis que debería engrasar las locomotoras antes de volverlas a rodar antes que nada?


Hola.

Hay situaciones que por su propio peso se contestan solas. Que sucede si tienes material metalico guardado durante 5 años? La oxidación dejará su huella (mucho o poco) ya que es lo normal en los materiales metalicos, todos se oxidan salvo que esten libres de oxigeno (que no es el caso precisamente). Por tanto, ¿necesita nuestro material movil de cuando en cuando una puesta a punto? es decir engrase y LIMPIEZA? Como la respuesta es obvia "SI" es conveniente al menos 1 vez al año dedicarle unos minutos a correr nuestro material y limpiar las partes moviles asi como engrasarlas. De ello dependerá la vida util de nuestra coleccion, limpiar lo "limpio" es muy facil y cuesta poco esfuerzo y recursos; limpiar oxidaciones o deterioros producidos en ambientes "poco saludables" para los metales cuesta bastante mas.

Alguno de este foro ya explicó que la proteccion del tipo goma espuma habia destrozado su colección, ya que habria las cajas, miraba la pieza (latón) y como la cara vista estaba bien ... volvia a taparlas. Un dia sacó una y se llevo la sorpresa, la goma espuma estaba superdeteriorada y se decidio a cambiarla, cuando estrajo la pieza de la caja vio que se habia fusionado la proteccion en la pintura de la locomotora y que tocaba desmontar, decapar, montar y volver a pintar. Y asi con unas pocas. El disgusto debió ser importante. Con esto quiero decirte que hasta el almacenaje y los materiales empleados en "abrazar" nuestros trenes tienen su importancia.

Por ultimo, la colección es tuya, y mejor que tu nadie para poner vallas a "TU" campo y tomar las decisiones que te parezcan mas correctas, es poco mas o menos como las instrucciones de supervivencia, oiras mil, pero solo pondrás una en practica, no hay oportunidad para la segunda opción o será muy dificil ponerla en marcha, por el desgaste realizado en la anterior.

Suerte con tu decision.

Roberto.
Amame cuando menos lo merezca, tal vez sea cuando mas lo necesito. (anonimo)


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal