Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Ayuda vías geoline

Ayuda vías geoline

Moderador: 241-2001


Nota 20 Feb 2025 20:13

Desconectado
Mensajes: 51
Registrado: 23 Feb 2020 10:25
Hola buenas ,,bueno pues tengo un problema con el tema de estas vías ,, veréis he comprado material motores ,,decoders,,vías ,,etc de geoline ,para hacer la maqueta cuando buenamente pueda ,,mis dudas están surgiendo ahora ,,pues me he puesto a comprobar lo que tengo ,,y parece como si las vías se rompieran como "galletas ",ya no se si hacer maqueta con estas vías ,,(aún me queda por conseguir) o pasarme a otro tipo de vía ,,o hacer yo el balasto ,,dejaré lo que tengo para estacion oculta que voy hacer ,,pero como digo ,,la "buena" que me recomendáis? ,,pensaba en la profi ,,pero está también descatalogada ?la roco line de goma ,,la verdad que no me hace gracia ,,aver si alguno me orienta un poco ,,gracias

Nota 20 Feb 2025 20:38

Desconectado
Mensajes: 676
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
Yo estoy haciendo un doble óvalo fijo en tablas desmotables con geoline.

Es frágil y mala. Se supone que esta pensada para hacer trazados desmontables en el suelo pero no creo que cumpla su cometido. Fue una solución temporal debido a la pérdida de la patente de RocoLine pero duró demasiado.

Resulta especialmente frágil en la zona de las uniones de ahí que a la mínima que haya que hacer fuerza, se rompa. La fragilidad depende del lote, afecta sobre todo a las primeras unidades.

Según se rompa la vía Geoline trataré de sustituirla por RocoLine. El balasto de goma por lo que comentan algunos envejece bien y no se deteriora. RocoLine esta pensada para hacer trazados complejos y automatizados desmontables en el suelo con el mínimo cableado, es una vía que se puede pisar, la eclisa funciona bien y es resistente, pero no está pensada para ser realista.

Yo decidí seguir adelante con Geoline, pero cuando acabe empezaré estudiar como rehacer la vía que se vaya rompiendo como RocoLine con impresión 3D en resina. Depende de la cantidad de vía que tengas y de lo que te hayas gastado puedes sopesar venderla.

Nota 20 Feb 2025 21:38

Desconectado
Mensajes: 1035
Ubicación: Valladolid
Registrado: 29 Mar 2016 09:54
Yo tuve esas vías (Las mías eran las Fleischmann Gleis, que son las mismas) y no me gustaron nada, en mi caso no se rompieron, pero en cuanto las monté y desmonté unas pocas veces se acabaron alabeando y las eclisas ya empezaban a abrirse y hacer mal contacto. Nada que ver con las Rocoline que compré posteriormente, que a mí me han dado muy buen resultado, son unas vías muy robustas en general.

Un saludo.

Nota 21 Feb 2025 21:31

Desconectado
Mensajes: 51
Registrado: 23 Feb 2020 10:25
Nada pues aver si las realizo con balasto haciéndolo yo ,,que será más realista ,,digo yo ,,pero no sé que vía comprar

Nota 21 Feb 2025 22:01

Desconectado
Mensajes: 147
Ubicación: Madrid
Registrado: 30 Sep 2024 18:06
Intenté recuperar vías que por desgracia el bastidor partió al ser una tabla de 0,5cm en vez de 1cm sin costillas y lo que se comenta, craquelaban todas y los railes salen disparados. Al final no tuvo remedio y eso que estaban fijadas con cola blanca. Hay que verlo para creerlo.

También me ha pasado con los 8000s literas estrella de roco. Y con Js marrones roco.

Nota 23 Feb 2025 16:49

Desconectado
Mensajes: 51
Registrado: 23 Feb 2020 10:25
Bueno pues les he enviado un mensaje a los de la tienda el taller del modelista ,,que tienen bastante material por lo que vi,,para ver qué vía puedo comprar y adosar a la geoline ,,

Nota 24 Feb 2025 23:06

Desconectado
Mensajes: 51
Registrado: 23 Feb 2020 10:25
Ya me contestaron ,,vías peco o roco ,,sin balasto ,,que me aconsejáis?


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal