Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Mi primera compra.

Mi primera compra.

Moderador: 241-2001


Nota 12 Mar 2010 12:45

Desconectado
Mensajes: 60
Registrado: 22 Ene 2010 19:17
Pues eso... haciendo caso a vuestros consejos... he empezado a montar mi kit de iniciación...
- Mando multimaus, central digital y trafo 50
- Circuito A más B piko
- Circuito A más E piko

Todo esto en arenales...

No sé si necesitaré algún cable o conexión para conectar la central con la vía... Qué tal os parece en cuanto a realismo las vías de piko...

Nota 12 Mar 2010 15:48

Desconectado
Mensajes: 646
Ubicación: Málaga
Registrado: 28 Feb 2009 11:15
MARTINET escribió:
No sé si necesitaré algún cable o conexión para conectar la central con la vía... Qué tal os parece en cuanto a realismo las vías de piko...


El cable del multimaus viene soldado a una vía Roco, lo que yo hice fue desoldar el cable de la vía Roco y soldarlo a dos eclipsas de unión de las vías Piko.
(los soldé por debajo de las eclipsas)

En cuanto a realismo no te puedo decir nada, lo único es que me van bien las vías Piko.

Saludos desde Málaga
Antonio
H0 DCC 2Carriles, Mikimaus de Roco,
GenLi + DEC-MTR + NanoX-s88

Nota 12 Mar 2010 16:12

Desconectado
Mensajes: 60
Registrado: 22 Ene 2010 19:17
Gracias por tu comentario... no sé si vendrán en los kit de vías la toma de corriente... supongo que habrá que desoldar el cable de la vía de roco y acoplarlo sin soldar a la toma de corriente de piko... en fin ya veré como viene. En cuanto a las vías había pensado en peco por vuestros comentarios... pero he visto esta oferta y me he decidido por piko pues tengo que hacerme el set poco a poco, debido a los precios de los set de iniciación en los que hay locomotaras de vapor.
Me he decidido por el vapor... ahora mi pregunta qué fabricante te ofrece mayor realismo en cuanto a locomotoras.
Gracias por tu comentario y un saludo.

Nota 12 Mar 2010 16:16

Desconectado
Mensajes: 114
Registrado: 20 May 2009 12:36
yo tambien compre el set a+b en la tienda que mencionas y decirte que no viene el clip para la toma de corriente en las vias, tendras que soldar como te ha dicho el compañero o comprar ese clip aparte, la referencia de este es 55275, saludos.

Imagen

Nota 12 Mar 2010 16:24

Desconectado
Mensajes: 60
Registrado: 22 Ene 2010 19:17
Gracias por la información... pues habrá que buscar el clip de corriente... porque la soldadura llevo años sin hacer una. Un saludo.

Nota 12 Mar 2010 17:50

Desconectado
Mensajes: 646
Ubicación: Málaga
Registrado: 28 Feb 2009 11:15
MARTINET escribió:
Gracias por la información... pues habrá que buscar el clip de corriente... porque la soldadura llevo años sin hacer una. Un saludo.


Pues ya va siendo hora de que vuelvas a coger el soldador :D ya que en esto de las maquetas se suele usar mucho.
H0 DCC 2Carriles, Mikimaus de Roco,
GenLi + DEC-MTR + NanoX-s88

Nota 12 Mar 2010 18:05

Desconectado
Mensajes: 60
Registrado: 22 Ene 2010 19:17
Todo se andará... no creo que sea muy complicado lo que tú me dices... ya veremos como lo hago... ahora estoy mirando el material rodante en vapor... para adquirirlo la próxima vez... sabes de alguna marca que te dé gran realismo??? un saludo y gracias por estar ahí.

Nota 12 Mar 2010 18:37

Desconectado
Mensajes: 646
Ubicación: Málaga
Registrado: 28 Feb 2009 11:15
En eso yo no te puedo ayudar, ya que me gustan todas.
Y de momento no me decido por una época.
H0 DCC 2Carriles, Mikimaus de Roco,
GenLi + DEC-MTR + NanoX-s88

Nota 12 Mar 2010 18:44

Desconectado
Mensajes: 60
Registrado: 22 Ene 2010 19:17
Yo de momento eligiré las épocas I, II y III, tampoco lo tengo claro, lo que sí es seguro es que todo será vapor...

Nota 13 Mar 2010 16:33

Desconectado
Mensajes: 60
Registrado: 22 Ene 2010 19:17
Estoy viendo el material rodante... hay locomotoras que no traen el decodificador digital... quiere decir esto que funcionan en analógico hasta la instalación de su decodificador digital??? existe algún problema en instalarle su decodificador??? el decodificador de sonido es el mismo que el digital pero con sonido??? alguien me puede aclarar esto...
P.D. con el mando y central digital multimausse de roco es compatible con cualquier decodificador???
Un saludo y gracias por aclararme todo este mar de dudas.

Nota 13 Mar 2010 19:32

Desconectado
Mensajes: 646
Ubicación: Málaga
Registrado: 28 Feb 2009 11:15
Estoy viendo el material rodante... hay locomotoras que no traen el decodificador digital... quiere decir esto que funcionan en analógico hasta la instalación de su decodificador digital???

SI, la maquina viene en analógico, para que funcione en digital hace falta ponerle el decoder. Y funcionara en digital y en analógico
existe algún problema en instalarle su decodificador???

La mayoría de las maquinas de construcción modernas traen el conector NEM para poder ponerle el decoder. Si no trae el conector habrá que aislar el motor y soldar los cables del decoder.
el decodificador de sonido es el mismo que el digital pero con sonido???

Por ejemplo los Esu compras un decoder de sonido. Que ya viene con el sonido y el altavoz. Y también es decoder.
P.D. con el mando y central digital multimausse de roco es compatible con cualquier decodificador???

El protocolo de la Multimaus es DCC, por lo cual le sirven los decoder DCC y los Multiprotocolos (estos son que admiten varios protocolos DCC, Motorola)

Saludos desde Málaga
Antonio
H0 DCC 2Carriles, Mikimaus de Roco,
GenLi + DEC-MTR + NanoX-s88

Nota 13 Mar 2010 23:06

Desconectado
Mensajes: 60
Registrado: 22 Ene 2010 19:17
Muchas gracias por tus aclaraciones... otra pregunta... he observado que las locomotoras, dependiendo del fabricante... llevan un número determinado de pin para la conexión del decoders...
El interfaz de la locomotora que función tiene???
Un saludo y gracias por tu tiempo.

Nota 14 Mar 2010 00:08

Desconectado
Mensajes: 646
Ubicación: Málaga
Registrado: 28 Feb 2009 11:15
El interfaz al que te refieres es el conector digital.

Hay tres tipos de conectores
8 pines (Nem 652)
6 pines (Nem 651)
21 pines (este no esta registrado en ninguna norma)

No estaría de mas de bajarte las normas NEM , para poder mirar algunas cosas.
http://www.mediafire.com/?zmnzmdycmwz
H0 DCC 2Carriles, Mikimaus de Roco,
GenLi + DEC-MTR + NanoX-s88

Nota 14 Mar 2010 00:32

Desconectado
Mensajes: 60
Registrado: 22 Ene 2010 19:17
Gracias... mañana le echaré un vistazo a las normas nem... un saludo desde Granada.

Nota 14 Mar 2010 10:25

Desconectado
Mensajes: 60
Registrado: 22 Ene 2010 19:17
Por ejemplo... la máquina que pongo a continuación carece de decoder y de interfaz... para poder digitalizarla hace falta soldar el decoder???
http://www.modellbahnshop-lippe.com/pro ... odukt.html

Nota 14 Mar 2010 12:19

Desconectado
Mensajes: 646
Ubicación: Málaga
Registrado: 28 Feb 2009 11:15
MARTINET escribió:
Por ejemplo... la máquina que pongo a continuación carece de decoder y de interfaz... para poder digitalizarla hace falta soldar el decoder???
http://www.modellbahnshop-lippe.com/pro ... odukt.html


No exactamente, lo que hace falta es soldar los cables que trae el decoder.
Dependiendo de la maquina sera mas fácil o difícil.
Lo principal para digitalizar una loco es, aislar el motor.

Mírate esta pagina, puedes ver para que sirve cada cable y donde se conectarían.
Tienes varios ejemplos de digitalizaciones de locos.
http://trendigital.galeon.com/Digitalizacion2C/Digitalizacion2C.htm

Esta otra pero en alemán, solo por la cantidad de locos y las imágenes merece la pena verla.
http://www.hp-pfeiffer.de/digiuebe/digiuebe.htm

Y esta con conceptos de digital.
http://trendigital.galeon.com/index.htm
H0 DCC 2Carriles, Mikimaus de Roco,
GenLi + DEC-MTR + NanoX-s88


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron