A ver les voy a explicar como funciona el tema de las pendientes en wintrack, o al menos como lo hago yo, es muy sencillo la verdad. Voy a poner un ejemplo paso por paso para que lo probeis con vuestros wintrack a modo de tutorial.
1º Creamos una recta de 6 tramos (elegid el tramo standard de la marca de via que useis).
2º pinchar el tramo de mas a la izquierda, cuando este selecionado, click derecho, Display. Se nos abrirá una ventana con dos pestañas, common y 3d profile, pinchamos 3d profile, quizás este grafico que nos aparece es lo que tardamos en entender. Bueno pues este grafico representa en una linea los diferentes tramos que hemos puesto, en este caso habran 6 tramos, si se fijan, de esos 6 tramos hay uno que por debajo tiene un circulito blanco con reborde rojo, este, representa la via que tenemos elegida, es simplemente una referencia para saber donde estamos no tiene ninguna influencia sobre la configuracion, pues bien, yo lo que suelo hacer es lo siguiente:
Antes unas capturas de estos primeros pasos. Siguiendo con lo que yo suelo hacer, primero decir que las cotas, donde pone en este momento 0 en todas ellas, son las uniones entre los diferentes tramos, por lo tanto si quisiera que una via entera estubiera a 20mm de altura tendria que cojer sus dos uniones con el raton, se hace arrastrando en la grafica el raton con el click izqdo pinchado de una union a la otra, en el caso de las fotos que siguen a continuacion, he querido que la 4º union de vias estubiera a 20mm para ello seleccione la union en cuestion, y en el campo "Heigth (in" arriba a la izquierda puse 20 y dspues pulse SET

, una vez hecho esto esa union entre dos vias me queda a 20 mm. Ahora ya tenemos un punto de referencia, esto es muy importante cuando queramos por ejemplo que una via que cruza por debajo este a una cierta altura para que los trenes de esta puedan pasar sin chocar con la via que tienen encima, es evidente que con 20 mm no nos dará, unos 7 8 cm de altura suelen dar de sobra si no usamos catenaria, pues bien a partir de ahora podemos definir las pendientes, hay que tener en cuenta que wintrack no permite hacer pendientes con desvios en medio es decir que la grafica que os aparece tendra en cuenta las vias posteriores y anteriores hasta el siguiente desvio o final de via.
Supongamos ahora que queremos que la pendiente comience en nuestro primer tramo de via por la izquierda y en el 4º tramos tenga que ir a la altura de 20 mm como hemos definido previamente, pues bien arrastrariamos el raton con el click izquierdo pinchado desde el tramo de 20 mm hacía detras hasta el primer tramo, tambien se puede hacer al reves es indiferente. una vez hecho esto, nos debería de quedar así

Con esto lo que hemos hecho es seleccionar todas las uniones que hay desde nuestra cota de 20 hasta el punto de partida de la pendiente deseado, con esta seleccion realizada pulsaremos el boton COMPUTE justo debajo del SET, si os fijais en la cifra de la derecha, es la pendiente que el programa automaticamente calcula para ese desnivel, simplemente pulsando el boton COMPUTE nos aplicara la pendiente que el programa ha calculado como idonea entre esos dos puntos, por lo tanto cuando hagais la seleccion fijaros que la pendiente este en vuestros valores idoneos, por mi experiencia hasta 3,5% en partes visibles, y hasta 4,1 4,2% en las no visibles con más pendiente algunas locomotoras pueden tener problemas, mas si cabe si los aros de adherencia estan pasados y mas aun si la carga de vagones es importante. Una vez hecho esto nos deberia de quedar asi:

Si se fijan ademas de la pendiente que hemos definido, aparece una cota de 32 mm en el ultimo tramo de la derecha, esto no lo ha hecho el programa, la he puesto yo manualmente para el paso siguiente, pues bien para dicho paso, definiriamos como explique antes, es decir pinchando en la cota a modificar individualmente y estableciendo la altura de ejemplo de 32 mm, una vez hecho esto, arrastrariamos desde esta nueva cota hasta la de 20 mm que habiamos marcado antes, el programa calculara automaticamente su pendiente idonea, le damos a COMPUTE y listo ya tenemos nuestra pendiente con diferente desnivel en su recorrido, repito esto para mi sobretodo es interesante cuando tenemos que calcular pendientes que en un punto tengan que lograr una altura determinado por cruce superior o inferior con otra via o elemento que interrumpa el paso normal.


Para la realizacion de pendientes paralelas iguales a la paralela suelo usar tramos paralelos que directamente copian la pendiente de su tramo de origen. O si no quiero que las vias sean iguales pero si su pendiente lo hago a mano, siguiendo el proceso explicado anteriormente.
Ademas de esto existe una funcion para chequear que las alturas entre dos vias que se cruzan a diferente altura son los justos esta se utiliza a traves de la vista 3d, entrariamos en la vista 3d, y entre las opciones de la barra de iconos hay una justo despues de las lupas de zoom que se denomina "Clearence Control" pinchamos y se nos abre una ventana, su funcion es chequearnos el nivel de entrevias que deseemos, si hay alguna via que mantenga una diferencia de altura inferior a la deseada, para chequear, en la opcion minimum clearence allowed (in mm) "Minima diferencia permitida en mm" pondremos la distancia que queramos 70mm es lo ideal sin catenaria, incluimos la opcion "show actual clearence" y le damos a OK nos resaltara los puntos junto con su diferencia de altura actual en que la distancia entrevias sea inferior a 70, con esto podremos modificar las pendientes para que en un punto nos de una altura menor o mayor segun nuestra necesidad.
Quizas esta es la parte mas complicada del wintrack yo tarde unos meses en hacerme con ella pero una vez dominada es super sencilla intuitiva y util un saludo y suerte a todos.
Espero que les sirva a todos de ayuda.