Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Salida suave en analógico

Salida suave en analógico

Moderador: 241-2001


Nota 21 Mar 2011 10:19

Desconectado
Mensajes: 491
Ubicación: Santurtzi (Bizkaia)
Registrado: 14 Ago 2009 17:19
Buenas:

Hace poco vi un TER "Krusty" en la maqueta de la asociación donde soy socio, el cual era digital y nuestra maqueta es analógica. Bien, la cosa es que por mucho que le dieras "a tope" el "controller" del mando analógico, el tren en cuestión salía muy suave hasta que cogía su velocidad máxima. Bien, yo tengo trenes digitalizados en casa y me gustaría que salieran más o menos de ese modo como el TER "Krusty" de Mabar. ¿Cómo podría hacerlo?

Saludos

Nota 21 Mar 2011 11:36

Desconectado
Mensajes: 43
Ubicación: Cabrils
Registrado: 11 Ene 2011 14:51

Incrementando los valores en la CV3 ( puedes poner valores desde 1- 63 ) . Suele venir con un 8,
Para saber el tiempo que tardará en acelerar la maquina debes multiplicar el valor que pongas por 0,5

Si tambien quieres que la locomotora frene despacio, debes modificar el valor en la CV4 ( con el mismo criterio que en la CV 3 )

Valores muy altos haran que la locomotora frene y o acelere de forma muy lenta y progresiva. Resulta muy vistoso pero puede resultar un tanto incomodo para maniobras de precision. Por fortuna en muchos decoders esta respuesta lenta se puede eliminar al pulsar la tecla F4 y en decoders mas sofisticados , se puede asignar a casi cualquier nº de funcion.

En los decoders basic de ESU la tecla F3 activa la marcha lenta de maniobras, y la f4 desactiva los tiempos de retardo de aceleracion y frenado programados en las CV3 y CV4
H0 DCC 2Carriles, Multimaus de Roco.

Nota 21 Mar 2011 12:10

Desconectado
Mensajes: 491
Ubicación: Santurtzi (Bizkaia)
Registrado: 14 Ago 2009 17:19
Muchas gracias. Lo probaré a ver que tal funciona.

Saludos

Nota 21 Mar 2011 13:29

Desconectado
Mensajes: 1095
Ubicación: Madrid
Registrado: 31 Mar 2010 13:01
Hola las CVs que estamos modificando afectan al sistema digital y hará un promedio para que vaya en analógico , pero en sí no le afectará.Para ello debes modificar las CVs 125 y 126 , que es lo mismo pero para usarla en sistema analógico.Si tienes una manual de Esu o hay alguno por la web , lo verás claramente como aceleración y frenada en analógico.
Si tienes un problema que no tiene solución, ¿para qué te preocupas?; si tiene solución, ¿para qué te preocupas? (Proverbio chino)

Tratos positivos: Javirod, 7700, ERG, Crisruga, 300UT, JUJOCE, Beschi, JuanM, kdlang, bronson, Legionense

Nota 21 Mar 2011 13:43

Desconectado
Mensajes: 491
Ubicación: Santurtzi (Bizkaia)
Registrado: 14 Ago 2009 17:19
cisterna escribió:
... Para ello debes modificar las CVs 125 y 126 , que es lo mismo pero para usarla en sistema analógico.

¿Y esto se puede hacer con el MultiMaus o tengo que tener algún aparato especial? :oops:

Antes que nada, el decoder que quiero modificar es un ZIMO MX630...

Saludos

Nota 21 Mar 2011 16:58

Desconectado
Mensajes: 1095
Ubicación: Madrid
Registrado: 31 Mar 2010 13:01
Hola , si se puede hacer con el multimaus , en youtube hay un vídeo del compañero acpmax que explica como hacerlo.Pero buscando por el foro lo encontrarás ya que fue mi duda en su día.Aqui para ser más exactos:
viewtopic.php?f=7&t=16324&p=143059&hilit=Ayuda+con+CV2#p143059
Leete todo el hilo.
Si tienes un problema que no tiene solución, ¿para qué te preocupas?; si tiene solución, ¿para qué te preocupas? (Proverbio chino)

Tratos positivos: Javirod, 7700, ERG, Crisruga, 300UT, JUJOCE, Beschi, JuanM, kdlang, bronson, Legionense

Nota 22 Mar 2011 09:43

Desconectado
Mensajes: 491
Ubicación: Santurtzi (Bizkaia)
Registrado: 14 Ago 2009 17:19
He modificado esas dos CV's y ahora me dan fallos en las luces, en la gata me parpadean y en la 440 se me encienden todas las luces... ¿Algo he hecho mal?

Saludos

Nota 22 Mar 2011 12:15

Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Me temo que sí.
Las CV 125 y 126 son “Voltaje de arranque en analógico DC” y “Velocidad máxima en analógico DC” ¡¡pero en los Lokpilot V.3!!
En el Zimo MX630 estas CVs hacen referencia a “Efectos especiales” de luces y desenganche en combinación con otras CVs como las 62-64 y 115. (Creo)
Aunque no lo tengo muy claro, yo resetearía el decoder con CV8=8 (en esto sí es igual que los ESU) para volver a los valores anteriores ya que supongo que no pudiste leer los que tenía. Si tuviera sonido sería CV8=0
El manual del ZIMO lo tengo en inglés y te lo puedes bajar de la web de ZIMO:
http://www.zimo.at/web2010/documents/MX ... MX640E.pdf
Te pongo la traducción para el funcionamiento en analógico (aunque yo no sé mucho inglés):
Los decodificadores ZIMO cambian automáticamente a analógico cuando el voltaje de CC está presente y la CV29 se establece en consecuencia (Bit 2 = 1, que es la configuración por defecto).
Es posible el funcionamiento con diferentes fuentes de alimentación:
- areguladores "normales" DC, con poco o ningún control remoto
- Fuente de alimentación de control suave
- PWM aceleradores: como el ratón analógico Roco.
Son posibles los siguientes ajustes de CVs para la operación en analógico:
- CV14 Bit 7 = 0: operación analógica sin regulación del motor; Bit 7 = 1: Servicio analógico con regulación del motor (tiene un valor particular, con el sonido, por ejemplo: que la frecuencia chuff se ajusta a los movimientos de la rueda)
- CV14, el bit 6 = 0: funcionamiento analógico con impulsos según CV3 y 4; Bit 6 = 1: servicio analógico sin impulsos.
- CV14 por defecto = 64 (Bit6 = 1)
- CV13 y 14: Selecciona la función que debe estar encendida en el modo analógico.

Las CV3 y 4 son las de aceleración y deceleración en digital según las normas NMRA
Saludos José María KPEV

Nota 22 Mar 2011 12:21

Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Se me pasaba, antes de resetear puedes probar a cambiar los valores de las CV 125 y 126 = 0 ,que creo que es el valor que tenían por defecto, a ver si te funcionan como antes.
Después ya puedes actuar sobres las otras CVs. Pero bájate el manual y léetelo no sea que yo esté equivocado.
Saludos José María KPEV

Nota 22 Mar 2011 13:37

Desconectado
Mensajes: 1095
Ubicación: Madrid
Registrado: 31 Mar 2010 13:01
Hola no me di cuenta que no era un esu , no obstante especifique en uno de los post mirar el manual de esu.
Como te han dicho resetealo y ya.
Si tienes un problema que no tiene solución, ¿para qué te preocupas?; si tiene solución, ¿para qué te preocupas? (Proverbio chino)

Tratos positivos: Javirod, 7700, ERG, Crisruga, 300UT, JUJOCE, Beschi, JuanM, kdlang, bronson, Legionense

Nota 24 Mar 2011 10:36

Desconectado
Mensajes: 491
Ubicación: Santurtzi (Bizkaia)
Registrado: 14 Ago 2009 17:19
Muchas gracias a los dos, ha funciona a la perfección... Ahora tengo un problema con la velocidad máxima de la locomotora, no va tan rápida como iba antes... Y le modifiqué la CV5 (que es la de la V. Máx.)... Sé que solo deja la opción de poner un número entre el 1 y el 64... Y por defecto solo me deja el 63, ¿pasaría algo si pongo un número de más de 64?

Saludos

Nota 24 Mar 2011 16:36

Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Vayamos por partes:
El valor de la CV5 nos da la velocidad máxima si así se lo hemos indicado en la CV29.
Por tanto lo primero es tener claro que en la CV29 está el Bit4=0. Por ejemplo:
-Direcciones de marcha normal: Bit0=0 (valor 0)
- 28 pasos de velocidad: Bit1=1 (valor 2)
- Funcionamiento en analógico activado: Bit2=1 (valor 4)
- RailCom desactivado: Bit3=0 (valor 0)
- Velocidad según CVs 2, 5 y 6: Bit4=0 (valor 0)
- Dirección DCC: Corta según CV1: Bit5=0 (valor 0)
Larga según CVs 17 y 18: Bit5=1 (valor 32)
Esto daría para: Direcciones cortas DCC 0+2+4+0+0+0=6
Direcciones largas DCC 0+2+4+0+0+32=38
Ahora sí tendríamos activa la velocidad máxima por la CV5
CV5=0 o 1 no se tiene en cuenta y se interpreta por el decodificador como que debe suministrar al motor el 100% de la tensión en el paso 28 de velocidad (si estos son los pasos programados) (Fuente AGENZ)
CV5= 2-64 es el intervalo válido para los Lokpilot de ESU (por defecto 64)
CV5= 2-252 es el intervalo válido en los ZIMO MX630 (por defecto 1)
Supongo que, de origen, en el MX630 estaría la CV5=1
Espero que te sirva.
Saludos José María KPEV


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron