Yo también me hago la misma pregunta ¿donde hacer el corte de las vías?.
Creo tener claro lo siguiente. Si me equivoco corregirme.
Un retromódulo esta formado por varios retrocontactos, es decir los retrocontactos son las salidas de que se compone el retromódulo (en mi caso utilizo retromódulos 63320 de Uhlenbrock y cada uno de ellos dispone de 8 retrocontactos).
Los retrocontactos aislan tramos de vías y pueden contener o no desvíos, ahora bien.
Un cantón está formado por uno o varios (preferiblemente por varios) retrocontactos (de entrada, de detección, de parada...) y el cantón no puede contener desvíos, por tanto 1ª conclusión: en el caso de que tengamos retrocontactos que contengan desvíos estos no pueden formar parte de ningún cantón.
Ahora viene la muy buena pregunta que planteas ¿donde hago el corte?.
Centrándome únicamente en los desvíos superiores se podría realizar el corte en las zonas señalados en rojo delimitando los 4 cantones, ahora bien se plantearía un nuevo problema y es que la zona de los desvíos se quedaría sin alimentación. Esta alimentación entiendo se podría realizar bien conectando un retrocontacto (no se si esto apartaría algo) o bien alimentado directamente desde la central (esto no lo he probado).

En definitiva yo creo que se trata de realizar pruebas y ver como se comporta luego las circulaciones con el software.
Estaría encantado de saber las conclusiones a las que vas llegando con las pruebas, puesto que ando metido en lo mismo.
Un saludo.