Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática La via Rocoline y la soldadura

La via Rocoline y la soldadura

Moderador: 241-2001


Nota 25 Feb 2012 20:56

Desconectado
Mensajes: 341
Ubicación: Barcelona
Registrado: 04 Mar 2010 07:51
Hola,

Alguien mas ha tenido problemas al soldar hilos a la via Roco ? No se cual es la aleación que utilizan pero cuesta lo indecible que se fije el estaño. He utilizado decapante, he lijado un poco y nada no hay manera. Al final he optado por utilizar eclisas de otra marca (Peco) que sueldan con mas facilidad.

Como he de realizar un 'millon' de soldaduras es un engorro ir cambiando las eclisas. Alguien ha encontrado algún truco ? ;)

Saludos


Desconectado
Mensajes: 23
Registrado: 17 Ago 2009 16:26
No sé qué clase de decapante estás utilizando, pero a mí me ha dado un resultado magnífico el "Rothenberger Lötwasser".- Hace años lo compraba en Leroy Merlín pero dejaron de traerlo y ahora no lo encuentro en ninguna tienda de España. :?

No obstante, en Alemania es fácil de encontrar, por ejemplo: Lötwasser Rothenberger

Si buscas en internet puedes encontrar ese frasco de 24 ml, y también otro de 250 cc; este último no es igual, está más orientado al uso industrial y a temperaturas más altas, pero también da muy buen resultado; de hecho es el que estoy usando actualmente ;)

Tambien ayuda mucho el deslustrado previo con un borrador de fibra de vidrio ...

ZaludoZ - Angel
---------------------------------------------------
http://agp-schwarzwaldbahn.blogspot.com
---------------------------------------------------


Desconectado
Mensajes: 341
Ubicación: Barcelona
Registrado: 04 Mar 2010 07:51
Gracias por la pista. Yo utilizo un decapante 'marca blanca' de la tienda de electronica de la esquina ...
En cualquier caso, tu has probado soldar via roco ? Antes de pedir por internet a Alemania probaré otra marca haber si hay suerte

Saludos


Desconectado
Mensajes: 80
Ubicación: Alt Emporda, Catalunya
Registrado: 31 Jul 2010 17:12
Hola, por lo que veo quieres soldar las eclisas, dudo que las Roco se pudan soldar, ya que creo que son de acero inoxidable, yo las que he soldado, lo he hecho en el carril por la parte exterior co estaño de electronica, el que lleva la resina interior y sin ningun problema, en las eclisas ya lo deje por imposible.
saludos
Jaume
Lenz 2C + Windigipet 2015 premium


Desconectado
Mensajes: 23
Registrado: 17 Ago 2009 16:26
Pues no, no he soldado vía RocoLine, mis trenes son de escala Z .... :mrgreen:

Pero la Via Märklin de Z es de alpaca, igual que la Roco, utilizo eclisas de Atlas code-55 que son de acero, y sueldan de maravilla con el agua Rothen*.

Probé también un flux que me recomendaron en una tienda de electrónica y ni punto de comparación, como si fuera agua; creo recordar que la marca era JBC o algo así.

ZaludoZ - Angel
---------------------------------------------------
http://agp-schwarzwaldbahn.blogspot.com
---------------------------------------------------


Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
Hola a todos,
El problema que tienes de que no te agarre el estaño NO es la marca de la vía, es problema de temperatura.
La vía al intentar soldarla disipa mucho y rápidamente el calor por ser un cuerpo largo con mucho metal.
Si lo intentas hacer con un soldador de 15 Watios te puedes tirar hasta la cena que no agarra el estaño, prueba con un soldador de 40 Watios o mejor aun con uno de 65 Watios y veras como entonces si agarra.
La cosa es aplicar por un segundo una gran cantidad de calor en un sitio muy puntual.

Eso si te recomiendo que no solo lijes la zona de la vía donde aplicaras la soldadura, yo le doy con una lima y creo arañazos y surcos para que tenga un buen mordiente y le sea más fácil de agarrar el estaño.

Aplicando un poco pasta de soldadura de la normal como la que tú tienes en la zona rallada y arañada solo se estaña la vía y aparte solo se estaña la punta del cable. Después solo hay que colocar la punta estañada del cable encima de la zona estañada en la vía y calentar con el soldador para que se fundan las dos cosas.

Yo llevo muchísimos años soldando la vía de Roco la tradicional de niquel silver código 100 siguiendo estos pasos y sin ningún problema.

Un saludo, Angel


Desconectado
Mensajes: 341
Ubicación: Barcelona
Registrado: 04 Mar 2010 07:51
Hola a todos,

He hecho la prueba cortando un trocito de plàstico de debajo la via y soldando directamente a la via. Con pasta normal no he tenido ningún problema y la soldadura ha quedado fuerte. El problema por tanto és el material de las eclisas (inox ?). Como bien habeis comentado es mejor soldar a via y no da problemas ni a la hora de soldar ni después. La única pega (hay que quejarse siempre) es que hay que ir muy fino con el soldador para no derritir el plástico de las traviesas. Supongo que con un buen soporte, una punta de soldador bien fina y un poco de experiencia sacaré resultados aceptables. Soldar la eclisa es más fácil ya que la separas y tienes todo el terreno 'despejado' ...

Un saludo a todos


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
fboix escribió:
Hola a todos,

He hecho la prueba cortando un trocito de plàstico de debajo la via y soldando directamente a la via. Con pasta normal no he tenido ningún problema y la soldadura ha quedado fuerte. El problema por tanto és el material de las eclisas (inox ?). Como bien habeis comentado es mejor soldar a via y no da problemas ni a la hora de soldar ni después. La única pega (hay que quejarse siempre) es que hay que ir muy fino con el soldador para no derritir el plástico de las traviesas. Supongo que con un buen soporte, una punta de soldador bien fina y un poco de experiencia sacaré resultados aceptables. Soldar la eclisa es más fácil ya que la separas y tienes todo el terreno 'despejado' ...

Un saludo a todos


Si usas vía flexible puedes quitar un tramo de varias traviesas y luego volverlo a poner cuando hayas terminado de soldar.

Saludos


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal