Hola a todos,
Muy bonito el recorrido y realmente eso terminado y decorado puede quedar realmente muy bien.
Me gusta mucho.
Por esto mismo ya estoy viendo y haciéndome una composición de lugar que esa maqueta ya son palabras mayores. Esto se complica.
Una cosa que necesito saber es si la instalación será al aire libre o en una habitación, pues dependiendo si es un sitio u en otro todo el tema de la electrónica tiene que estar muy muy protegido de la intemperie y si es dentro bajo techo no hay ningún problema.
Playmotren escribió:
Sabemos que existe la posibilidad de hacer el giro de la derecha sobre la misma vía. No sé con qué mecanismo, pero la persona que lo ha diseñado nos ha dicho que ese giro y retorno por la misma vía sí que es posible.
Ese giro a la derecha como tu dices se llama “un Bucle”.
Es muy frecuente en las maquetas y en digital se soluciona poniendo y conectando en el Bucle un aparato electrónico que se llama Autoreverse.
El Autoreverse gestiona el solo sin necesidad de nada mas el cambio de polaridad que se produce en ese bucle al pasar un tren, tu ni te enteras pero el esta haciendo su trabajo.
Los Autorreverse se pueden comprar o hacértelo tu por menos de 6 euros.
Playmotren escribió:
Ahora también necesitamos saber si digitalizar los LGB de playmobil nos va a compensar ya que el sistema de las locos es básico; del motor a la bombilla y velocidad regulada por voltaje.
Decía al principio que esto se complica pues la central digital que puedes auto construirte tu por 60 euros solo da como max. 3 Amp. en la vía y estoy viendo que una loco de estas el consumo es prácticamente ese.
No se realmente el consumo de una loco de estas, pero los decoders prácticamente todos son para 3 Amp.
Esta es una información sobre el consumo de las locos que nos puede dar tú.
Si es así como vaticino tendrías que poner una cantidad de Booster enorme en toda la maqueta para no quedarte sin potencia al poner en marcha 3 locomotoras como mínimo, no es ningún problema pues el costo seria barato si todo es auto construido pero si un buen currelo de hacer un puñado de placas electrónicas.
En el tema de los decoders para los desvíos, señales, desenganchadores y demás accesorios no hay ningún problema en auto construírselo ya que esto va por otro lado independiente del consumo de las locos.
La otra solución es comprar una central que de Amperaje suficiente como esta:
Central de Lenz LZV100 Command Station que puede suministrar hasta 24 volts. y hasta 5 Amp. en la vía, ref. 60100 precio 290 euros.
SET100:
http://www.digital-plus.de/e/digitalplus-startsets.phpPlaymotren escribió:
La primera pregunta que se me ocurre es el precio de los decoders,
Te doy un ejemplo.
Decoder Gold Max, ref. 10440 precio 59 euros, soportan motores que consuman hasta 3 Amp.
http://www.digital-plus.de/e/digitalplu ... r-gold.phpPlaymotren escribió:
la segunda es si no hay peligro del calentamiento de los componentes debido a la potencia de la escala g.
No hay ningún peligro en el calentamiento de los decoders en las locomotoras, estos están pensados para esa escala y aunque se calientan algo están calculados para no estropear la carcasa y plásticos que le rodean.
Nosotros en escalas mas pequeñas como H0 también se calientan los decoders pero no tanto como para que nos estropee el modelo, en cada escala esto esta calculado.
En este hilo se habla del radio control para LGB
viewtopic.php?f=7&t=23695Un saludo, Angel