Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Problema con trafo TITAN 806

Problema con trafo TITAN 806

Moderador: 241-2001


Nota 07 Feb 2013 16:41

Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
Buenas tardes,

Hace poco, compré de segunda mano un trafo TITAN 806. No soy muy conocedor de la marca, y me llamó la atencion que los conectores salida (alterna y continua) tiene que ir machihembrados, o sea, los cables de la vía y alumbrado se conectan al trafo mediante unas clavijas especiales. Sin embargo en el otro que tengo (816) se conectan como siempre. Hasta aqui sin problemas. El tema empezó cuando intenté aplicar corriente a unas locomotoras, ya que no funcionaban ni en un sentido ni en otro del cursor y al intentar "cortocircuitar" los terminales tampoco saltaba chispa. Sin embargo el trafo no está quemado, pues sonaba internamente como cualquier otro y pude comprobar que la salida de alterna (alumbrado) sí tenía corriente.
Puesto que no va atornillado, sino remachado, no pude ver si tenia algun cable suelto internamente por si era alguna simpleza por el estilo. Si a alguien le ha ocurrido, o sabria de que se puede tratar, agradezco cualquier tipo de ayuda o consejo, pues me consta que es un buen trafo, de lo mejor del mercado y no me gustaría desecharlo.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
Hola a todos,
Si has comprobado tal como dices que la salida de corriente Alterna da corriente, el problema lo tienes sin duda en la otra salida de corriente Continua.
Tienes que medir con un tester si hay corriente y cuanto voltaje da; si no tienes un tester pon una bombilla con sus dos cables en los dos terminales de Continua (la bombilla tiene que ser igual o superior al voltaje de salida en continua que marca la placa del tranfo si no se fundirá).

- Si no hay voltaje o la bombilla no luce (asegúrate que la bombilla que has puesto no esta fundida), no te queda mas remedio que quitar los remaches de la carcasa que cubre el trafo y ver si dentro hay algún cable suelto.

- Si no hay ningún cable suelto, la avería puede venir del puente rectificador que tendrá, este puente estará intercalado entre los dos hilos de la salida del bobinado del tranfo y las dos bornas exteriores de conexión que tu ves ahora mismo en el tranfo.
También puede venir del potenciómetro (que es el regulador de mano que ves por fuera del trafo).
El puente rectificador (esta compuesto en su interior por cuatro diodos comunes y corrientes) lo que hace es que la salida en corriente Alterna que da el tranfo la convierte en corriente Continua, es un componente muy muy barato y fácil de conseguir.
Cuando lo tengas abierto conecta el polímetro en los dos cables de la salida del transformador antes del puente rectificador y veras que te dará corriente con el mismo voltaje que la otra salida de Alterna que esta buena.
¡Atención! Cuando conectes el polímetro ahí donde te digo lo tienes que poner en AC para medir el voltaje ya que ahí es todavía corriente Alterna.
Entonces tendrás que medir de nuevo en la salida del puente rectificador hacia la bornas de salida, si da corriente es que lo debe estar mal es el potenciómetro, si no hay corriente pues ya tienes localizada la avería en el puente rectificador.

En resumen:
Desde la salida de los dos cables del bobinado del transformador tienes que ir avanzando y midiendo todo lo que te vayas encontrando hasta las salidas de las bornas (puente rectificador y potenciómetro) antes y después de cada cosa para ver DONDE no hay corriente.

- En todo caso si tu estas trabajando con tu maqueta en Digital puedes dejar el trafo tal como esta y utilizas solo la salida de corriente alterna que esta buena, ya que para el Digital todo lo que conectes es por medio de un trafo de corriente Alterna.
El Wataje que marca la placa y los Amperios los tendras disponibles en su totalidad para su uso en corriente Alterna.

Otra aplicación exclusiva en alterna es para alimentar si estas utilizando motores a bobinas para los desvíos, o para iluminar las bombillas de incandescencia de las casitas y farolas.

Ya nos cuentas según averigües.
Un saludo, Angel


Desconectado
Mensajes: 240
Ubicación: Córdoba
Registrado: 31 Jul 2011 19:25
Compré uno de segunda mano y no funcionaba.
Levanté los remaches con un taladro...
Los contactos por los que se desliza el frotador estaban engrasados, supongo que grasa del mismo botón de mando.
Limpiar con pepel higiénico y a rodar.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Tengo que hacer esa comprobación en el mio, yo tambien tengo uno y la salida de continua no da corriente, pero como tengo el regulador electrónico de la misma marca me apaño con la de alterna para darle chicha a este.

Pero como estoy pasándome al digital, lo he dejado abandonado el tema...

Ya dirás si has podido solucionarlo.

Saludos
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 150
Registrado: 11 May 2010 14:44
A mí hace años me paso eso, por un corto con la corriente de iluminación que era de alta frecuencia, me entro la corriente ddirectamente y se quemo un transistor como tenía dos transformadores Titan, por el que no estaba abrasado saque la referencia lo sustituí y funciono. si no te funciona tienes algo abrasado


Desconectado
Mensajes: 240
Ubicación: Córdoba
Registrado: 31 Jul 2011 19:25
Perdón si me he confundido... pero "mi titan" no es electrónico. Tiene las bobinas del secundario "sacadas" con diodos y sobre estas el frotador, al puro estilo electrotren, payá e ibertren antíguos...
Si no es tu caso mi indicación no aporta ninguna ayuda...

Siempre tendrás que desmontar... foto y al foro...

Un saludo.


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal